Urgente El levantinismo ya ha tomado Burgos: cerca de dos mil aficionados llegan a la ciudad para el partido
Ultras del Hapoel, durante el partido de Samokov. j. bermejo

Declarado de riesgo medio el partido entre el Valencia Basket y el Hapoel Tel Aviv

El CSD toma la decisión dado el clima de tensión vivido por la entidad taronja en Samokov y la decisión de no vender entradas para el decisivo encuentro de la semifinal de la Eurocup. La Policía Nacional reforzará el control para evitar, entre otras cosas, que accedan ultras del equipo israelí a la Fonteta

Lunes, 31 de marzo 2025

La Comisión Antiviolencia del CSD ha declarado el tercer partido de la semifinal de la Eurocup entre el Valencia Basket y el Hapoel Tel Aviv ... que se disputará este miércoles en la Fonteta de riesgo medio, tal y como ha podido confirmar este periódico. La rebaja de grado, de alto a medio, se debe a la decisión de la entidad taronja de no vender entradas para el encuentro, con lo que en la práctica no debería entrar ningún seguidor del Hapoel más allá de la distribución de las 50 entradas de cortesía que marca la normativa de la Eurocup y que las personas que las utilicen deberán tener siempre encima para mostrar a los cuerpos de seguridad toda vez que sean requeridas.

Publicidad

Antes de que el Valencia Basket anunciara que no se venderían entradas para el partido, el Hapoel inició la venta de un pack de viaje más entrada antes de conocer la decisión de que no iban a disponer de más de 50. La sospecha de la Policía Nacional es que habrá desplazamiento de ultras sin entrada, puesto que muchos de ellos se habían planificado los viajes de Samokov y Valencia, con lo que se reforzará la seguridad, en dotaciones de agentes, para hacer un mayor control de los accesos de la Fonteta.

La Ley 19/20007 y el posterior Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprobó el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte regula en su Sección 4ª y Artículo 24 que en los partidos de riesgo medio no implica, como en el alto, «la obligación de los clubes y sociedades anónimas deportivas de reforzar las medidas de seguridad en estos casos, que comprenderán como mínimo el control de acceso» pero sí las que se juzguen necesarias para el normal desarrollo de la actividad como son la prohibición de armas, bengalas, pancartas con mensajes de violencia o acceso en estado de embriague.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad