Borrar
Urgente La Bonoloto de este martes entrega decenas de premios
Albert Ramos, durante el primer punto del partido entre España y Serbia. efe
Copa Davis en Valencia | Albert Ramos sabe sufrir y le da el primer punto a España frente a Serbia

España sabe sufrir ante una aguerrida Serbia y la acaba barriendo por 3-0

El aliento de Valencia empuja a Ramos y Bautista para conseguir el primer punto de la Copa Davis, el valenciano Martínez Portero gana con Granollers el partido de dobles y el conjunto de Bruguera buscará mañana ante Canadá, que sufrió contra Corea, consolidar su billete para la fase final del torneo en Málaga

Miércoles, 14 de septiembre 2022

En el deporte, se habla mucho del doble filo de la navaja que supone disputar un evento en casa. La presión por un lado y el aliento por el otro. En la Copa Davis, sea cual sea su formato, no hay debate. Valencia, con su Fonteta, supo leer que tocaba remar ante una Serbia aguerrida que no estaba dispuesta a pasearse pese a la baja de Djokovic. En un Grupo B igualado por las ausencias - y más después de ver lo que le costó a Canadá ganar su partido a Korea- cualquier despiste te puede dejar fuera de la final de Málaga. España no quiso dejar la resolución del punto en el partido de dobles y despachó a Serbia por la vía rápida, pero con sufrimiento, para asegurar el primer punto tras las victorias en los dos partidos individuales de Albert Ramos contra Laslo Djere por 2-6, 7-6 (5) y 7-5 y la de Roberto Bautista sobre Miomir Kecmanovic, por 7-6 (5) y 7-6 (5). Los puños en alto del capitán Sergi Bruguera dejaron bien claro que en el guion no estaba, bajo ningún concepto, encarar el partido de mañana contra Canadá con una derrota en el zurrón.

Tanto fue así que España, después de ver la dureza de un primer punto que se fue a las tres horas, no descartó la opción de que Carlos Alcaraz hubiera disputado el partido de dobles en el caso de que Serbia hubiera puesto el empate en el partido entre los dos números uno de cada equipo. El murciano, después de presenciar una parte del choque de Ramos vestido de con una camiseta de calle, volvió a ponerse el polo del equipo para marcharse junto a los dos doblistas (Marcel Granollers y el valenciano Pedro Martínez Portero) en el momento en el que abandonaron el banquillo para preparar el tercer punto del partido. Los tenistas, por cierto, se quejaron del excesivo calor en la Fonteta. Tanto fue así que Bautista llegó a hablar de «condiciones extremas».

La jornada dejó claro desde el primer momento que la pelea no iba a ser un paseo en barca para el conjunto español. Albert Ramos supo sufrir, ante una Fonteta que al final del partido ya estaba casi completamente llena, para darle el primer punto a España frente a Serbia, tras ganar a Laslo Djere, en 2 horas y 59 minutos de partido, en tres sets (2-6, 7-6 y 7-5). El catalán supo levantarse a un mal primer set donde el jugador serbio no le concedió ningún respiro, con un 92% de los puntos ganados con su primer saque 15-5 a favor en los errores no forzados. La clave llegó en el segundo, donde supo sufrir para llevarlo a un tie break enloquecido, donde los cuatro primeros puntos se ganaron al resto, y acabar llevándose esa película de misterio por 7-5.

Los 80 minutos de ese segundo set pasaron factura a Djere, que con 1-3 por delante y 15-0 en el cuarto juego, pidió la asistencia médica por unos calambres en la pierna izquierda. Ramos aprovechó esas dudas para empatar (3-3) y ambos jugadores conservaron su servicio hasta el 5-5. Fue el momento en el que todo el banquillo de España animó con más fuerza, con Alcaraz a la cabeza, a su compañeros sabedores de que era el momento más importante del partido. Con Djene al saque, el catalán supo ponerse con un 0-30 y rematar el juego con una buena derecha que el serbio contestó a la red. La Fonteta rugió con el 6-5 y Ramos no desaprovechó la oportunidad, cerrando el partido.

Bautista no quiso sufrir como su compañero en el primer partido, después de perder su servicio en el primer juego y que el serbio estirara hasta un 1-3. En el sexto, con 2-3 en el marcador, le devolvió el break a Kecmanovic para consolidar la reacción en el séptimo (4-3). Los dos tenistas mantuvieron su saque hasta el 6-5. Bautista desaprovechó un primer punto de set y Kecmanovic llevó la resolución a la súbita. Como ocurrió en el segundo del partido entre Ramos y Djere, los primeros puntos fueron al resto (2-1 para Bautista con dos saques por delante). El serbio devolvió el 'mini break' en el segundo de ellos (3-2) y el castellonense supo esperar hasta el momento decisivo. Con 5-5, el serbio estrelló la pelota contra la red y esta vez Bautista no desaprovechó la segunda bola de set. Con un saque y volea puso patas arriba la Fonteta para llevarse la primera manga tras 69 minutos de partido.

El castellonense aprovechó la inercia para romper a Kecmanovic su saque en el primer juego del segundo set pero el serbio se agarró al partido para devolver el break en el sexto (3-3). Bautista respondió rompiendo de nuevo el saque a su rival en el siguiente juego (4-3) y consolidó la ventaja ganando el suyo en blanco (5-3). Pero el de Belgrado no estaba dispuesto a tirar la toalla y devolvió el break en el décimo (5-5) para llevar el desenlace a otra muerte súbita. Allí Kecmanovic abrió el primer hueco pero Bautista contestó con un doble 'mini break' que fue decisivo para acabar cerrando el partido con una dejada cruzada que puso patas arriba a una Fonteta entregada. Al final, España barrió a Serbia puesto que en dobles la pareja formada por Marcel Granollers y el valenciano Pedro Martínez Portero se impuso en tres sets, en dos horas y dos minutos, a Cacic y Lajovic por 6-7 (5), 6-2 y 6-2. El partido entre Serbia y España terminó casi a la una de la madrugada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias España sabe sufrir ante una aguerrida Serbia y la acaba barriendo por 3-0