Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Alcaraz, durante la pasada edición de la Copa Davis en Valencia. IRENE MARSILLA

La Copa Davis seguirá en Valencia este año

El presidente Ximo Puig anuncia la continuidad del evento a pesar de la ruptura entre la Federación Internacional y la empresa de Piqué

Lourdes Martí

Valencia

Miércoles, 15 de febrero 2023, 15:52

Valencia consigue retener la Copa Davis. Ximo Puig, el president de la Generalitat ha anunciado en el mediodía de este miércoles que La Fonteta volverá a acoger partidos del prestigioso torneo después de la ruptura entre la Federación Internacional de Tenis y Kosmos, la empresa de Gerard Piqué. El motivo del desencuentro fue por el precio del canon para la celebración del evento que Kosmos consideraba excesivo. En un primer momento, la Federación anunció que había mantenido el nuevo sistema de competición y que Málaga acogería los cuartos, sin embargo no había dicho nada respecto a las fases de grupos que se celebraban entre otras ciudades, entre ellas, Valencia y que había firmado por un lustro.

Publicidad

El objetivo a priori de la Generalitat a largo plazo era acoger en un futuro las fases finales que ahora se celebran en Málaga.

Así ha comunicado Puig la celebración de la Copa Davis en Valencia:

La Generalitat confirma que la Copa Davis se celebrará en Valencia, tal y como estaba previsto, y que se trabaja ya en esta nueva edición «con el objetivo de impulsar la proyección internacional de la Comunitat Valenciana, atraer turismo y promover el deporte», según ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig.

Este miércoles ha tenido lugar una reunión de trabajo entre altos cargos del Consell y la cúpula directiva de la International Tenis Federation (ITF), organismo que se encargará de la organización directa del evento.

Al encuentro han asistido el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el director general de Turismo, Herick Campos, y el director general de Deportes, Josep Miquel Moya, así como el presidente de ITF, David Haggerty; el director ejecutivo, Kris Dent, y el mánager de la entidad, Gonzalo Cernuda.

Publicidad

Al término de la reunión, el director general de Turismo ha señalado que la celebración de la competición deportiva de la Copa Davis en València «abre una ventana» que permite mostrar a la Comunitat Valenciana como «tierra de oportunidades» y evidencia que «ahora, las cosas buenas, pasan aquí».

Herick Campos ha valorado el impacto de la anterior Copa Davis en València y ha apuntado que tuvo un retorno publicitario superior a 10 millones euros. «Supuso un extraordinario éxito, tanto por la proyección que logró la Comunitat Valenciana como por el propio impacto directo que supone el evento para el territorio, por la asistencia de organizadores, participantes y público», ha indicado el director general.

Publicidad

Miembros de las instituciones y de la Federación Internacional de Tenis, en la reunión del miércoles. GVA

La Copa Davis es uno de los torneos más importantes, no solo en el mundo del tenis, sino también del deporte. Al respecto, Herick Campos ha explicado que en la Comunitat Valenciana existe «una gran pasión por este deporte», y que la autonomía dispone de »una de las canteras más grandes de tenistas», y cuenta con más de 9.000 federados.

Así, ha destacado que la celebración del torneo llevará aparejado el desarrollo de actividades de fomento del deporte base entre la población infantil y juvenil.

A la reunión han asistido también miembros de la Diputación de Valencia, del Ayuntamiento de la ciudad y representantes de la Real Federación Española de Tenis y de la Federación de Tenis de la Comunitat Valenciana, que este año se incorporan a la coordinación del evento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad