Secciones
Servicios
Destacamos
J.Z | EP
Viernes, 9 de septiembre 2022, 10:03
En el camino de Carlos Alcaraz al título del US Open tan solo quedan dos obstáculos que superar. El primero será en semifinales frente a Frances Tiafoe, el jugador estadounidense e ídolo local del público que abarrotará la pista Arthur Ase. El joven de 24 años está completando un gran torneo, eliminando a una leyenda como Rafa Nadal y tenistas con gran recorrido como Rublev y Schwartzman.
La audacia y carisma de Alcaraz en la cancha ha generado una conexión especial con la afición neoyorquina. «El público es increíble, diría que el mejor del mundo. La energía que recibí en esta pista a las tres de la mañana fue increíble», agradeció después. El viernes, sin embargo, Alcaraz verá probablemente como la grada se decanta por su rival, por primera vez desde que hizo su irrupción en la élite del tenis el año pasado llegando a cuartos de Flushing Meadows
Tiafoe, nacido en 1998 en Maryland (Estados Unidos), número 26 de la ATP y con solo un lejano título en su palmarés (Delray Beach, 2018), es la gran esperanza en el torneo del tenis estadounidense, que no colocaba a un semifinalista masculino desde Andy Roddick en 2006. Hijo de emigrantes de Sierra Leona, Tiafoe es también el primer tenista negro en conseguirlo desde que en 1972 lo hiciera Arthur Ashe, quien da nombre a la pista central de Flushing Meadows. El estadounidense se hizo profesional en 2015 y debutó en la fase final de un Grand Slam en Roland Garros, donde perdió ante Klizan. Su mejor resultado en su carrera en un 'major' fue en 2019 llegando a cuartos de final del Abierto de Australia.
Noticia Relacionada
Su padre tenía un empleo en una mina de diamantes antes de poder escapar del continente africano. Una vez llegaron a Estados Unidos, trabajó como jefe de mantenimiento del Junior Tennis Champion Centre en Maryland. Por ello, Tiafoe fue teniendo mucho contacto con el tenis junto a su hermano. Su madre, enfermera, trabajó día y noche junto a su marido para darle la mejor vida posible. «Soy hijo de inmigrantes, ya que mis padres crecieron en Sierra Leona, antes de que vinieran a los Estados Unidos», expresó Tiafoe ante la prensa.
«Será muy, muy duro. Todo el mundo conoce el nivel de Frances. Ha ganado a Rafa Nadal, a (Andrey) Rublev en tres sets. Está jugando increíble ahora mismo», le alabó Alcaraz. «Tiene una gran confianza. Le encanta el público. Le encanta esta cancha, voy a tener que dar lo mejor de mí», auguró. Por su parte, Tiafoe obtuvo lo que quería del duelo entre Alcaraz y Sinner, «un partido maratoniano», y dijo que cualquiera de los dos sería un gran desafío ya que son futuros de Grand Slam.
La aparición de Tiafoe ha llenado de ilusion al tenis estadounidense, ávido de encontrar una figura que compense el vacío creado por el reciente adiós de Serena Williams. En el tenis masculino, el Abierto de Estados Unidos no tiene un campeón local desde el propio Roddick, que en 2003 batió en la final al español Juan Carlos Ferrero, el maestro y entrenador de Alcaraz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.