Zona de la parrilla de salida, donde se puede apreciar el nuevo asfalto M. R.

Running en el Circuit Ricardo Tormo antes del GP de la Comunitat

Una vuelta al trazado donde se cerrará el Mundial de motociclismo permite observar las particularidades de la instalación que estrena asfalto

Miércoles, 22 de noviembre 2023

El Circuit Ricardo Tormo se engalana para sus días grandes: los de un Gran Premio de la Comunitat que completará el último fin de semana de este noviembre su edición número 25. Con este motivo, el pasado verano se llevó a cabo el segundo ... cambio de asfalto desde su inauguración; el anterior se produjo después de que en 2011 Nico Terol se proclamase campeón del mundo, y tras un ultimátum de los pilotos: el firme estaba ya muy desgastado, patinaban demasiado y amenazaron con plantarse si no lo cambiaban. Del 24 al 26 se va a decidir el título de MotoGP, aunque Pecco Bagnaia lo lleva encarrilado frente a Jorge Martín, y Jaume Masià celebrará el suyo de Moto3, que le ha convertido en el quinto valenciano campeón del mundo en toda la historia.

Publicidad

Y en las jornadas previas de un evento deportivo que se caracteriza por ir a toda velocidad, a un ritmo más pausado LAS PROVINCIAS ha tenido la oportunidad de practicar running sobre ese nuevo asfalto. Técnicamente el firme está más cerca de la perfección, lo que en principio debe facilitar a los pilotos que mejoren los récords de vueltas rápidas en las diferentes categorías. Por lo demás, con el ojo del aficionado medio se puede observar que los pianos están recién pintados y son más vistosos.

El resto, lo de los últimos años a la espera de que Masià elija su curva, como la tienen los otros tres pilotos valencianos campeones, ya que hay que recordar que la instalación lleva el del primero, Ricardo Tormo. La recta de meta tiene casi 1 de los poco más de 4 kilómetros de los que se compone un circuito que es en modo estadio, esto es, desde cualquier punto se puede ver todo el trazado. Casi al final, bajo un arco, está el punto más rápido: en MotoGP se alcanzan los 310 Km/h. Después llega una fuerte frenada para tomar la primera curva, la Jorge Martínez 'Aspar'.

A izquierdas, como la 2, la Doohan, donde se han decidido muchos campeonatos y también se han producido hechos históricos: ahí se despidió Valentino Rossi el día de su retirada, y ahí celebró el año pasado Pecco Bagnaia su título de MotoGP, el que espera revalidad este domingo, o incluso el sábado en la carrera al sprint. Después llega la curva Nico Terol, la que el eligió el último campeón valenciano hasta Masià por la dificultad y la peculiaridad de ser la primera a derechas: ahí se llega con esa parte del neumático frío, lo que ha causado no pocas caídas.

Publicidad

Tras ella, la 5, de nuevo a derechas y, por ser el número que lleva Masià en su moto y estar libre, cualquiera diría que es la que elegirá para que lleve su nombre. El punto donde más cerca está el público de los pilotos es la Curva de l'Afició, la 7, junto a la grada verde. Allí también es donde los pilotos simulan las salidas tras las sesiones de jueves y sábado. Y en esa zona estarán como en los últimos años los fan clubs de Arón Canet y, a su lado, el de Jaume Masià. Habrá que estar todo el fin de semana pendientes a los guiños que haya entre el piloto y sus incondicionales.

Después de la curva Bernat Martínez, el piloto fallecido en un accidente en MotoAmerica, llega la long lap penalty. Se trata del puesto de sanción ,que pierde su relevancia con el campeonato más vibrante decidido, el de Moto3. Ahí se pierden en torno a 2 segundos, por lo que pasar por aquí supone que la carrera pueda quedar casi arruinada. Después llega la curva 'Champi' Herreros, campeón en 1989, y que es el preludio a la parte más decisiva: el curvón de entrada a meta, en cuya bajada hay que llegar bien colocado para abrir gas a fondo, sobre todo en finales apretados. Un trazado más que conocido para los aficionados más fieles y que estrena alfalto para una nueva edición del GP de la Comunitat en el que habrá otro lleno en las gradas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad