![El tenis mundial mira a Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/10/1471129761-RcmdviFtmMXp7tbc8ElsrUP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El tenis mundial mira a Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/10/1471129761-RcmdviFtmMXp7tbc8ElsrUP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Pinés
Valencia
Lunes, 11 de septiembre 2023, 00:55
Valencia es sin ningún tipo de duda una ciudad que vive por y para el deporte. Una localidad que cuenta con dos equipos de fútbol profesional, un equipo de baloncesto que juega competiciones europeas tanto en su sección masculina como femenina y que también tiene ... una gran pasión por el running, albergando cada año carreras multitudinarias que atraen a atletas de todos los rincones del planeta.
El tenis, deporte con más de 9.000 federados en la Comunitat Valenciana»no iba a ser una excepción. Eventos como la Copa Davis, que se celebrará de mañana martes hasta el domingo en la Fonteta, son la viva prueba de la apuesta de la localidad con esta disciplina. En el certamen internacional el combinado español se las verá con la Serbia de Novak Djokovic, actual número uno del ranking ATP.
Ayer se vio en la Plaza del Ayuntamiento una primera imagen de lo que mueve el deporte en la Ciudad. Y es que la organización de la Davis puso a la disposición de todo el mundo un evento con mini pistas de tenis, premios y música de ambiente para el disfrute de mayores pero sobre todo de los más pequeños.
Miguel Ramírez, padre de familia que se acercó al evento con sus dos hijos, valoró positivamente el evento: «Nos lo hemos pasado genial, los chavales han podido jugar un rato a tenis. Está muy bien que en un lugar tan céntrico como es la Plaza del Ayuntamiento se puedan hacer actividades así con la familia».
Por su parte, Manuel Jarque, otro participante del evento, se lamentó sobre la baja de Carlos Alcaraz: «Es una lástima que no haya podido venir, más aún teniendo en cuenta el hecho de que se iba a producir un enfrentamiento contra Djokovic. Imagino que tendrá sus razones, no hay nada que reprocharle a uno de los mejores tenistas del mundo».
Ya por la tarde llegó el plato principal del evento con el clínic de tenis impartido nada más y nada menos que por Pablo Andujar, extenista profesional que llegó hasta el número 32 del ranking internacional. En él, más de un centenar de niños y niñas (y algún que otro adulto) pudieron pelotear con el deportista siguiendo sus valiosas lecciones.
El de Cuenca destacó la presencia de la Copa Davis en Valencia: «Ha sido muy especial, es muy bonito que la ciudad se vuelque con el tenis. Desde que dejó de hacerse el 500 del Ágora no se veía algo así. Valencia es una ciudad de tenis y yo creo que se demuestra con este tipo de eventos. Durante la tarde estaba lleno de niños, de padres y de gente de tenis. A mí me ha hecho especial ilusión poder estar aquí con ellos».
El extenista también hizo hincapié en lo que el certamen continental ofrece a la ciudad: «Yo cuando era pequeño solo teníamos el Conde de Godó y yo recuerdo que desde mi club de tenis siempre nos ponían una furgoneta para ir a Barcelona. El hecho de poder tener cerca al tenis profesional ayuda a que los niños pequeños tengan referentes al alcance de la mano, algo que en definitiva hace mucho papel. Tener que viajar hace que muchos niños no vayan a ver tenis profesional. Estos eventos demuestran que Valencia es una ciudad con tenis en las venas».
Andújar también habló sobre Carlos Alcaraz, baja de última hora en el combinado español y que será sustituido por Albert Ramos: «No he podido hablar con él aún. Sin lugar a dudas es una baja muy importante para el equipo nacional. No obstante, yo creo que España tiene la suerte de contar con grandes jugadores. Es un grupo joven mezclado con experiencia. La baja de Alcaraz afecta pero espero que no sea determinante a la hora de pasar o no pasar contra Serbia».
Finalmente, el de Cuenca hizo balance sobre los miembros del combinado nacional: «Yo sigo los partidos de todos los miembros. Bernabé Zapata está haciendo un gran año. Creo que se merecía esta oportunidad y también creo que si juega lo hará a un gran nivel. Roberto Bautista es más una incógnita, lleva un tiempo lesionado, pero si se encuentra bien es un jugador que aporta y tiene mucha solvencia en Copa Davis. Davidovich es un fenómeno con un futuro tremendo. Estoy seguro que junto a Alcaraz van a dominar la Copa Davis durante muchos años. No me quiero olvidar de Marcel Granollers y Albert Ramos, ya que son una baza muy importante. En dobles tenemos a uno de los mejores y eso nos va a ayudar mucho».
Buenas sensaciones de Pablo Andújar, antes de una Copa Davis que dará el pistoletazo de salida esta mañana a las 10:30 con la rueda de prensa del equipo español en la Fuente de San Luis, lugar donde también entrenará.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.