La historia de Valentino Rossi ha estado ligada a la del Circuit Ricardo Tormo. Desde sus inicios hasta su despedida. El italiano, convertido en una leyenda, compitió por última vez en motociclismo el pasado 14 de noviembre en Cheste. No podía ser en otro ... escenario. De esta forma, el trazado valenciano afronta su primera edición sin 'Il Dottore' en la parrilla de salida. La vida después de un mito del motor.
Publicidad
Cheste abrió sus puertas al Gran Premio de motociclismo en 1999. Entonces, un joven Valentino Rossi, de sólo 20 años, saboreaba su cuarta temporada en el Mundial. Corría en la categoría de 250cc. El italiano terminó octavo en aquella carrera. Le esperaba un brillante futuro.
Rossi, quien se ha proclamado campeón en nueve ocasiones, se alza como el único piloto de la historia en haber conseguido el título mundial en cuatro categorías diferentes. Además, el italiano puede presumir de haberse subido al podio más veces que ningún otro en los grandes premios. Lo ha hecho en 235 ocasiones. Brilló con Honda, Yamaha y Ducati.
El piloto de Urbino, ahora con 43 años, ha marcado una época sobre las dos ruedas. Y siempre se ha presentado como una de las grandes atracciones para el público de Cheste. Rossi ha estado presente en las 23 ediciones del Gran Premio de la Comunidad Valenciana celebradas hasta la fecha y recuerda con especial orgullo las de 2003 y 2004, en las que logró la victoria en MotoGP.
Publicidad
Noticia Relacionada
No obstante, hubo una prueba especialmente memorable en el Circuit Ricardo Tormo. Fue la de 2015. Tanto es así que fue bautizada como 'la carrera del siglo'. Se llegó a la última cita del año con el título por decidir en la categoría reina. En la cita anterior, una polémica acción entre Rossi y Marc Márquez en Malasia, dejó al catalán sin opciones de luchar hasta el final por la corona mundial. En medio de esa tensión, y con el italiano y Jorge Lorenzo como candidatos al título, Cheste se convirtió en el foco del deporte internacional. La expectación era máxima. Sobraban alicientes. Por primera vez, un gran premio se declaraba de alto riesgo por las autoridades. 110.571 personas abarrotaron las gradas.
Rossi partía con siete puntos de ventaja sobre Lorenzo. Pero 'Il Dottore' debía salir último como sanción por haber tirado de una patada a Márquez durante la carrera de Malasia. Para adjudicarse el título, necesitaba quedar justo por detrás del balear. La remontada del italiano en la parrilla no fue suficiente y el mallorquín se proclamó campeón en Cheste. Un duro golpe.
Publicidad
El Circuit Ricardo Tormo nunca ha figurado entre los preferidos de Rossi. Más bien, al contrario. El italiano no se sentía cómodo corriendo en el trazado de Cheste. Sobre todo desde que se le escapara de las manos el título de 2006. El '46' se cayó y Nicky Hayden se impuso en MotoGP. Aquella decepción provocó que el italiano viera Valencia con otros ojos.
Sin embargo, hace dos meses volvió a Cheste. Eso sí, esta vez sobre cuatro ruedas. Rossi está creciendo como piloto de automovilismo y regresó para competir en la última cita de la Sprint Cup del Fanatec GT World Challenge Europe. Forma parte del potente equipo WRT, conduciendo un Audi R8 LMS GT3. El italiano pudo reencontrarse con el gigantesco mural con su rostro que decora la fachada de la torre principal del Circuit. Un homenaje que se le dedicó el día de su retirada del motociclismo.
Publicidad
«Ver mi cara en la torre es impresionante. Es un gran recuerdo de mi despedida como piloto de MotoGP. Valencia es un circuito muy importante para mí, porque he corrido en moto desde que MotoGP viene aquí, desde 1999, y aquí he comenzado mi segunda carrera«, afirmó Rossi al retornar a Cheste el pasado mes de septiembre. Trató de aparcar el antiguo recelo: «Tengo un gran recuerdo de este circuito, que no es de mis favoritos. Tampoco me sentí nunca muy fuerte en esta pista. Aquí es más fácil pilotar un coche que una MotoGP. Hay tres o cuatro curvas rápidas que son divertidas«.
La suerte no acompañó al Audi de Rossi. Tras el decimotercer puesto conseguido el sábado por el italiano y su compañero, el belga Fréderic Vervish, los resultados del lluvioso domingo no fueron tal halagüeños. El equipo se vio obligado a retirarse por problemas en el coche. Más allá de esta anécdota, la leyenda de 'Il Dottore' seguirá presente en Cheste.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.