Rafa Nadal tiene entre sus miles de reliquias una camiseta firmada por Roger Federer. Se la pidió en el vestuario después de perder contra el suizo la final del torneo de Hamburgo en mayo de 2007. Aquel día se rompió una racha triunfal sobre ... tierra batida que quedó fijada en 81 victorias consecutivas y que empezó en Valencia en abril de 2005. Y con otra derrota, inesperada, frente al ruso Igor Andreev.
Publicidad
Fue en el Open que en aquel momento se celebraba en el CT Valencia y que acabó transformándose en el Open500 que se celebró en el Ágora. El ruso, que se entrenaba en el mismo club a las órdenes de José Altur, acabó ganando el torneo. Pero la gesta real fue vencer en cuartos al tenista emergente de la época por 6-2 y 7-5. En medio de una enorme expectación, un casi adolescente Rafa Nadal desembarcó en el CT Valencia tras haber disputado la final de Cayo Vizcaíno. Curiosamente, la perdió contra Roger Federer. En la capital del Turia venció a Juan Carlos Ferrero, y a Guillermo García López.
En esos tres partidos en Valencia ya dejó, como venía haciendo desde hacía algún tiempo, detalles de que en esa promesa había mimbres de un gran jugador. «Lo que no podías prever era a dónde iba llegar. Ha superado todos los límites», señala Guillermo García López. «Ya tenía un físico imponente y no daba una bola por perdida. No sufría intermitencias, tenía continuidad en su juego. Venía bastante hecho, con las ideas claras», recuerda Juan Carlos Ferrero.
En esos inicios de su carrera, Nadal ya demostraba ser un tenista diferente. «Tras ganar el primer set me he puesto a probar cosas en el segundo», declaró Rafa Nadal después de imponerse en a Guillermo García López. «Lo que pasa es que en ese momento no se sabía realmente a dónde podía llegar. Piensa que también ocurre al revés, hay jugadores muy buenos que por circunstancias se quedan en el camino», comenta el manchego.
Publicidad
Noticia relacionada
Moisés Rodríguez
En Valencia, Rafa Nadal vio frenada su progresión en cuartos pero fue el preludio de la racha triunfal de 81 victorias seguidas en tierra batida que le permitieron levantar 13 trofeos, dos de ellos su Grand Slam favorito: Montecarlo 2005, Barcelona 2005, Roma 2005, Roland Garros 2005, Bastad 2005, Stuttgart 2005, Montecarlo 2006, Barcelona 2006, Roma 2006, Roland Garros 2006, Montecarlo 2007, Barcelona 2007 y Roma 2007.
Pero cuando Nadal se dio a conocer al gran público fue en la Davis de 2004, en la final que España ganó a Estados Unidos y donde se impuso a Andy Rodick en cuatro mangas después de haber perdido el primer set. En este torneo, pero en la edición de 2018, protagonizó su única gesta de toda su carrera en Valencia. Aquel equipo capitaneado por Sergi Bruguera supera a Alemania en cuartos gracias al balear... y al héroe local, David Ferrer, que ahora es el seleccionador que dirigirá a Nadal en el último torneo de su carrera.
Publicidad
Noticia relacionada
Nadal llegó a aquella eliminatoria casi por casualidad. Quizás no habría jugado nunca aquella ronda de la Davis de no haber sentido un pinchazo mientras se entrenaba en la víspera de debutar en Acapulco en febrero. La lesión en la pierna derecha le obligó a parar un par de meses y, cuando ya pudo competir, lo hacía a contrarreloj con vistas a su competición fetiche: Roland Garros. Si Valencia fue la antesala de su primer reinado en París, la plaza de toros fue una de las paradas hacia su undécima Copa de los Mosqueteros.
Lo hizo maravillando al público valenciano y ganando sus dos partidos, lo que fue clave para que España se impusiera a Alemania. El viernes venció a Kohlschreiber por 6-2, 6-2 y 6-3 para igualar la eliminatoria, pues antes Ferrer había perdido contra el emergente gigantón Alexander Zverev. El domingo Nadal se tomó la revancha y lo borró de la pista al derrotarle por 6-1, 6-4 y 6-4. Aquel triunfo empató de nuevo la eliminatoria, pues el sábado España había perdido el encuentro de dobles. El público generó una atmósfera perfecta para la remontada. El éxtasis total llegó con el triunfo de Ferrer contra Kohlschreiber por la tarde, en el decisivo partido que se prolongó durante cinco horas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.