![Fichaje Valencia Basket: quién es Dimitrjevic | Dimitrijevic llega al Valencia Basket para cuatro temporadas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/19/media/cortadas/dimitri_20210619121330-RTPpoggZ3huKM2wUyJda2DN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fichaje Valencia Basket: quién es Dimitrjevic | Dimitrijevic llega al Valencia Basket para cuatro temporadas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/19/media/cortadas/dimitri_20210619121330-RTPpoggZ3huKM2wUyJda2DN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARC ESCRIBANO
Sábado, 19 de junio 2021, 13:06
El base macedonio Nenad Dimitrijevic se incorporará de cara a la próxima temporada a la disciplina del Valencia Basket, y firma un contrato que le mantendrá unido con el conjunto taronja durante las próximas cuatro temporadas.
El jugador de 1,90 metros ... de altura tiene 23 años se une al completo elenco de bases de la plantilla taronja en el que se disputará el puesto con Sam Van Rossom y Martin Hermannsson.
Dimitrijevic viene de completar una buena temporada con el Club Joventut de Badalona, donde ha permanecido cedido este último año, opción por la que apostó el Valencia Basket para que continuase con su crecimiento. En el equipo catalán ha registrado unos números de 10.6 puntos, 1.5 rebotes y 3.6 asistencias por partido, con un 8.6 de valoración en la pasada campaña de la Liga Endesa.
El nuevo jugador taronja debutó en la Liga ACB en la temporada 2016-2017, por lo que ya cuenta con cinco temporadas de experiencia en la élite, que combinadas con su juventud, lo convierten en una apuesta segura y de futuro para los puestos exteriores del equipo valenciano. Entre sus éxitos, destaca su inclusión en el Mejor Quinteto Joven de la Liga Endesa en la temporada 2019-2020.
En su primera temporada como profesional, Dimitrijevic acumuló unos números de 3.4 puntos, 0.8 rebotes y 1.1 asistencias en poco menos de 10 minutos de media por partido. Tras su campaña 'rookie' el macedonio no ha parado de crecer en todas las categorías estadísticas. En las últimas tres temporadas además también ha participado con el Club Joventut de Badalona en competiciones europeas, por lo que cuenta con experiencia en partidos de alto nivel contra grandes oponentes del continente.
En la Eurocup de la temporada pasada, Dimitrijevic registró 12.9 puntos, 1.6 rebotes y 3.6 asistencias, con un 13.4 de valoración, subiendo por tanto la calidad de sus actuaciones cuando juega en competición europea en comparación con el campeonato nacional.
El base balcánico es un habitual de su selección nacional, líder indiscutible de su equipo en categorías cadete y junior. Su debut con el combinado absoluto no se hizo esperar tras su buen rendimiento en Badalona y desde noviembre de 2017 es un habitual de las convocatorias. Macedonia del Norte no consiguió la clasificación al Eurobasket 2022 pese a las buenas actuaciones del nuevo fichaje taronja que tiró del carro con una media de 18.4 puntos, 4 rebotes y 5.6 asistencias durante la fase de clasificación.
El macedonio llega a un Valencia Basket que necesita una renovación de plantilla tras la decepcionante actuación del equipo entrenado por Jaume Ponsarnau, que ha dejado el club tras no lograr la clasificación para el play-off de la Euroliga, perdiendo así la plaza que les aseguraba participar en la próxima campaña. Además, en la Liga Endesa, el conjunto taronja se quedó en semifinales ante un Real Madrid mermado por las lesiones.
Salidas de la plantilla del Valencia Basket como las de Derrick Williams o Guillem Vives abren paso a la nueva planificación de la entidad que contará con un quinteto renovado junto con nuevas caras en el banquillo. El club está ultimando el fichaje de Joan Peñarroya para que ocupe el puesto de entrenador para las próximas campañas.
El Valencia Basket no va a parar de analizar el mercado y sigue buscando opciones para reforzar el equipo de cara a la próxima temporada en la que disputará la Eurocup como principal objetivo competitivo.
El Valencia Basket ha anunciado lo que era un secreto a voces: la incorporación del base Nenad Dimitrijevic (1.90m, Skopje, Macedonia del Norte), 23/02/1998, 23 años), que se incorpora a la primera plantilla taronja para las próximas 4 temporadas. Con él, Hernnansson y la casi segura continuidad de Van Rossom (seguirá un año más tras la marcha de Guillem Vives), el club cierra esta demarcación para su plantilla de la próxima temporada, donde se volverá a disputar la Eurocup, cuyos equipos participantes se anunciaron este viernes. El jugador viene de completar una buena temporada con Club Joventut Badalona ya en calidad de cedido, opción por la que la entidad de la Fonteta apostó, tras ficharlo el pasado verano, para que continuase con su evolución esta temporada, presentando una tarjeta con el equipo verdinegro de 10,6 puntos, 1,5 rebotes y 3,6 asistencias para 8,6 de valoración en la Liga Endesa, subiendo sus números hasta los 12,9 puntos, 1,6 rebotes, 3,6 asistencias y 13,4 de valoración en la 7DAYS EuroCup. Debutó en ACB en diciembre de 2016 con el equipo verdinegro y tiene ya cinco temporadas de experiencia en la élite pese a su juventud, y fue elegido en el Mejor Quinteto Joven de la Liga Endesa en la temporada 2019-20.
De cara a la plantilla que, posiblemente, dirija Joan Peñarroya, Dimitrijevic ocupa cupo de formación, al igual que Pradilla y Puerto, al igual que Joan Sastre, que acaba contrato, y San Emeterio, quien también quedaría desvinculado a final de curso, pero que hay una opción de alargar la vinculación una temporada más. En caso de que estos dos últimos salieran del club, el Valencia Basket tendría que fichar un jugador que cumpla con las condiciones de cupo de formación.
Noticia Relacionada
La primera vez que el mundo del baloncesto vio a Dimitrijevic fue en unos vídeos que su padre, responsable de la academia de formación Junior Fruktal en Macedonia del Norte, colgó en internet en el que se veía a un joven Nenad de 10 años mostrar su descaro ante niños un par de años mayores. La primera vez que jugó en territorio nacional fue a prueba con el Club Joventut Badalona en el torneo infantil de L'Hospitalet de 2011 y tras esa primera toma de contacto, Nenad Dimitrijevic dejó Skopje para mudarse a Badalona en el verano de 2012. En categorías inferiores formó parte de una generación verdinegra exitosa con otros jugadores que han jugado acb como el mejor alero de esta última temporada (Xabier López-Aróstegui) o Terrence Bieshaar. Se colgó el bronce en el Campeonato de España cadete de 2014 y luego perdió la final ante el intratable Real Madrid de Doncic en el Campeonato de España junior de 2015. Pese a ser de primer año, ya acreditó una media de 11,9 puntos, 2,9 rebotes y 1,3 asistencias. En su último año de formación, como junior de segundo año, volvería a quedar tercero en el Campeonato de España de 2016 subiendo sus números hasta los 14 puntos, 4 rebotes y 3,5 asistencias.
Para sus primeros pasos en edad profesional, en la temporada 2016-17, el conjunto verdinegro envió a Dimitrijevic cedido a su equipo vinculado en la Liga EBA, el Arenys Bàsquet Joventut. Pero le bastaron nueve partidos en los que promedió 19,3 puntos, 2,9 rebotes y 2,9 asistencias para 17,2 de valoración para demostrar que estaba preparado para dar un paso más. La desvinculación de Vasiliauskas le abrió de vuelta las puertas del primer equipo verdinegro y se estrenó en la Liga Endesa el 18 de diciembre de 2016 jugando 13 minutos en el Palau Blaugrana, siendo un triple su primera y única canasta en su debut. Le costó poco más de un mes poner todos los focos sobre él. En su quinto partido en la ACB, un triunfo en el Olímpic ante MoraBanc Andorra, se fue hasta los 9 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias para 18 de valoración. Una actuación que le permitió unir su nombre al de Santi Abad, Rudy Fernández, Ricky Rubio y Luka Doncic como únicos jugadores menores de 19 años en presentar esa estadística.
Noticia Relacionada
En su primera temporada como profesional, Dimitrijevic presentó unos números de 3,4 puntos, 0,8 rebotes y 1,1 asistencias en algo más de 9 minutos y medio sobre el parquet. Desde esa primera toma de contacto, sus números y su aportación en la Liga Endesa no han hecho más que crecer temporada tras temporada: 4,8 puntos, 1 rebotes y 1,6 asistencias para 2,9 de valoración en 12:30 minutos en la campaña 2017-18; 5,6 puntos, 1,4 rebotes y 2 asistencias para 5,6 de valoración en 13:52 minutos en el curso 2018-19; 8,8 puntos, 1,7 rebotes y 3,4 asistencias para 6,9 créditos de valoración en 19:31 minutos en la temporada 2019-20 y 10,6 puntos, 1,5 rebotes y 3,6 asistencias para 8,6 de valoración en la campaña que acaba de terminar. En las últimas tres temporadas además también ha participado con el Club Joventut Badalona en competiciones europeas con unas estadísticas similares: 11,2 puntos, 2,5 rebotes y 2,2 asistencias para 9,8 de valoración en su breve participación en la Basketball Champions League 2017-18, 11,9 puntos, 1,6 rebotes y 3,9 asistencias para 12,6 de valoración en la 7DAYS EuroCup 2019-20 y 12,9 puntos, 1,6 rebotes, 3,6 asistencias y 13,4 de valoración en la segunda competición de EuroLeague Basketball en el curso que acaba de terminar.
Con su selección nacional, Dimitrijevic era el líder indiscutible de su equipo nacional en los campeonatos de Europa de división B que disputó con el combinado normacedonio. Como cadete de primer año ya acreditó 17,8 puntos y 4,8 rebotes en 2013, aunque su eclosión definitiva llegó al año siguiente, cuando como cadete de segundo año presentó una tarjeta de 16,9 puntos, 5,2 rebotes y 9,2 asistencias en el torneo disputado en su país natal para ser el cuarto mejor anotador del torneo. En edad junior, la dinámica fue parecida. 19,8 puntos, 4,2 rebotes y 3 asistencias en el campeonato de 2015 y ya como junior de segundo año se fue hasta los 20,6 puntos (segundo máximo anotador), 6,1 rebotes y 8,6 asistencias (mejor pasador) en el torneo de 2016 que de nuevo se disputó en su ciudad natal. Su debut con la selección absoluta no se hizo esperar y llegó el 23 de noviembre de 2017 en un partido de la primera fase de clasificación para el Eurobasket de 2022 en Eslovaquia en el que jugó 5 minutos. Macedonia del Norte consiguió el billete para la segunda fase de clasificación para el torneo continental de selecciones, aunque se quedó fuera del corte final pese a los 18,4 puntos, 4 rebotes y 5,6 asistencias de media de Dimitrijevic durante esa segunda fase de clasificación, con actuaciones destacadas como los 22 puntos y 7 asistencias del nuevo jugador taronja en la victoria ante Italia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.