Borrar
Martín, durante la carrera al sprint, cuando le sacaba ya más de una curva a Bagnaia.

Ver 20 fotos

Martín, durante la carrera al sprint, cuando le sacaba ya más de una curva a Bagnaia. EFE/ Biel Aliño

Jorge Martín gana al sprint y deja vivo el título de MotoGP para el domingo en Cheste

El madrileño está a 14 puntos del líder Bagnaia, que acaba quinto, puesto que debe repetir en la carrera larga para volver a ser campeón | Pole para el valenciano Canet, que buscará su primer triunfo en Moto2

Sábado, 25 de noviembre 2023, 15:42

Jorge Martín ha hecho los deberes este sábado, después de que se le hubiera nublado el futuro en la Q2, donde Bagnaia ha intimidado. Pero en la carrera al sprint, el madrileño ha sido un depredador, sin especular, y se ha llevado una victoria que le permite mantener vivo el Mundial de MotoGP hasta el final. El español ha ganado después de resistir a los ataques de Marc Márquez y lanzarse a por Binder y Viñales, que había conseguido el récord del circuito por la mañana, siendo el primer piloto en la historia que rueda por debajo de 1.29 en Cheste.

Ahora el madrileño está a 14 puntos de un Bagnaia que se ha visto relegado a la quinta posición, llegando a meta por delante de un Di Giannantonio que daba la sensación de no atacarle, pero tener algo más que su compatriota en cada curva. Mientras tanto, Martín ha distanciado a Márquez y ha adelantado a Viñales en la curva 1, la de Aspar. Dos después ha dado cuenta de Binder. El sudafricano, rival duro, no ha dejado de presionarle en las siete vueltas que restaban, pero el español ha mantenido el puesto.

Eufórico, se va al box pletórico. Mientras tanto, desde la tribuna de boxes se escuchaba el grito de guerra '¡sí se puede!' y '¡Martinator!'. Marc Márquez, que se despide de Repsol Honda, se ha adjudicado el podio que quería, aunque tratará de ponerle la guinda este domingo en la carrera larga. El de Cervera también se ha llevado la unánime ovación de un público que ha abarrotado Cheste como en un domingo de carreras.

Antes un valenciano ha realizado una gesta, que es quitarle una pole de Moto2 a los dos auténticos depredadores de lacategoría: los murcianos Pedro Acosta, ya campeón del mundo, y Fermín Aldeguer. El de Corbera ha completado una Q2 maravillosa en la que ha realizado una mejor vuelta de 1.33.314 para buscar su primer triunfo en la categoría intermedia, que se le resiste desde que subió hace casi ya tres temporadas.

En Moto3, la ilusión era ver salir desde la pole a Jaume Masià en su estreno como campeón del mundo. No ha sido así pero se la ha llevado un piloto trascendental -aunque él no querría que hubiera sido así- para que el título no llegase vivo a Cheste: Veijer, el neerlandés que es compañero de equipo y le 'birló' cinco puntos decisivos en Sepang, ha sido el más fuerte en la Q2.

Su mejor vuelta ha sido de 1.38.311, pero ha demostrado tener también ritmo. Ahora parece que ya sí actúa como escudero de un Sasaki que lo tiene muy bien para cerrar el subcampeonato y que parte segundo. Gesta de David Alonso, dolorido por medio cuerpo por sus dos caídas del viernes y que sale quinto, por delante del valenciano Ortolà.

Para encontrar a Masià hay que irse hasta la tercera fila, pues parte octavo. El campeón del mundo declaró que quiere completar una buena carrera en casa y ayudar a Adrián Fernández, su compañero y escudero decisivo en Sepang, a lograr el primer podio de su vida. Difícil porque el madrileño sale el 12. De todas formas, la carrera por mucho que diga lo contrario es secundario para el piloto de Algemesí, que este domingo recibirá el merecido homenaje en el Circuit de Cheste. Ya está montada la carpa donde se celebrará el acto, en el mismo emplazamiento donde se le rindió tributo al fallecido Bernat Martínez. Aquel día también se le entregó la curva que lleva su nombre secreto que, en el caso de Masià, dejará de serlo en pocas horas: el evento tendrá lugar entre la carrera de Moto2 y la de MotoGP.

Entre los valencianos, destacar que Vicente Pérez sale 13 y continúa haciendo méritos sobre la montura de la lesionada Ana Carrasco. Peor le han ido las cosas a Daniel Holgado, quien se ha caído faltando 6 minutos de la Q2 y saldrá el 18. Para el alicantino el Mundial desde el verano ha sido un cúmulo de infortunios a los que debe añadir esta. De la temporada debe quedarse con su impresionante inicio, su capacidad para rodar en el grupo delantero y corregir los errores que pueda haber percibido como decisivos para encadenar tantos incidentes que le han arruinado un certamen donde llegó a ser líder sólido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Jorge Martín gana al sprint y deja vivo el título de MotoGP para el domingo en Cheste