Los grandes eventos deportivos han vuelto a Valencia, y a lo grande. La celebración de la Copa Davis en la Fonteta es una escenificación más de la apuesta que está haciendo la ciudad por el deporte. Porque los campeonatos que escogen Valencia saben que la ciudad no va a fallar. Que reúne todas las características necesarias para convertirse en la envidia de muchas capitales mundiales y que está en un ascenso imparable.
Publicidad
Recientemente fue el mundial de gimnasia. Pronto, volverá la cita anual del Maratón. Como siempre, el Gran Premio de motociclismo no fallará. La construcción del Roig Arena augura un futuro prometedor con el sueño de acoger el deseado partido de la NBA. Y en el horizonte, aparece la ambición definitiva:recuperar la Copa América de Vela para 2027 y albergar una sede del Mundial de fútbol en 2030, siempre y cuando el nuevo Mestalla llegue a tiempo, claro.
Ayer fue el turno del tenis. Un deporte que siempre ha tenido una especial relación con Valencia. Atrás queda ya el torneo que se disputó en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La visión de futuro es recuperar algún día un torneo del calendario de la ATP, donde las instalaciones del Club de Tenis Valencia son una demostración de que el deporte de la raqueta está muy arraigado en la ciudad. La Copa Davis no es una desconocida en la capital del Turia. Tampoco lo es el Pabellón de la Fuente de San Luis.
Noticia Relacionada
Precisamente la Fonteta presentó ayer una gran entrada teniendo en cuenta que el cruce inaugural de la sede valenciana era un Serbia-Corea, sin el atractivo de Novak Djokovic todavía. La llegada del número uno mundial está prevista para el día de hoy debido a su triunfo en el US Open, que hizo que no pudiese estar presente para el primer cruce ante Corea. El aterrizaje de Djokovic en la ciudad es uno de los grandes atractivos previstos en la agenda, ya que será la primera vez que el serbio juegue en Valencia. El viernes estará listo para medirse a España —ante Davidovich, si nada cambia— en el duelo que, teóricamente, debe decidir quién pasa como primero de grupo y ver quién se mete en problemas. Porque, para empezar, España no puede fallar ante la República Checa. El estreno del equipo nacional hará vibrar a la Fonteta, que se llenará hasta la bandera para apoyar a los suyos en el cruce ante los centroeuropeos. El objetivo es mantener la presión sobre el equipo serbio de cara al cruce del viernes, donde Davidovich, Bautista, Zapata, Ramos y Granollers deberán sacar lo mejor de sí para sacar un billete a la fase final de Málaga. Sin embargo, el chasco de no contar finalmente con Carlos Alcaraz no ha apagado a la afición valenciana. Es más, se podría decir que ha hecho que el seguidor del equipo español de Copa Davis sepa que tiene que arropar más que nunca a sus jugadores.
Pero la pasión por el tenis va más allá de los fanáticos del equipo español. Seguidores del tenis de todos los rincones del mundo han acudido a la Fonteta para disfrutar de la Copa Davis. Más allá de coreanos, serbios y checos, en las gradas había aficionados de todos los rincones del planeta. Y esta tarde, se vivirá un ambiente mucho más futbolístico, con un público parcial completamente entregado a su equipo y que no dejará respirar tranquilo a los tenistas checos. La Fonteta pondrá en juego el factor cancha para el equipo español, que tendrá el viento a favor en todos los cruces de esta semana.
Publicidad
La interacción del público es un factor que la organización ha cuidado con estima. Como novedad, los espectadores de la Fonteta reciben un brazalete a su entrada que se ilumina al ritmo de la música que suena en los entretiempos de los partidos. Si han asistido o visto alguna imagen de un concierto de Coldplay, les sonará. Porque es cosa de la misma empresa. Una forma de crear momentos bonitos en la grada y de divertir a los espectadores en los momentos en los que la acción tenística está detenida. También se han añadido unas pegatinas con códigos QR en los asientos, que son escaneables para poder subir una fotografía de cómo se está viviendo la Copa Davis desde las gradas.
Nuevas formas modernas de seguir el deporte y formar parte del espectáculo. Valencia se reinventa y se apunta a las últimas modas para contentar a todos sus visitantes y dejar huella con eventos como la Copa Davis que la sitúan entre los destinos prioritarios de los grandes eventos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.