La Copa Faulcombridge volvió el año pasado al CT Valencia para rendir honores al fundador del más que centenario club y para volver a congregar a la élite del tenis en la ciudad. Ya lo hace, de forma paralela, la Copa Davis en la Fonteta, y entre unos y otros eventos lo cierto es que la ciudad tiene una notable presencia en la élite del deporte de la raqueta. Esta edición del evento, que se celebrará en las instalaciones de la entidad de Botánico Cabanillas del 19 al 26 de noviembre, ha cambiado de director por necesidades del guión: Pablo Andújar cambia el traje por la ropa deportiva para figurar or última vez en un torneo profesional: «Después de este evento pasaré a ser extenista. Esta es mi casa y voy a tener la despedida soñada por cualquier jugador. Gracias a David (Ferrer) ya me hicieron un homenaje en el Godó y estoy muy feliz por este evento».
Publicidad
Para el adiós de Andújar, que ya anunció en una entrevista en este periódico precisamente como previa de la pasada Copa Faulcombridge, esta edición del torneo tendrá una presencia especial. En el cuadro final estará Roberto Bautista Agut, que ha podido comprometerse con Valencia tras la eliminación de España en la Copa Davis, cuyas finales en Málaga coinciden con este evento. También vendrán otros tenistas notables como Marcel Granollers, Albert Ramos o Bonoit Paire.
«Me hace ilusión darle valor a la Copa Faulcombridge y que sirva para posicionar a Valencia como ciudad», ha subrayado Andújar. El torneo sube de categoría a la de 100.000 y además tiene un efecto imán por su lugar en el calendario. «Al ser el último del año en el circuito Challenger hay jugadores que vienen a tratar de recuperar puntos que necesitan de cara al Open de Australia del año que viene», ha explicado el director de este año, Jaime Boira. «Tenemos la vocación de crecer, pero es complicado, hay muchas ciudades de todo el mundo que quieren posicionarse a través de sus eventos tenísticos», ha indicado Andújar.
También sube de categoría, a 90.000, el Open Ciudad de Valencia femenino, que se disputa de forma paralela a la Copa Faulcombriddge. «Queremos que el torneo siga teniendo alma, es nuestro reto. El tenis femenino se alimenta y sigue creciendo de la mano del masculino», ha destacado Ana Salas, que también ha puesto en valor que los partidos se emitan por Movistar Plus. También influye que se vean partidos de la calidad de los de 2022, con una ganadora, Marina Bassols, que completó una semana para enmarcar que fue preámbulo de una gran temporada: de hecho, la catalana pasó de Valencia a conseguir entrar en la convocatoria de la Billie Jean King Cup.
«Este evento implica un esfuerzo y no sería posible sin el apoyo de los patrocinadores y de las instituciones. Tenemos el honor de poder decir que contamos con Pablo (Andújar) que lleva años entre los mejores tenistas del mundo. Y pocos clubes habrá que también tengan el orgullo de poder afirmar que han contado entre sus socios con dos números uno, como nosotros con Marat Safin y Juan Carlos Ferrero, que además es el entrenador del que va camino de dominar el circuito ATP los próximos años», ha comentado Ole Andresen, presidente del CT Valencia. «Sois el club más antiguo de la ciudad y organizáis un evento que sirve para que Valencia siga posicionándose entre la élite de este deporte. En Valencia se respira tenis», ha señalado Rocío Gil, concejala de deportes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.