Lo estructural y lo coyuntural. Son las dos variables que siempre hay que manejar en el mundo del deporte profesional y mucho más a los equipos que, por estructura y rendimiento, se les exige el máximo. Es el caso del Valencia Basket femenino, cuyo listón ... de exigencia lo marcan los cinco títulos seguidos que acumula en las competiciones nacionales. Esa exigencia, cuando se analiza un partido, debe huir de la condescendencia para poder analizar y, acto seguido, levantarse. El partido de las taronja este domingo en Zaragoza fue indigno, de principio a fin. No hubo por donde cogerlo. Además, frente a un rival que esperaba a las de Rubén Burgos con ganas, después de acumular dos finales con palizas en la Copa de la Reina y la Supercopa. Detectaron dudas en el rival tras la derrota frente al Avenida en la Fonteta y fueron a hurgar esa herida. Lícito y lógico. Las aragonesas no bajaron el pistón hasta hacer que la herida fuera de treinta en los últimos minutos (70-40) y ni el maquillaje final evitó una derrota humillante del Valencia Basket. De las más duras desde que se asomó al baloncesto profesional en 2018.
Publicidad
Tras el duro golpe, ahora la clave es levantarse al instante. Los siguientes dos partidos son de máxima exigencia, en Polonia ante el Polkowice en la Euroliga y recibiendo al invicto Girona en Liga cuando ya acumulan dos derrotas las taronja en el zurrón. Para los objetivos estructurales de la temporada son dos citas clave. Otra reflexión, más profunda, es que el diseño de la plantilla, con la decisión de ceder al talento de Buenavida y Fam, hace que cuando hay bajas el resto debe dar un paso al frente. En las dos derrotas en Liga, la de Romero ha sido clave. En Zaragoza también la de Alexander por dentro, de permiso para asistir a la retirada de su camiseta en la Universidad de Syracuse.
El primer cuarto ya marcó el partido (27-19). Desde el 3-5, un primer parcial del Casademont de 8-0 (11-5) obligó a Burgos a parar el partido. No mejoró su equipo, con las locales estirando ese parcial hasta un 17-4 (20-9), con una Mawuli en estado de gracia que terminaría siendo la MVP del partido. Lo más doloroso de la derrota para el Valencia Basket es que nunca logró, ni siquiera, comenzar con concentración los siguientes cuartos para intentar meterse en el partido. El segundo, arrancó con un 5-0 para las de Cantero (32-19), que fue otro mazazo para las taronja. Tras unos minutos sin acierto de los dos equipos, esa fue la última opción real de las valencianas de meterse en el partido, Gatling subió la máxima renta (40-23) y un triple final de Casas rebajó la herida al 40-26.
El paso por vestuarios, y la charla de Rubén Burgos, permitía albergar alguna esperanza de reacción al descanso. De nuevo, el del tercero fue otro inicio de desconexión total. Nuevo parcial, de 10-0, y el Casademont Zaragoza ya con las cuentas de hacer mucho daño en la diferencia final a un rival que le amargó la pasada temporada (50-26). Al final del tercer cuarto, con 60-35 en el marcador, el Valencia Basket acumulaba un 9 de 48 en los tiros de campo. Un 18% que no es aceptable en un equipo profesional. El último cuarto fue un trámite.... que también acabaron perdiendo las taronja pese a la pequeña reacción final. Volviendo a lo coyuntural, las valencianas tienen una gran oportunidad de levantarse del golpe ante las mañas. El equipo de Zaragoza es uno de los rivales de la segunda fase de la Euroleague Women con los que se va a jugar una de las plazas que den acceso a la Final Six que se celebrará, precisamente, en el Príncipe Felipe. Urge reacción.
Publicidad
Casademont Zaragoza: Ortiz (10), Mané (3), Mawuli (26), Nystrom (8) y Gatling (14), quinteto inicial, Brcaninovic (5), Flores (5), Urdiáin (-), Pueyo (-), Hermosa (6), Atkinson (2) y Mistinova (-).
Valencia Basket: Turner (4), Casas (3), Iagupova (11), Mavunga (18) y Fingall (2), quinteto inicial, Erauncetamurgil (-), Torrens (4), Vitola (8) y Florez (2).
Parciales: 27-19, 13-7 (40-26), 20-9 (60-35) y 19-17 (79-52).
Árbitros: Carlos Javier García, Fernando Ibáñez y Alejandro Calvo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.