![Jaume Masià, el quinto valenciano en el olimpo de las motos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/19/Imagen%20doble-masia.jpg)
![Jaume Masià, el quinto valenciano en el olimpo de las motos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/19/Imagen%20doble-masia.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Tormo es el Circuit de Cheste con todo merecimiento porque al genio de Canals puede considerársele el alfa y el omega del motociclismo valenciano. Puso la primera piedra para que la Comunitat brillase en las dos ruedas con otros tantos títulos mundiales –entre ... muchos otros éxitos– en 80 cc, que pudieron ser más sin el desgraciado accidente en un polígono industrial mientras probaba la nueva Derbi.
A Tormo le cogió el testigo Jorge Martínez 'Aspar', tetracampeón del mundo y en cierto modo pieza clave para los otros siete títulos mundiales de los que puede alardear ya el motociclismo de la Comunitat: él ganó cuatro, ayudó a Manuel 'Champi' Herreros a conseguir otro, e impulsó tanto el Circuit como la Cuna de Campeones de donde surgieron Nico Terol (que ganó en 2011 en su escudería) y Jaume Masià.
«Es algo que va a recordar para toda la vida», coinciden en afirmar los tres campeones del mundo valencianos vivos, que a buen seguro estarán dentro de unos días en Cheste, En el circuito que lleva el nombre del precursor, que se marchó en 1998 antes de ver al primer campeón del mundo coronado en casa, Nico Terol. «Ese día lo recuerdo como el mejor de mi vida. Supone un sueño cumplido y un premio a tantos años de constancia, a una forma de vida, a trabajar, a muchos viajes», recuerda el alcoyano: «Lo pasé muy mal porque había mucha gente pendiente de mí, animándome, pero eso al final te da también más presión. Estoy muy agradecido a la Cuna de Campeones, que me formó y a Jorge (Aspar)». El alzireño impulsó este programa, pero también lo acogió en su equipo en ese 2011 de su éxito en 125, y ahora lo tiene en su estructura como director deportivo.
Noticia relacionada
Moisés Rodríguez
Terol, como Aspar y Champi, bendice el éxito de Masià. «Lo he analizado mucho durante todo el año y ha madurado mucho. En Moto3 hay que saber acabar carreras. Antes era muy temperamental, pero ha aprendido a no perder la calma y sacar el máximo rendimiento a su moto. Así se ganan los Mundiales, y se lo voy a poner como ejemplo a los rookies», comenta el alcoyano en su condición de director deportivo del Aspar Team.
Y precisamente el tetracampeón del mundo se pronuncia en similares términos a la hora de analizar el título de Jaume Masià. Hasta última hora, el de Algemesí ha luchado con Daniel Holgado y con David Alonso, ambos formados en su estructura, además de con Sasaki. «Creo que Masià ha sido el piloto más completo en 2023, y el campeonato no siempre lo gana el más rápido, sino el más completo. Creo que ha sido el piloto que mejor ha sabido sacar partido a la moto, y del valor de acabar tercero o cuarto en algunas carreras en la que ir a por más era asumir demasiados riesgos», indica Aspar, que pone n valor a nivel global el título del piloto de Algemesí: «Implica seguir cosechando los frutos de la Cuna de Campeones que pusimos en marcha ya hace muchos años. Una vez más se demuestra que el talento que hay en la Comunitat es brutal, porque no hay que olvidar que Holgado es alicantino y David Alonso se ha formado aquí, y han estado peleando hasta última hora».
Noticia relacionada
Moisés Rodríguez
Aspar recuerda que Ángel Nieto le dijo que la primera victoria en el Mundial no la olvidaría en toda su vida, pero que cuando ganase un título se sentiría flotando y no se lo creería: «Fue así exactamente. Es el premio a muchos años de trabajo y de sacrificio. Una enorme satisfacción personal por haber logrado el éxito haciendo algo que te gusta».
Manuel 'Champi' Herreros también da la 'bienvenida' a Masià al olimpo. Y también considera que el de Algemesí está viviendo unas horas que recordará de por vida. «En el momento de ganar y luego cuando regresé a Valencia vi que hacía feliz a mucha gente sólo con ganar el Mundial y yo no sabía definir mis propias sensaciones. Tardé muchos años en comprenderlo. Cuando nació mi primer hijo, entonces pensé: 'Sí, era algo parecido a esto'».
«Tenemos una gran amistad, pero ya desde entonces. En pista íbamos al cuerpo a cuerpo, sin arrugarnos. Pero después nos llevábamos muy bien», señala Manuel 'Champi' Herreros. «Es una gran persona, pero muy buena. Así que nada de malos recuerdos, al contrario. Dice que me admira como piloto», indica Jorge Martínez 'Aspar'.
Se refieren a la carrera de 1989 en Brno y a Peter Oettl. Champi y el alemán se jugaban el título a una carta: quien ganara era campeón en una carrera donde Stefan Dörflinger también tenía opciones matemáticas. Aspar, que ya no podía ser campeón, ayudó a Champi. Entre los dos presionaron a Oettl, que en la última vuelta se cayó.
Lo que no es tan conocido es que 'Champi' Herreros llegó a esa carrera maltrecho por un grave accidente de tráfico que sufrió unas semanas atrás. «Fuimos a entrenar a Brno y circulábamos del circuito al hotel. Conducía Santi Rabasa, nuestras mujeres iban en el asiento de atrás. Entonces no se estilaba lo del cinturón de seguridad. Salí disparado», recuerda el valenciano: «Llevé 70 puntos y tenía un ojo con el que no veía». Entonces los servicios médicos no eran tan estrictos y probablemente hoy en día habría sido declarado no pato para correr, quedando sin opciones de ser campeón.
Más de tres décadas después, Oettl se ha vuelto a encontrar con un piloto valenciano en la lucha por un título. Frente a Masià, el alemán es hoy día el responsable del Liqui Moly Husqvarna Intact GP, el equipo en el que ha corrido en este 2023 Ayumu Sasaki, el rival del de Algemesí. Como en 1989, a Oettl le 'hicieron el lío', esta vez con la labor de equipo de Adrián Fernández, de nuevo en el tramo final de la carrera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.