Ver fotos

Derrick Williams intenta un mate en el partido ante Baskonia EFE

El deseo de Dubljevic tumba al Baskonia

Dos tiros libres del capitán y un robo de Vives ponen el 1-0 | El Valencia Basket logra controlar la ansiedad #de los minutos finales para dar el primer golpe de la serie y viajar a Vitoria con opciones de finiquitarla

Lunes, 31 de mayo 2021

Publicidad

Cuando Polonara subió el 70-78 logró callar a una Fonteta que sacó las uñas durante toda la tarde. El golpe era tremendo, no por la distancia, sino por ese sentimiento latente de estar en el camino de perder otro partido decisivo de la temporada ... . Dubljevic no estaba por la labor. El capitán pegó dos gritos, arengó a las masas. Van Rossom, con un triple (73-78) fue el primero en subirse a la 'locura' de su capitán. Dubljevic, conviene que se sepa, es el primero que hizo suyo el discurso de José Puentes (el director general del club) de luchar por intentar ganar la Liga Endesa. ¿Se acuerdan de aquel 'Dubi es loco'? Pues se lo vuelve a creer. El montenegrino asistió a Labeyrie (78-80) antes de que el partido entrara en unos segundos de locura, con una falta en ataque no pitada de Massenat (que anotó el 78-82) y luego otra no señalada, clarísima, sobre Dubljevic que logró encestar el 82-82. Fue el momento de la catarsis total.

Valencia Basket

87

-

86

TD Systems Baskonia

  • PARCIALES 22-18, 13-26 (35-44); 25-19 y 27-23.

  • ÁRBITROS Daniel Hierrezuelo, Juan de Dios Oyón y Joaquín García.

Henry volvió a apretar las tuercas (82-84) pero Labeyrie, que se había lamentado por varios fallos anteriores, logró el triple más importante (85-84). Restaban 40 segundos. Los de Ivanovic volvieron a apretar (85-86) pero el balón era para el Valencia Basket. El Baskonia agotó las dos faltas de equipo que le quedaban y en ese momento fue cuando Ponsarnau pidió el tiempo muerto que le restaba. Recibió alguna protesta por ello, de seguidores que entendían que había llegado tarde en esos últimos segundos. Con el rival sin bonus, reservarlo un par de jugadas no sonaba una locura. No lo fue. La pizarra encontró a Dubljevic que recibió una falta de Polonara. Toda la presión para el capitán, que anotó los dos tiros libres (87-86). Dubi volvió a levantar esas aspas que tiene como brazos para mover al unísono todos los pelos de su icónica barba. Faltaba una defensa para poner el 1-0.

Con cinco segundos y cinco décimas el balón fue para Henry. Al Valencia Basket le restaban dos faltas de equipo... pero la jugada final no entraba en ningún guión. En directo, en la secuencia se vio a un Henry pidiendo una falta de tiro, con las piernas abiertas, y el balón sin dueño tras una acción de Vives. No se pitó nada. El base catalán se quedó con el balón para que se consumieran los segundos. Victoria taronja. En la revisión de la jugada, nadie pondrá jamás nunca de acuerdo a ambas aficiones. Desde Vitoria se clamó por una falta de Vives, y de tiro. Desde Valencia, que el americano con el ansia de buscar esa falta de tiro es el que impulsa el balón cuando se cruza Vives. Ivanovic anunció protestas de su club y se la jugó con el resto de la serie: «Les he dicho a mis jugadores que había que ganar dos partidos, da igual el primero y el segundo que el segundo y el tercero. Volveremos aquí».

Publicidad

Ponsarnau, el técnico que ganó el partido, optó por señalar los aspectos que su equipo tiene que mejorar para sellar el pase a semifinales: «Necesitamos dar más consistencia en nuestro juego, nuestros momentos malos no pueden ser tan malos. Tenemos que coger ritmo competitivo porque los necesitamos». Sobre la acción final, apuntó a que no fue la única jugada polémica: «En directo me parece que claramente y hábilmente va a buscar la mano de Guillem. Desde mi posición no me ha parecido falta pero también ví una falta de Massenat y no avisaron de 'flopping'».

«Tenemos que defender mejor». Esa fue la reflexión de Prepelic al descanso. No iba muy desencaminado. El Baskonia fue limando en el segundo cuarto la pequeña diferencia que los taronja pusieron en el marcador en el primero (22-18 que hubiera sido algo mayor si Labeyrie hubiera anotado sus últimos tiros cercanos que falló para desesperación del propio jugador) y le dio la vuelta al marcador hasta poner su máxima renta de la mano de Fall (32-42 y parcial arrastrado de 22-38 desde la máxima renta local que fue de 10-4). Al descanso, dominaba el equipo vasco 35-44. Massenat subió la máxima renta al inicio del tercer cuarto (35-47) pero el Valencia Basket supo sufrir para ganar. De la mano de Dubljevic, 20 puntos, 22 de valoración y +13 en el +/- con él en pista. Referente.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad