![Ferrer: «El compromiso de Alcaraz con Valencia es al cien por cien»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/17/ferrer-R92AiwfrmN1u41NLLCY8KoK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ferrer: «El compromiso de Alcaraz con Valencia es al cien por cien»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/17/ferrer-R92AiwfrmN1u41NLLCY8KoK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
David Ferrer notó este jueves el calor de los suyos. De los niños que le miran soñando con emularle en el futuro. El que fuera número 3 del ranking mundial se dio un baño de masas en el Club de Tenis Jávea, en su localidad ... natal, para calentar motores de cara a la fase de grupos de las finales de la Copa Davis. El deportista de Xàbia se estrenará como capitán del equipo español, que se enfrentará a Serbia, Chequia y Corea del Sur entre el 12 y el 17 de septiembre en la Fonteta.
–¿Cómo encara su debut como capitán del equipo español de la Copa Davis?
–Me hacía ilusión. Lo he vivido como jugador y me lo he pasado muy bien con el equipo. Y he tenido la suerte de ganarla. De las mejores emociones tenísticas que he vivido han sido jugando la Davis. Y ahora creo que era el momento adecuado.
–En 2022 fue director de la Davis. ¿Esa experiencia le ayuda?
–Sí, siempre sirve. Sobre todo sirve para entender cómo funciona el circuito. Cuando eres jugador no te das cuenta de esas cosas porque estás muy centrado en tus rutinas. Cuando fui director de la Davis me lo pasé muy bien. Sólo lo iba a hacer un año porque no podía combinarlo.
–¿Qué ambiente espera en la Fonteta?
–El año pasado me encantó. Espero que sea igual por lo menos. Fue un éxito. La afición ayudó muchísimo al equipo. Se volcaron. Me ilusionó ver ese ambiente en la Fonteta. Sobre todo el debut de Alcaraz en Valencia después de ganar el US Open y ser número uno. Fue todo un éxito. Ojalá este año se pueda repetir.
–¿Qué expectativas tiene?
–Nuestro objetivo es clasificarnos. Creo que tenemos equipo para poder estar entre los ocho mejores. Luego puede pasar de todo, pero tengo confianza en los jugadores que tenemos. Combinamos varios jugadores que ya han ganado la Copa Davis con otros dos que no la han ganado y que son jóvenes y que son los que van a liderar los próximos años el equipo español.
–Ha convocado a Carlos Alcaraz, Roberto Bautista, Alejandro Davidovich y Marcel Granollers. ¿Contar con el número uno del mundo le genera presión?
–No. Mucho mejor tener al número uno que no tenerlo. Al fin y al cabo cuantos mejores jugadores tienes más posibilidades tienes de ganar la Copa Davis. En este caso Alcaraz es una bendición para el tenis español y para cualquier capitán de Copa Davis. La presión es la misma. Lo que quieres es hacer un muy buen resultado y si es posible ganar la Copa Davis. Y teniendo a Carlos Alcaraz o a Rafa Nadal es más fácil que si no los tienes.
–El partido más esperado es el duelo entre Alcaraz y Novak Djokovic. ¿Qué prevé?
–Ya se verá. Dos días antes tenemos a la República Checa y no quiero adelantar acontecimientos. Pero como fan del tenis es el partido que todo el mundo quiere ver. Me encantaría poder ayudar y poder vivirlo en primera persona junto a Carlos Alcaraz. No lo pienso ahora mismo. Quedan bastantes semanas y también tengo que decidir al quinto jugador y ver cómo se va desarrollando los problemas físicos que tienen los jugadores.
–¿Alcaraz se ha comprometido a estar en Valencia independientemente de lo lejos que llegue justo antes en el US Open?
–Siempre lo puedes combinar. Y si hace final Alcaraz u otro jugador español se le puede dar descanso en la primera eliminatoria porque llegan muy justos y está el jet lag. Y lo último que quiero es que se lesionen porque quedan dos eliminatorias más. Ya veremos. Pero el compromiso tanto de Carlos como de todos los jugadores convocados es al cien por cien. En ese aspecto estoy tranquilo.
–¿Qué opciones baraja para el quinto jugador?
–Hay tres o cuatro jugadores que pueden ser convocados. Están Roberto Carballés. Jaume Munar, Bernabé Zapata, Albert Ramos....
–Habla de Zapata. ¿Cómo ve a las nuevas generaciones del tenis valenciano?
–Hay buenos jugadores. En Valencia se trabaja muy bien. Bernabé Zapata quizás es el que va a liderar el tenis valenciano en los próximos cuatro o seis años, es un jugador que tiene muy buena proyección y cada año mejora. Y luego Pedro Martínez Portero, que el año pasado y a principios de este año le ha costado un poco pero va a estar en el top 100 seguro. Roberto Bautista ha estado entre los 20 mejores del mundo y es un jugador muy regular. Y no es nada fácil sacar jugadores de esa talla. Son etapas.
–Bautista está en proceso de recuperación.
–Lo normal es que llegue. Estoy en contacto con él cada semana. Su evolución va bien.
–Nadal deja un vacío grande.
–Rafa se está recuperando y ojalá nos podamos clasificar y tengamos la oportunidad de que esté con nosotros en noviembre. Él está tranquilo, la recuperación está bien y no hay plazos. Su ilusión es poder estar en Málaga, pero para eso nos tenemos que clasificar.
–¿Espera que Valencia disfrute de Nadal antes de su retirada?
–Ojalá. Sería importante para mí tenerlo como capitán de Copa Davis. Sé de la capacidad que tiene en todos los aspectos y sé que ayudaría muchísimo al equipo. Es una decisión de él. Y ojalá en Valencia, en casa. Si el año que viene tenemos esa posibilidad, adelante.
–¿Temió por la celebración de esta fase en Valencia tras la desvinculación de Kosmos?
-No. Era muy difícil cambiar el formato de un año para otro. Algo bueno que ha hecho Kosmos es que se juntaran ITFy ATP. Es un gran avance para la Copa Davis para que siga creciendo.
–¿Puede cambiar el formato de cara al año que viene?
–Yo creo que el año que viene igual es un poco prematuro. Para 2025 sí que puede haber pequeños cambios. En reuniones de ATP en Nueva York sabremos un poco más.
–¿Lo lógico es que Valencia siguiese como sede en 2024?
–Yo creo que va a continuar. No lo sé, pero yo creo que sí.
–¿El objetivo es acoger la final?
–Sí. Y además con el nuevo estadio. Va a ser difícil encontrar algo mejor que el nuevo estadio que se va a hacer en Valencia. El Roig Arena va a ser importante para el tenis, para la sociedad y para la ciudad. Ojalá pueda darse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.