Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
AFP
CAYETANO A LA CONTRA

Que bo que és Rafa Nadal!

El mito del tenista mallorquín se tambalea al anteponer el dinero a la dignidad tras aceptar participar en el blanqueamiento del régimen saudí

Cayetano Ros

Valencia

Lunes, 22 de enero 2024, 01:07

Que bo que és Rafa Nadal!». Repiquetea en mi cabeza este verso suelto de una de las canciones de 'Zoo', el grupo valenciano de rap que acaba de anunciar su retirada con un excelente tema de despedida, 'Epíleg', resumen de sus 10 años de ... una insólita carrera de triunfos en Madrid y Barcelona cantando en valenciano de La Safor. Y viene a cuento de otro anuncio, el de la participación del tenista mallorquín en el blanqueamiento de un régimen sanguinario al aceptar ser embajador de la Federación de Tenis de Arabia Saudí y abrir una academia en ese país. «Mires por donde mires, allí puedes ver crecimiento y progreso», afirmó en un comunicado el campeón. La realidad, sin embargo, es que Arabia Saudí sigue encabezando, en 2024, las listas más siniestras de desprecio a los derechos humanos. Entre 2018 y 2023, un total de 556 presos fueron ejecutados, la mayoría por decapitación, según Amnistía Internacional. Cualquier protesta antigubernamental puede acabar en torturas o algo peor.

Publicidad

El escultor vasco Eduardo Chillida, de cuyo nacimiento se han cumplido 100 años, dijo que el nivel de dignidad debería estar por encima siempre del nivel de los miedos. No sabemos qué miedos acechan a Rafa Nadal en esta fase final de su fabulosa carrera. Pero sí sabemos la transcendencia de este deportista universal para los españoles: un héroe transversal, de todas las generaciones, ideologías y partes del país. Cada uno de sus 22 grandes títulos ha sido alentado por millones de compatriotas. De ahí la decepción de la mayoría. ¿Qué falta le hacía a este venerado multimillonario cobrar un dinero manchado de la sangre de los disidentes y de la marginación de los emigrantes, las mujeres y los homosexuales? ¿Quién le asesora? ¿Vendería Pau Gasol su alma al dinero saudí?

Pepelu. Ya desde los tiempos de Ulises en su Odisea, lo más difícil en la vida es hallar la serenidad. Lo mismo en el fútbol. El Valencia CF, después de varios años de zozobras y de luchar por no descender, ha encontrado un punto de estabilidad, séptimo en la Liga, 32 puntos, 27 goles a favor y 24 en contra. Gracias en buena parte a Pepelu, un Tintín procedente de Dénia, mediocentro clásico, discreto e inteligente, de alegría contagiosa, siempre bien ubicado para ayudar a sus compañeros, principal responsable de que el equipo de Baraja siga líder en menos remates recibidos. Junto a la madurez de Mamardashbili, el liderazgo de Gayà y la irrupción de Mosquera, Diego López, Javi Guerra y Fran Pérez, Mestalla ya no piensa en el próximo partido como un suplicio, sino como una bendición.

Vinicius, el Cristiano tóxico. Vinicius pone de acuerdo a sus rivales. Desde Simeone a Maffeo. No lo soportan. Sus gestos despectivos hacia el árbitro y los adversarios generan este consenso. Hasta sus compañeros parecen hartos: el intercambio de opiniones entre Simeone y Kroos en partido de Copa en el Metropolitano apunta en esa dirección. Vinicius quiere ser Cristiano Ronaldo, ('Qué bueno soy', dijo ante el Atlético), pero hay una diferencia sustancial: CR7 no despreciaba a sus colegas. Cuando uno es el mejor, Bellingham, lo natural es el respeto. Todo lo demás es forzado. El VAR, por cierto, se puso a las órdenes de RM TV para machacar al Almería. Y Medina Cantalejo sigue sin actuar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad