![Pogačar inicia el asalto a su tercer Tour en tierras valencianas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/uae-01-Rik2tRb8CgFlpDxevDli55K-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Pogačar inicia el asalto a su tercer Tour en tierras valencianas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/uae-01-Rik2tRb8CgFlpDxevDli55K-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Concha PASTOR / Nicolás Van Looy
Dénia
Martes, 11 de enero 2022, 01:03
Los mejores ciclistas del mundo eligen la Comunitat para preparar la próxima temporada que dará comienzo en unas semanas, precisamente, con la Clàssica Comunitat Valenciana (heredera del Trofeo Luis Puig), una prueba que unirá La Nucía con Valencia.
El camino hacia las grandes citas del calendario internacional arranca, por lo tanto, en tierras valencianas tanto a nivel competitivo como de preparación. Los mejores equipos del mundo, incluido el UAE del ganador de los últimos dos Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogačar, han tomado como costumbre realizar, al menos, dos concentraciones invernales en las comarcas de la Marina Alta y Baixa, una antes de Navidad y otra durante las primeras semanas de enero.
Así, no es raro encontrarse por las carreteras tanto del interior como de la costa de las Marinas a corredores como el mencionado Tadej Pogačar, Juan Ayuso, Rui Costa o Marc Soler; sin olvidar a otros grandes nombres como el campeón del mundo, Julian Alaphilippe que, junto a sus compañeros de Quick Step-Alpha Vinyl (donde también milita Remco Evenepoel), afina las piernas de cara al primer gran objetivo de su año: las clásicas de primavera.
Noticia Relacionada
Todos ellos eligen hoteles de Dénia, Calp o Altea para preparar una temporada que en el caso de Tadej Pogačar comenzará el 20 de febrero con la cuarta edición del UAE Tour, cita clave para el principal patrocinador de la escuadra que dirige el español Joxean Fernández 'Matxin' y que, además, será la prueba que abra el calendario del World Tour 2022 tras la cancelación, por segundo año consecutivo, del Tour Down Under y la Cadel Evans Great Ocean Race australianas.
Pogačar, el segundo ciclista más joven de la historia en alzarse con el título de la 'Grande Boucle', sale todos los días a entrenar por las carreteras y puertos de montaña valencianos, acompañado de figuras emergentes como Juan Ayuso, de 19 años, y como dice él, «criado en Xàbia», que inaugurará el circuito de este año con la Volta a la Comunitat Valenciana, a disputar del 2 al 6 de febrero con la presencia de 15 de los 18 equipos de la máxima categoría y en la que se Pogačar se impuso hace dos años.
Ayuso, que hizo doblete en el Campeonato de España en ruta y en contrarreloj en la categoría Sub-23 en 2020, dio el salto a la formación emiratí el pasado mes de junio sólo unos días después de imponerse de forma aplastante en el Giro Ciclistico de Italia Sub-23, en el que, además de la general, se llevó las clasificaciones de los puntos y la montaña así como tres de sus diez etapas.
Nacido en Barcelona, pero residente en Xàbia desde 2010, Ayuso ha mostrado una progresión espectacular. Señalado desde hace años como una de las grandes promesas del ciclismo español, estuvo a punto de estrenar su palmarés profesional en la Clásica de Ordizia del pasado año, donde sólo pudo superarle en la línea de meta todo un veterano como Luis León Sánchez, otro de los hombres que se encuentra estos días en tierras valencianas estrenando los colores de su nuevo equipo, el Bahrain-Victorious en el que pedaleará junto a Mikel Landa, Dylan Teuns o Sonny Colbrelli.
Como se ha indicado, Ayuso, destinado a la inmensa tarea de tomar el testigo de la generación de oro del ciclismo español comandada por los Alberto Contador, Joaquim 'Purito' Rodríguez y, por supuesto, Alejandro Valverde –que este año completará su 21ª y última temporada como profesional tras una carrera que comenzó en el Kelme-Costa Blanca valenciano en 2002–; arrancará su temporada en la Volta a la Comunitat Valenciana, tras la que afrontará la Vuelta a Andalucía.
Noticia Relacionada
Aunque la afición española espera con ansia su debut en una prueba de tres semanas, el propio corredor ha adelantado que, salvo sorpresa, no será en 2022 cuando afronte su primera 'grande' aunque con más de ocho meses por delante hasta el inicio de la Vuelta a España –que disputará su etapa contrarreloj entre Elx y Alicante– las cosas pueden cambiar.
Este domingo los corredores del UAE volvieron a completar una de sus jornadas de preparación rodando por las carreteras de las Marinas. La mala noticia en esta ocasión llegó de la mano del recién fichado Marc Soler, que el pasado año tuvo que abandonar en el Giro y el Tour debido a sendas caídas, y que se fue al suelo durante el entrenamiento dominical teniendo que regresar al hotel de concentración con heridas en su pierna derecha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.