David Ferrer ya ejerce de capitán español de la Copa Davis, cargo en el que sustituye a Sergi Bruguera, quien le dirigió en su última aparición estelar en el torneo, la de la plaza de toros en Valencia. El extenista de Xàbia ha sido presentado este lunes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD). En el acto han estado el presidente de este estamento, José Manuel Franco, y el de la Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román. El valenciano firma para tres años y estrenará el puesto en el 'main round' que se disputará en septiembre del año que viene en la Fonteta.
Publicidad
Queda mucho para que llegue esta competición, pero Ferrer ya ha dado alguna pincelada sobre sus intenciones que, como no podía ser de otra manera, pasa por contar con los principales jugadores españoles, Rafa Nadal y Carlos Alcaraz. Respecto al primero, ha admitido que se ha puesto en contacto con él y sin despejar demasiadas dudas ha lanzado un mensaje optimista: «No se ha descartado».
«Queda mucho para septiembre. Tiene un calendario complicado por las lesiones. Intentaré que vengan los mejores, pero está en su mano. Si alguien está exento de venir a la Davis por todo lo que ha dado, ese es Rafa», ha expresado David Ferrer: «España tiene una excepcional hornada de jugadores. Empezando por Nadal, con él es más fácil conseguirla. Pero sobre todo hace falta un equipo y eso lo tenemos».
Noticia Relacionada
También se ha referido a Alcaraz, entrenado por el también valenciano Juan Carlos Ferrero y al que conoce bien: «Tiene madera de líder y es un tenista diferente y especial. Es un jugador muy de Davis. Le hace mucha ilusión y es un torneo donde se viven emociones muy grandes». David Ferrer admite también que ha consultado a los tenistas, que en definitiva son los que después han de acudir o no a su llamada, algo que pueden esquivar fácilmente aludiendo al calendario en el caso de que no hubiera sintonía. Todo hace indicar que no será así: «Es fundamental tener la confianza de los jugadores, ayuda mucho. No hubiera aceptado la capitanía si no hubieran estado de acuerdo. Es el momento adecuado, sigo vinculado al tenis y estoy muy ilusionado por asumir algo en lo que tienes responsabilidad, y a mí me gusta».
Ferrer ha aclarado que seguirá dirigiendo el Conde de Godó, cargo que ya ejerció en la edición de 2022. «Son puestos compatibles», ha asegurado el de Xàbia. Sin ir más lejos, su homóloga en el cargo femenino (capitana del equipo de Billie Jean King Cup), Anabel Medina, dirige su torneo en el Sporting Club de Valencia. Lo que sí que no puede hacer Ferrer por contrato es entrenar a otro tenista profesional mientras sea capitán de la Davis: esto es algo que se ha reflejado por contrato tras las suspicacias despertadas al trabajar Sergi Bruguera con Zverev.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.