Borrar
Laura Gil, en su presentación con Valencia Basket. ANUKI BILBO
La coleccionista de medallas
DEPORTISTAS QUE INSPIRAN... LAURA GIL

La coleccionista de medallas

Ana Montañana, Felipe Reyes o Garbajosa, los referentes de la nueva jugadora de Valencia Basket que suma 16 preseas con la selección

lourdes martí

Valencia

Sábado, 29 de agosto 2020, 23:16

Laura Gil es leyenda. A sus 28 años, no se lo pensó «ni un momento» para fichar por el Valencia Basket. Además de entrenarse con sus compañeras, «descubrir de lugares donde comer buenas paellas y disfrutar del mar», una de sus pasiones.

El parqué de L’Alqueria del Basket tampoco le es desconocido a la jugadora internacional. Habitualmente, el equipo femenino se entrena en La Fonteta, pero ahora es en la cuna del futuro del baloncesto valenciano y nacional donde se ejercita. Allí, precisamente, cuenta Laura con cientos de chavales y chavalas que piensan en llegar a ser como ella. Como la propia jugadora murciana pensaba sobre algunos de los que le precedieron en el baloncesto: «Ana Montañana, Felipe Reyes y Garbajosa eran mis referentes».

Sin embargo, Laura no siempre dominó el balón, antes hacía ballet: «Se me daba bien, pero por circunstancias empecé con el baloncesto. Una de mis mejores amigas jugaba en el colegio y lo probé...». Muchos de los deportistas cosecharon sus primeros éxitos en los centros educativos donde crecieron por ello, Laura, que ahora estudia Psicología, considera importante que éstos apuesten por el deporte: «Aporta un valor extra a la educación porque, por ejemplo el baloncesto, representa muchos valores como el compañerismo, juego en equipo o disfrutar con otras personas del juego».

«Más allá de los logros deportivos, me quedo con las sensaciones experimentadas en la ceremonia de apertura de los Juegos de Río, no hay palabras que le hagan justicia»

Aquella niña que jugaba en el patio del colegio siguió creciendo pegada a un balón de basket. En 2007 se puso la camiseta de la selección. Aquel verano logró la plata en el Europeo sub-16, un año más tarde lo conquistaría en la misma categoría. Cada verano se ha colgado al menos una presea con el combinado nacional. Desde 2013 lo ha hecho con el absoluto. Suma 118 internacionalidades. Pero no se acostumbra al éxito, ha observado la evolución del baloncesto femenino: «Cada vez tiene más tirón, veo la ilusión en la cara de los más pequeños y me emociona pensar que hay futuro y que empiezan algo muy bonito».

La coleccionista de medallas, como casi todos los deportistas, no abrió la vitrina este verano. La pandemia canceló todo. Pero ahora, ya piensa en su nuevo club. En la Supercopa, una competición que le «ilusiona» y a la que le tiene «ganas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La coleccionista de medallas