Borrar
Labeyrie y Tobey luchan con Randolph por un rebote

Ver fotos

Labeyrie y Tobey luchan con Randolph por un rebote EFE

Dubljevic lidera una exhibición para la historia

El Valencia Basket pasa por encima del Real Madrid

Jueves, 8 de octubre 2020

El Valencia Basket viajó ayer a Madrid buscando un golpe de efecto que ayudara a que supurara la herida de la dolorosa derrota en Sevilla. Así se levantan los equipos grandes. Después de un golpe, una demostración de orgullo. La cara de rabia de Dubljevic el domingo abandonando el pabellón de San Pablo fue la mejor premonición porque el capitán sacó el brazalete, tiró de galones y se marcó una actuación antológica. De las mejores desde que viste la camiseta taronja, donde recuperó aquel rol de ejecutor desde el tiple en sus primeros años en la Fonteta. El montenegrino masacró el aro del Real Madrid con media docena de triples que fueron el símbolo de una victoria histórica ya que ningún rival español había ganado de más de 12 puntos a los blancos en casa en un partido europeo. Desde el 29-22 el Valencia Basket endosó a su rival un parcial de 39-70 hasta la máxima renta en los últimos segundos (68-92). No hay precedentes para encontrar un parcial de +31 de los taronja en Madrid ante el conjunto blanco en menos de 27 minutos de partido corrido. El golpe encima del tablero de la Euroliga permitió a los de Ponsarnau, el técnico se quita una tonelada de la mochila, coliderar la tabla con el Fenerbahce.

El Valencia Basket no ganó en el Palacio por Dubljevic, sería absurdo pensarlo, sino por una estadística que nunca había ocurrido en la historia en un partido del club, ni en la etapa como Pamesa ni en la actual. Los taronja anotaron 11 triples... y 10 de ellos fueron de sus pivots (Williams, Labeyrie y Tobey también mojaron). Sólo San Emeterio 'salvó' el honor de los exteriores. Laso no logró encontrar el remedio a la hemorragia, que obligó a Tavares o Randolph a abandonar la zona, algo que aprovecharon Vives, Van Rossom, Hermannsson o Prepelic para encontrar puntos cerca del aro con rápidas penetraciones. Esa combinación de fuego aéreo y terrestre, como si fuera una mascletà, aniquiló sobre la pista al Real Madrid convirtiendo en histórico el meneo taronja. El único 'pero', por decir algo, es que la renta opositó a escandalosa pero fue maquillada por los blancos con un parcial de 9-1 en los últimos segundos.

El conjunto taronja supo tener paciencia, y sangre fría, para no desesperar con su falta de acierto y seguir el plan de partido que necesitaba abrir la pista para impedir que los centímetros de los interiores blancos impusieran su ley. Con cinco tapones recibidos, dos seguidos tanto a Williams como a Dubljevic, o el Valencia Basket lograba ganar espacios o se le ponían muy cuesta arriba las opciones de victoria. Tras el 29-22, máxima renta del Real Madrid tras canasta de Randolph, Dubljevic comenzó a abrir la lata y Labeyrie fue su mejor escudero. Entre ambos (cuatro el montenegrino y dos el francés) anotaron los seis triples de los valencianos en la primera parte (6 de 13) que amasaron un parcial de 5-20 en siete minutos para poner la máxima renta (34-42) que los de Laso redujeron a cinco (39-44).

REAL MADRID

Campazzo (14), Abalde (5), Deck (2), Garuba (4), Tavares (15) -cinco titular- Causeur (2), Randolph (4), Rudy Fernández (12), Alocen (2), Llull (5) y Thompkins (12).

77

-

93

VALENCIA BASKET

Vives (4), Prepelic (5), Kalinic (10), Williams (7) Dubljevic (24) -cinco titular- Labeyrie (9), Van Rossom (5), Tobey (14), San Emeterio (9), Hermannsson (6) y Pradilla (-).

  • ÁRBITROS Javor (ESL), Pastusiak (POL) y Clivaz (SUI). Sin eliminados.

  • INCIDENCIAS partido correspondiente a la segunda jornada de la fase regular de la Euroliga disputado en el WiZinc Center de Madrid sin espectadores por las restricciones por el coronavirus.

La clave, ya ocurrió en otras remontadas de los madrileños ante el Valencia Basket, era el tercer cuarto. Esta vez los taronja no se dejaron sorprender. Los puntos de Dubljevic mantuvieron la tensión en los intentos de remontada del Real Madrid hasta atisbar signos de rendición tras un triple de Williams (51-68). Cuando subió el +20 los blancos acusaron el golpe y al Valencia Basket sólo le restó finiquitar en el último cuarto. La tensión defensiva permitió seguir corriendo y que la renta cada vez fuera mayor. El histórico triunfo demostró uno de los lemas más repetidos de Ricky Rubio, el 'Never too high, never too low'. Ni de Sevilla el Valencia Basket se marchó como un equipo de Preferente ni de Madrid lo hará ganando la NBA.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dubljevic lidera una exhibición para la historia