Borrar
Una jugada del partido. EFE/EPA/ANDREJ CUKIC
Adiós a la Euroliga con la cabeza alta

Adiós a la Euroliga con la cabeza alta

El Valencia Basket se despide del torneo compitiendo en el infierno de Belgrado

Juan Carlos Villena

Enviado especial desde Belgrado

Viernes, 12 de abril 2024, 19:54

Con la finalización de la octava Euroliga de la historia del Valencia Basket hay un dato que explica lo complejo que sigue siendo afrontar este torneo para la entidad de la Fonteta. Sólo en dos ocasiones terminó entre los ocho primeros. Ese soñado Top 8 que sigue maldito y que sólo llegó en 2004 y 2011. Es decir, trece años sin disputar el playoff de la competición. A día de hoy, la cuenta cómo mínimo puede llegar a quince puesto que las opciones de conseguir una invitación para la temporada 24-25, aunque aún no están cerradas, se han complicado mucho en las últimas semanas.

Con la eliminación ya clara desde hace una semana, al Valencia Basket sí que había que exigirle competir ante el Partizan en Belgrado. Más aún con el modo infierno activado. También eliminados, la afición serbia llenó el Arena para reivindicar que también quieren seguir en la Euroliga. La diferencia es que ellos tienen una vía deportiva abierta en la Liga Adriática. El debut en el torneo de Xavi Albert llegó con el mayor minutaje en la competición para Sergio De Larrea, a sus 18 años y con una gran sensación en pista en los 16 minutos y 32 segundos jugados, y terminó en derrota pero fue un buen banco de pruebas para el gran, y ambicioso objetivo, que sigue abierto y que es la Liga Endesa.

Partizan

Avramovic (10), Andjusic (1), Nunnaly (19), Leday (5) y Kaminsky (3), quinteto inicial, Smith (15), Punter (12), Smailagic (-), Ponitka (8) y Caboclo (6)

79

-

66

Valencia Basket

Jones (4), López-Arostegui (4), Anderson (3), Pradilla (4) y Reuvers (7), quinteto inicial, Harper (13), Claver (5), Puerto (5), Robertson (-), Davies (4),Ojeleye (17) y De Larrea (-)

Esas pruebas también afectan al entrenador, puesto que Albert no es un interino sino el técnico taronja hasta que se demuestre lo contrario. Ahora, con las semanas de un partido, podrá introducir alguna cosa más pero volvió a verse a un Valencia Basket presionando en muchas ocasiones la subida del balón rival, como ya ocurrió contra el Baskonia y forzando al Partizan a rozar la infracción de los ocho segundos, rotando con los doce jugadores disponibles o abriendo la opción a que los exteriores sean más verticales al aro.

No parece una mala opción para un equipo que sigue teniendo muchos problemas en el tiro exterior. En el 5 de 22 en los triples, como ha ocurrido en muchos partidos de esta temporada, fueron dinamitando sus opciones de terminar con victoria la Euroliga. Lo hacen en la decimotercera posición con un balance de 14-20, es decir un triunfo menos que el pasado curso. Tras el 8-2 inicial, un parcial de 7-19 con una gran defensa permitió al Valencia Basket marcharse arriba al final del primer cuarto (15-21). Al inicio del segundo, con otro de 9-0, el equipo de Obradovic empezó a hacer saltar las costuras de la defensa taronja. Esas pequeñas desconexiones y los problemas de faltas hicieron el resto en el segundo tiempo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Adiós a la Euroliga con la cabeza alta