Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Djokovic y Berrettini, finalistas de 2021. AFP
Wimbledon 2022: por qué los tenistas tienen que jugar de blanco | Por qué los tenistas en Wimbledon no pueden vestir colores distintos al blanco

Por qué los tenistas en Wimbledon no pueden vestir colores distintos al blanco

El torneo de Londres tiene un estricto código de vestimenta

J.Z

Martes, 14 de junio 2022, 22:14

Wimbledon es un torneo diferente al resto. Uno de los principales motivos es la indumentaria, que tiene un estricto código de vestimenta que exige que la ropa sea totalmente blanca. La primera edición del Grand Slam se disputó en 1877 pero es desde 1963 cuando se decretó que la vestimenta tenía que ser «predominantemente blanca».

La moda en el tenis hizo que muchos tenistas optaran llevar algunos adornos de otros colores combinados con el blanco, por lo que en 1995 revisaron el código para hacerlo más estricto, para pasar de «predominantemente blanco» a «casi en su totalidad». En 2014, se volvió aún más riguroso y se incluyó todo tipo de accesorios, desde las suelas de los zapatos hasta la ropa íntima.

«Los competidores deben estar vestidos con ropa de tenis adecuada que sea casi en su totalidad blanca y esto se aplica desde el punto en el que el jugador ingresa a la cancha (...) El blanco no incluye el blanco perla ni el blanco crema», dictan los dos primeros puntos del código de Wimbledon.

Para encontrar la razón de elegir el blanco como el color hay que remontarse a la historia, al siglo XIX. En aquella época, la clase privilegiada escogió el blanco como el color que los diferenciaba del resto de la población. Se relacionaba con la pulcritud ya que diferenciaba mejor las marcas de sudor. Además, se entiende que es un color que no atrae al sol.

Pese a ello, ha habido grandes tenistas de la historia de este deporte que han sido advertidos por infringir ligeramente en algún momento las reglas. En 2013, Roger Federer tuvo que cambiar sus zapatillas porque había utilizado unas blancas pero que tenían una suela naranja fluorescente. Nadal acudió en 2005 con unos pantalones más largos de lo que debía y también fue avisado.

Recientemente, en 2021, Khachanov fue advertido porque llevaba una gorra blanca pero que en su interior contenía demasiado negro. El ruso tuvo que buscar otra gorra para poder seguir compitiendo y el hecho fue muy comentado en redes sociales por lo surrealista de la situación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Por qué los tenistas en Wimbledon no pueden vestir colores distintos al blanco