Roglič y Vingegaard durante un entrenamiento en la zona de Alicante Jumbo-Visma

Roglič y Vingegaard preparan en Alicante un Tour de Francia en el que compartirán jefatura de filas

Wout Van Aert, recién incorporado a la concentración de Jumbo-Visma, buscará su segundo Monumento

Nicolás Van Looy

Alicante

Martes, 11 de enero 2022, 17:04

Convertido en la gran revelación del pasado Tour de Francia, en el que acabó segundo y dando por momentos la sensación de ser el único hombre capaz de poner en duda el rotundo dominio de Tadej Pogačar, el danés Jonas Vingegaard, de 25 años recién cumplidos, compartirá la jefatura de filas de Jumbo-Visma con el esloveno Primoz Roglič en la próxima edición de la 'Grande Boucle' que el próximo 1 de julio arrancará, precisamente, desde la capital de su país, Copenhague.

Publicidad

Así lo han confirmado los dos corredores en la presentación del conjunto neerlandés, que ha tenido lugar este martes en Alicante, donde los ciclistas ‘amarillos’ se encuentran concentrados preparando una temporada en la que, además de con la dupla Roglič-Vingegaard, contarán con corredores de enormes garantías como Tom Dumoulin, que tiene previsto centrar su primera parte del año en el Giro de Italia y las Ardenas y Wout Van Aert, el belga que, tras cerrar su campaña en el ámbito del ciclocross, se incorporó a la concentración el pasado domingo y que será la gran apuesta para las clásicas de primavera.

Noticia Relacionada

Uno de los primeros corredores en intervenir en ese acto de presentación que ha tenido lugar en Alicante ha sido, precisamente, el último en llegar. Van Aert, que el domingo se impuso en el campeonato nacional belga de ciclocross, reconoció que todavía está «un poco cansado» por los esfuerzos realizados en estas últimas semanas, pero que confían en que el trabajo que ahora empieza le lleve a «poder ganar un Monumento, que es mi principal objetivo para esta temporada».

Los cinco Monumentos del ciclismo son las carreras de un día con más solera del calendario internacional. Por orden cronológico: Milán-Sanremo (19 de marzo), Vuelta a Flandes (3 de abril), París-Roubaix (17 de abril) e Il Lombardia (8 de octubre). Por sus características, el actual subcampeón olímpico, tratará de brillar en las tres primeras. De hecho, su primer gran triunfo en este campo en 2020, cuando se llevó el triunfo en la Milán-Sanremo.

Flandes y Roubaix, primera parada de Van Aert

Wout Van Aert ha dado por terminada su campaña en el ciclocross Jumbo-Visma

Para llegar en el mejor estado de forma posible, Van Aert ha tenido que sacrificar su presencia en el mundial de ciclocross que se disputará el próximo 29 de enero en Estados Unidos ya que ese viaje tan largo «hubiese interferido en mi preparación para las clásicas».

Publicidad

Una puesta a punto que, reconoce, «va a ser distinta a la de temporadas anteriores. A mi me gusta disputar todas las carreras, pero este año vamos a sacrificar algunas para llegar lo mejor posible a Flandes y Roubaix». En ese sentido, lo más llamativo en cuanto a su cambio de calendario es su renuncia a la Strade Bianche, una carrera en la que no ha ganado, pero en la que siempre ha brillado. «Este año mi primera carrera será el Circuito Het Nieuwsblad. Seguirén con París-Niza y, de allí, ya iré directo a las clásicas», aseguró.

Por su parte, Tom Dumoulin se vio obligado a intervenir por videoconferencia ya que «hace unos días tuve un contacto cercano con una persona que ha dado positivo en una PCR» y, por lo tanto, se ha visto obligado a guardar cuarentena en su casa de Países Bajos.

Publicidad

Dumoulin, al Giro

Dumoulin buscará su segundo Giro de Italia Jumbo-Visma

‘La Mariposa de Maastricht’, ganador del Giro de Italia 2017, confirmó que la ‘Corsa Rosa’ volverá a ser «mi principal objetivo del año. Es algo lógico porque es una carrera que me gusta y de la que tengo muy bonitos recuerdos». Para preparar su asalto a la que podría ser su segunda gran vuelta, Dumoulin arrancará el año en el «UAE-Tour para seguir en la Strade Bianche, Volta a Catalunya y Amstel Gold Race» para, posteriormente y antes de viajar a Budapest, desde donde partirá el Giro el 6 de mayo, realizar «una concentración en altura».

Primoz Roglič, ganador de las últimas tres ediciones de la Vuelta a España y actual campeón olímpico de contrarreloj, volverá a tratar de conquistar el peldaño más alto del podio del Tour de Francia, un objetivo que se le escapó en 2020 cuando lo tenía casi asegurado en aquella histórica contrarreloj en La Plange des Belles Filles y que el año pasado se convirtió en un imposible a las primeras de cambio por culpa de una caída en las primeras etapas de la carrera.

Publicidad

Ahora, concentrado en Alicante, el esloveno desveló que su calendario le llevará a debutar en «la París-Niza» para, acto seguido, afrontar «la Milán-Sanremo, la Itzulia y algunas clásicas».

Tras sus dos tentativas frustradas y preguntado por cómo iba a tratar de conseguir, al fin, la victoria en el Tour de Francia, el corredor esloveno, muy pragmático, aseguró que «lo más importante ahora es ver cómo podemos trabajar para llegar en nuestra mejor versión a la salida. Si podemos conseguir eso, los resultados llegarán».

La bicefalia, una ventaja táctica

Los Jumbo-Visma entrenan en tierras alicantinas Jumbo-Visma

Dada la superioridad física demostrada por su compatriota Tadej Pogačar en las dos últimas ediciones de la prueba por etapas más importante del calendario ciclista, todo apunta a que Roglič y Jumbo-Visma deberán tratar de imponerse en el plano táctico para poder tener opciones a desbancar al actual dominador de la ‘Grande Boucle’.

Publicidad

En ese sentido, Roglič confía en que, efectivamente, su escuadra pueda ser superior en lo táctico gracias a la presencia de Jonas Vingegaard, segundo en 2021 y con el que compartirá la jefatura de filas, permitiendo al equipo neerlandés jugar distintas tácticas conforme se desarrolle la carrera.

El principal director deportivo del equipo, Grischa Niermann, reconocía que «tener a dos corredores como Roglič y Vingegaard, que ya saben lo que es terminar en el podio del Tour, en la salida supone una ventaja. Nos coloca en una posición privilegiada y eso nos obligará a tomar decisiones acertadas desde el coche en el apartado táctico».

Noticia Patrocinada

Niermann aseguraba, en ese mismo sentido, que ya durante esta concentración en Alicante «estamos pensando en cómo conseguirlo, pero sin olvidar que Pogačar es el gran favorito, pero iremos allí tratando de encontrar la manera de vencerle».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad