Ver fotos
Ver fotos
Ha llegado la hora. Carlos Alcaraz, quien viajó de Nueva York a Valencia prácticamente sin descanso, ya está listo para estrenar su condición de número uno mundial. El capitán del equipo español de Copa Davis, Sergi Bruguera, ya ha confirmado a los elegidos para el cruce de esta tarde contra Canadá. Y la Fonteta, escenario de esta fase de grupos, va a vibrar viendo al murciano en acción. Su llegada ha revolucionado Valencia. Este viernes, cinco días después de coronarse en el Open USA y escalar a lo más alto del ránking ATP, el de El Palmar se enfrentará en segundo turno a Felix Auger-Aliassime en un partido que podrá ser clave para certificar la clasificación del conjunto nacional para las finales. Justo antes, Roberto Bautista ha hecho su parte del trabajo superando a Vasek Pospisil.
Publicidad
Bautista se ha hecho fuerte en casa. El castellonense ha dado el primer triunfo de la tarde a España remontando frente a Pospisil por 3-6, 6-3 y 6-3. Ha sido un partido equilibradísimo en el que el de Benlloch ha sabido resistir el potente servicio de su rival. Con esta victoria, el camino hacia la fase final de la Copa Davis queda completamente encarrilado. Ahora es el turno del aclamado Carlos Alcaraz, quien sellará la clasificación en caso de superar a Felix Auger-Aliassime. No habría que esperar al encuentro de dobles ni al cruce del domingo con Corea del Sur. Por la vía rápida.
Noticia Relacionada
Bautista y Pospisil han empezado el partido haciéndose fuertes en el saque. Sin arriesgar. Hasta que en el sexto juego, el norteamericano ha roto el servicio dejando en blanco al castellonense (2-4). La afición de la Fonteta alentaba a Bautista: «¡Róber, Róber!». Pero Pospisil no iba a fallar en el saque, unas de sus principales armas. Supera con creces los 200 kilómetros por hora. Y así, de saque directo, ha rematado el 2-5 para dejar encauzado el primer set.
Bautista, empujado por la afición, ha tratado de reaccionar. Sin embargo, ha perdido dos oportunidades de ajustar el marcador a 4-5 y el candiense ha acabado adjudicándose la manga. Seis 'aces' de Pospisil durante el primer set. Casi nada.
Ya en el segundo parcial, Bautista ha empezado mostrándose mucho más consistente desde el fondo de la pista y ha roto el saque poniéndose 2-0. El norteaméricano intentaba buscar las cosquillas con precisas dejadas, pero el de Benlloch respondía con velocidad. Con solvencia. Y en el primer punto de set que ha tenido, ha enseñado los dientes y ha igualado el encuentro.
Publicidad
Ya en la tercera manga, con 1-1, los problemas físicos de Pospisil alimentaban la esperanza del público español. El canadiense ha tenido que ser tratado de unas molestias en el glúteo. Aun así, ha dado la cara hasta el final. Bautista ha logrado romper el saque en el quinto juego y, a partir de ahí, todo ha ido de cara. La remontada ha sido culminada.
Ahora es el turno de Alcaraz, que medirá sus fuerzas con el número uno canadiense, un Felix Auger-Aliassime que ocupa el puesto 22 en el ránking ATP. El norteamericano se entrena durante parte del año con Toni Nadal y se ha enfrentado en sólo una ocasión al murciano. Tuvo lugar en el Open USA de 2021 y el español cayó al retirarse por lesión. La Fonteta espera que el desenlace de esta tarde sea bien distinto. El de El Palmar llega a la cita tras recuperar contra reloj del esfuerzo realizado en Nueva York, donde disputó tres partidos consecutivos a cinco sets antes de alzarse con el título.
Publicidad
El equipo español, que aplastó a Serbia el miércoles, puede dejar hoy sellado el billete para la fase final de la Copa Davis. En dobles, Marcel Granollers y el valenciano Pedro Martínez Portero se verán las caras con Felix Auger-Aliassime y Vasek Pospisil.
Valencia se volcará durante el encuentro de Alcaraz, la nueva figura del tenis mundial con sólo 19 años. Precisamente, su conquista del número uno coincide con la retirada de una de las mayores leyendas de la raqueta: Roger Federer. El suizo anunció el jueves se adiós después de haber conquistado 20 títulos de Grand Slam y de haber dejado una huella imborrable con su exquisita clase sobre la pista. El helvético ha sido un referente para el murciano. «¡Roger ha sido uno de mis ídolos y una fuente de inspiración! ¡Gracias por todo lo que has hecho por nuestro deporte! ¡Todavía quiero jugar contigo! ¡Te deseo la mejor suerte para lo que viene!», escribió el pupilo de Juan Carlos Ferrero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.