Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Ruta por la montaña con las eBikes. MTB Tracks
Bicicletas eléctricas | La revolución silenciosa de las bicis eléctricas

La revolución silenciosa de las bicis eléctricas

El deporte de las dos ruedas siempre ha sido oficioso en nuestro país, y más aún, en la provincia de Valencia

josep prats

Jueves, 28 de julio 2022, 01:36

La formación de peñas y la organización de rutas y carreras para aficionados y semiprofesionales han invadido siempre las calles de las ciudades valencianas todos los veranos. Hoy día, eso se está recuperando después de los dos últimos periodos estivales complicados. Pero desde que el covid irrumpió en las vidas de la sociedad valenciana, el ciclismo se ha convertido en el deporte de moda, pero no cualquiera, sino el eléctrico.

La venta de las bicis eléctricas en los comercios especializados en este medio de transporte de dos ruedas ha aumentado (porcentaje de aumento) en el último año. Por ese mismo hecho, las rutas con bicicletas eléctricas también han aumentado, aunque no sean especialmente económicas.

Esta revolución de las bicicletas eléctricas ha sido muy positiva, tanto para las peñas ciclistas como para los comercios especializados en su venta. «Es una buena opción para iniciarte», ha confirmado el exciclista Javier Castellar. Muchas de las personas que se inician en el ciclismo, comienzan con este tipo de bicis, con ganas, pero con la condición de que sean eléctricas. Esto es el elemento más importante para que los retos personales de los aficionados ciclistas sean dependiendo de la edad de cada uno.

Cabe destacar que la primera causa de muerte en el mundo es el fallo cardiovascular, y muchos de ellos, practicaban ciclismo. Por lo tanto, el uso de las bicicletas eléctricas también reduce el porcentaje de riesgo de sufrir un accidente en el corazón. «Tengo muchos amigos que han muerto por accidente cardiovascular. Yo, por suerte, me encontraron una anomalía en el corazón a tiempo», ha recordado el exciclista. Además, Castellar ha insistido en que «las bicis son el futuro medio de transporte. La gente joven es reacia a usar este tipo de bicis, pero no tienen porque serlo».

Mucha demanda y poca oferta

El problema con el que están tratando hoy en día los empresarios especializados en la venta de bicis eléctricas, es por la falta de producto que está escaseando porque en los últimos tiempos, se ha disparado la venta. Además, al aumentarse, se ha reducido a su vez, la venta de bicis estáticas. Entonces, los negocios no pueden ofrecer al cliente todo lo que desea. Así lo ha comentado Salvador Sanchis, exciclista y que, actualmente, tiene su negocio en la ciudad de Xátiva. «El cliente habitual que compra una bici eléctrica está en torno a los 50 años. También hay jóvenes, pero en menor cantidad». Además, concluyó que «con las bicis eléctricas puedes subir los puertos más veces y más fácilmente».

Este auge del moderno transporte de dos ruedas ha llegado para quedarse, sabiendo que a no muy largo plazo, puede ser lo más económico para desplazarse.

«Todo lo que sea salir de casa es bueno»

El deporte es salud. Así lo indica y lo confirma Clara Santamaría, integrante de la Peña Ciclista 'Xiques Bici' de Museros. Además de ser la primera integrante mujer de una peña ciclista que sólo estaba compuesta por hombres, hoy en día hace quedadas con mujeres de cualquier edad para salir de ruta. Esas compañeras usan tanto bicis eléctricas como tradicionales, aunque en su caso concreto, «depende de la ruta, cojo una bici u otra». Así pues, no hay excusas para no hacer deporte.

También se cuenta con la posibilidad de encontrar vídeos sobre las ebikes. Es el caso de Emilio, que publica sus historias en Youtube sobre rutas y bicis eléctricas. «Es un deporte muy agradecido, gracias a las bicis eléctricas, la gente se ha aficionado aún más a un deporte que anteriormente era más de sufrir». Ejercitarse siempre te dará beneficios, y no sólo en lo físico, también en lo mental.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La revolución silenciosa de las bicis eléctricas