Algún día tenía que llegar y los más supersticiosos de las estadísticas dirán que si tiene que llegar, mejor ahora. La inmaculada Eurocup del Valencia Basket hasta ayer sólo tenía un peligro, que era llegar al momento donde una derrota en el cruce de cuartos ... te manda a la calle... que mejor ese partido de dudas te llegue un día donde la derrota te coloca 11-1 en el balance, sigues siendo líder del Grupo B y le sacas cuatro triunfos al segundo y otros tantos al tercero, que el corte que te lleva a la penitencia del cruce de octavos. Calma.
Publicidad
El Lietkabelis supo sacar petróleo de las dudas del equipo taronja en el tercer cuarto. Ahí, pese a que las rotaciones son constantes en el sistema de Pedro Martínez, los minutos en las piernas del quinto partido en diez días comenzaron a pesar. Más aún con diez jugadores profesionales en la ficha, con Brimah, que por cierto se notó mucho su ausencia, sin poder ser inscrito puesto que no estaba fichado en la fecha original del partido. Hay que recordar que la cita con el Lietkabelis fue aplazada por culpa de la dana. Es más, aquel trágico 29 de octubre le pilló al conjunto lituano en Valencia.
El parcial de 15-34 en el tercer cuarto, con un 0 de 9 del conjunto taronja en el triple, llevó el encuentro a un territorio inexplorado este curso. Del 57-45 se pasó al 72-79 y con la obligación de remontar un partido de Eurocup en casa en el último cuarto. Algo que no había ocurrido hasta ahora. Tuvo sus opciones el Valencia Basket, puesto que tras fallar el décimo triple de la segunda parte... entraron los tres siguientes, es lo que tiene insistir en una idea, para que los valencianos recortaran a tres (81-84). Para la remontada hubo que esperar a falta de 43 segundos, con una canasta más adicional de López-Arostegui (97-95). El Lietkabelis tuvo la opción de ganar en el tiempo reglamentario, con una falta de Pradilla a un triple de Kovliar a falta de un segundo y siete décimas. El ucraniano, que fue el mejor de su equipo, falló el primero pero no le tembló el pulso en los dos siguientes para llevar el partido a la prórroga (97-97). Con un desgaste extra.
En ese momento, ya era patente que el peaje del encuentro iba a ser el desgaste para el encuentro contra el Real Madrid mañana. En el tiempo extra, contra un rival con nueve jugadores de rotación, que eran ya ocho porque uno estaba expulsado con cinco faltas y donde cinco de ellos, fueron seis al final, aguantaron con cuatro faltas... el manual de resistencia del Lietkabelis fue tremendo. Las cosas, como son.
Publicidad
Un triple de Badio (104-101) abrió las opciones del Valencia Basket pero los taronja no supieron leer que, quizá, el partido necesitaba más forzar el límite de la defensa lituana con unos contra uno, cuando se intentó llegaron los puntos, que con triples en un día donde no tienes el acierto (14 de 49). También es cierto que ya no quedaban muchas piernas para intentar muchas cosas. El partido ya estaba encaminado para un cara o cruz. Con 106-107 Montero intentó una última canasta de dos, la falló y el Lietkabelis se llevó el triunfo. La Fonteta despidió con una ovación a sus jugadores. Eso también suma.
Al descanso, una cara ya avisó de que no era el día para confiarse pese al acierto de la primera parte. La de Pedro Martínez era la de aquel profesor del colegio al que le ponías una excusa cuando llegaba la fecha límite de entregar un trabajo y no estaba en su mesa. Los despistes defensivos, algunos de ellos de bulto, siguen siendo el aspecto a mejorar por el conjunto taronja dentro de un arranque excelso de la temporada. El marcador reflejaba un 57-45, 'sólo' 16 menos que el récord de 73 que maravilló a todo el baloncesto europeo contra el Cluj. Todo ello con un 10 de 24 en triples, con proyección de igualar el récord en ese apartado en un choque de la Eurocup.
Publicidad
Happ sigue lesionado
En el descanso, por cierto, se quedó en la canasta más cercana al banquillo taronja Ethan Happ lanzando en solitario. Vestido de chándal. Que el americano con pasaporte de Macedonia del Norte siga siendo jugador del Valencia Basket a estas alturas se debe a que aún no se ha recuperado de sus molestias en el pie. Algo que ha frenado, de momento, la opción de fichar por algún equipo de la ACB. El más interesado sigue siendo el Breogán de Luis Casimiro pero hasta que no remitan las molestias del pívot han realizado en Lugo un movimiento de fichaje interior que no cierra, tal y como pudo confirmar este periódico, que en las próximas semanas se sume Happ.
Tras el partido, Pedro Martínez reconoció que faltó algo de frescura en la lectura del partido, en un día con poco acierto en el triple y con el rival cargado de faltas: «Sí, no hemos sido capaces de hacerlo y hubiera sido muy bueno hacerlo. No ha pasado. El máximo responsable soy yo, no busco excusas. Ha habido un punto de ansiedad cuando las cosas no salían».
Publicidad
Valencia Basket: Jovic (7), Montero (11), Puerto (10), Sestina (12) y Costello (9), quinteto titular, Badio (11), Pradilla (6), López-Arostegui (20), Jones (3) y Ojeleye (17).
Lietkabelis: Kovliar (25), Varnas (21), Kalaitzakis (13), Lavrinovicius (12) y Briggs (-), quinteto titular, Bickausckis (14), Stenionis (2), Lipkevicius (7), Maldunas (8) y Vasiliauskas (5).
Parciales: 26-24, 31-21 (57-45), 15-34 (72-79), 25-18 (97-97) y 9-10 (106-107).
Árbitros: Dragojevic (MON), Radojkovic (CRO) y Porobic (BOS).
Incidencias: 4.337 espectadores.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.