Urgente La consulta sobre la lengua comienza con una caída del servidor

Ver fotos

Nadal golpea ayer ante la mirada de Carlos Moyà. Jesús Signes
Tenis

Nadal pisa la plaza de toros como número uno

España y Alemania ya se preparan la Davis en el coso de Valencia | El balear prueba por primera vez la pista con Ferrer y ambos son los únicos españoles con seis triunfos en el torneo en el mismo año

Martes, 3 de abril 2018, 00:18

Rafa Nadal estrenó el número uno casi en la intimidad. Como un premio extra a los socios del Sporting, el tenista realizó su primer entrenamiento previo a la eliminatoria de la Davis en las instalaciones de la avenida Baleares. Poco antes, la ATP había publicado la actualización semanal del ránking, donde el manacorense aparece como número uno tras el inesperado batacazo de Federer en primera ronda de Miami. La temporada de tierra y la nueva defensa del trono mundial del tenis empezó por la tarde en la arena del coso de la calle Xàtiva.

Publicidad

Este fue el momento en el que Rafa Nadal pisó por primera vez la pista en la que desde el viernes se disputará la eliminatoria de cuartos de final de la Copa Davis entre Alemania y España. Lo hizo junto a David Ferrer. Ambos tenistas, apoyados por sus respectivos entrenadores: Carlos Moyà, el del balear, y Paco Fogués, en el caso del jugador de Xàbia.

Ver de nuevo a Ferrer y Nadal ataviados con la camiseta española alimenta el sueño de ganar una nueva Ensaladera. Eso debe pensar Sergi Bruguera, pues tiene a los dos tenistas de la Armada más fiables a la hora de disputar la Copa Davis. No en vano, el balear y el valenciano son los únicos españoles que han encadenado seis victorias en un mismo año en la era de Grupo Mundial del campeonato.

El único que no se ejercita en la primera jornada es el toledano Feliciano López

David Ferrer consiguió seis victorias y no sumó ninguna derrota en 2009, el año en que España fue campeona frente a la República Checa en el Palau Sant Jordi por un contundente 5-0. Quien rubricó el mismo hito en 2011 fue el balear y se levantó la Ensaladera en Sevilla. Esta vez el rival fue Argentina y se necesitó llegar al domingo para que Rafa Nadal consiguiera el punto definitivo en su segundo partido de singles.

La vida ha cambiado en los últimos siete años para ambos tenistas. De hecho, su presencia en esta eliminatoria es una sorpresa relativa. Sobre todo en el caso de Nadal, que renunció a los dos primeros Master 1.000 de la temporada y ahí reside la explicación de que se haya embarcado en la antepenúltima serie de la Davis. "A ver cómo estoy, voy a dar el máximo", se limitó a comentar a su llegada a Valencia el domingo por la noche.

Publicidad

Nadal es un número uno preocupado. Ha recuperado este puesto de privilegio, que ahora ostenta con cien puntos de ventaja respecto a Federer: 8.770 por los 8.670 del suizo. Al balear no le inquieta lo difícil de la misión de defender su puesto en el ránking. Su contrincante, como en 2017, ha renunciado a la temporada de arcilla. No sumará ni restará puntos. Nadal, sin embargo, ha de igualar unos meses exitosos en los que conquistó Montecarlo, Barcelona, Madrid y Roland Garros.

El balear es el rey de la tierra batida. En condiciones normales, es capaz de igualar esos éxitos e incluso sumarle la semana de Roma. Lo que realmente preocupa a Nadal es su lesión, la que le obligó a abandonar el Open de Australia, el primer grand slam de la temporada, y que le ha mantenido sin competir hasta ahora. Para Valencia, la presencia del manacorense es un premio. Su estado físico, sin embargo, será una incógnita hasta el viernes, cuando empiece la eliminatoria.

Publicidad

La otra duda reside en quién será el elegido como número 2. En 2011, Ferrer habría sido sin duda el otro tenista que disputase los partidos individuales. Ahora tiene una dura competencia con Roberto Bautista y Pablo Carreño. El asturiano acaba de hacer semifinales en Miami y está en el mejor momento de su carrera. Todo parece indicar que está entre ellos dos. Pero esas prestaciones de Ferrer en la Copa Davis, un torneo en el que la experiencia tiene un peso decisivo, pueden ser la baza para el de Xàbia.

De momento ha sido él quien ha entrenado junto a Nadal. Roberto Bautista lo hizo con el chico que se ha ganado el premio de ser el sparring del equipo español, el joven valenciano Carlos López. Ambos realizaron una sesión preparatoria por la mañana en la plaza de toros y por la tarde se ejercitaron en las pistas del Sporting. Pablo Carreño también probó el terreno de juego en el que se disputará la eliminatoria.

Publicidad

El único que no se dejó ver sobre la pista de la plaza de toros fue Feliciano López. Los alemanes, por su parte, también se entrenaron ayer en el coso de la calle Xàtiva. Lo hicieron sin su gran estrella, Alexander Zverev, su baza para poder meterse en las semifinales de la Davis. El joven tenista viajaba ayer tras perder la final de Miami.

LA AGENDA DE LA DAVIS

Entrenamientos. España se ejercitará hoy de 9 a 12 y de 15 a 17; Alemania, de 12 a 15 y de 17 a 19 horas. Mañana será al revés.

Sorteo. Del orden de los partidos individuales. El acto será en el Ayuntamiento el jueves a las 13 horas.

Publicidad

Partidos. Los dos primeros de singles se jugarán el viernes desde las 11:30 horas, el de dobles será sábado a las 14 y los dos últimos individuales, domingo a las 11.

Vídeo. Rafa Nadal y David Ferrer entrenan en la Plaza de Toros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad