Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

La veloz llegada de Lecuona a MotoGP

El valenciano pasa a la clase reina con sólo 19 años cuando ya tenía equipo en Moto2 | «He cumplido un sueño y estoy muy agradecido a todas las personas que lo han hecho posible», dice el piloto, que correrá con una de las KTM del Tech3

Viernes, 25 de octubre 2019, 00:26

Cuando a principio de agosto se le preguntaba a Iker Lecuona si 2021 era su año para subir a MotoGP, respondía: «Tiene pinta pero nunca se sabe. Es algo que llegará, espero que sí, pero nunca se sabe». A finales de octubre, la cuestión es si el valenciano ya jugaba de farol en aquella entrevista, días después de anunciarse su fichaje por el Red Bull KTM Ajo de Moto2. La marca austriaca pareció darle un bofetón cuando días después anunció que abandonaba su proyecto en la categoría intermedia. Sin embargo, en la madrugada de ayer le concedió la oportunidad de su vida al confiar en él para su ambicioso proyecto en la clase reina. Lecuona llega igual que desembarcó en el Mundial hace tres años: por la vía rápida y en una apuesta que el tiempo dirá si no llega demasiado pronto.

Publicidad

No cabe duda de que, con lo caros que están los asientos en MotoGP, una oportunidad así no puede rechazarse. Igual que en 2016, Lecuona desembarca en una nueva categoría casi sin presión: de los cuatro pilotos de KTM, él será el segundo con la moto satélite. La marcha de Zarco ha causado un efecto dominó que ha impulsado al valenciano del equipo de Ajo en Moto2 –donde en 2020 iba a asumir la presión de luchar por el campeonato– a compartir box con el luso Oliveira.

«He cumplido un sueño. Estoy muy feliz y agradecido a todas las personas que han hecho esto posible», indicó Lecuona. Dentro de unas semanas, con sólo 19 años, se subirá a la que será su KTM en los entrenamientos de post temporada que por última vez –al menos por ahora– acogerá Cheste. Cumple los 20 en enero, apenas tres meses antes de debutar en la clase reina en Catar. Cierto que la precocidad se ha generalizado en MotoGP con las irrupciones, las más sonadas, de Márquez y Quartararo, pero hay otros ejemplos como el de Jack Miller, que pasó directamente de Moto3 al escalón más alto del Mundial: curiosamente, procedía del equipo de Ajo.

«Quiero darle las gracias especialmente a Aki Ajo por confiar en mí este verano para ir a su equipo de Moto2, así como a Hervé Poncharal por apostar por mí para el proyecto de MotoGP», afirmó ayer Lecuona, que ya está en Phillip Island, donde esta madrugada ya se han celebrado los libres del GP de Australia, la antepenúltima cita del Mundial de 2019: «Ahora debemos seguir trabajando para continuar creciendo como piloto y como persona. Queremos terminar esta temporada de Moto2 con los mejores resultados posibles».

El motociclismo de la Comunitat no tenía pilotos en MotoGP desde que hace ya dos temporadas Hector Barberá se desvinculó de Avintia. El valenciano bajó a Moto2 con la idea de ganar y relanzar su carrera. Tras unos más que discretos resultados y después dar una vez más positivo por alcoholemia, el equipo de Sito Pons le rescindió el contrato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad