Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Tres terrazas. Una de las joyas del Arena serán sus viseras.

Ver fotos

Tres terrazas. Una de las joyas del Arena serán sus viseras. LP

Un Arena para el futuro

Valencia contará con el recinto deportivo más completo de España | Las tres terrazas, una sala multiusos para 2.000 personas, la pista de entrenamiento y las zonas de restauración serán sus puntos fuertes

Lunes, 13 de enero 2020, 00:08

Valencia tendrá construido en noviembre de 2022, si se cumplen a rajatabla los plazos previstos, el recinto multiusos más completo de España. Un Arena pensado para el futuro que se sentará en la mesa de los espacios culturales y deportivos bajo techo más importantes de Europa (Berlín, Londres o Colonia). En el dossier completo que está en poder del Ayuntamiento desde noviembre de 2019 está desglosado, al completo, todas las características de un complejo que pondrá en vanguardia a la ciudad de Valencia tanto en el circuito de conciertos como en los eventos deportivos. La nueva casa del Valencia Basket, cuyas obras arrancarán si se cumple el protocolo a finales de junio con una inauguración prevista para marzo de 2023, se levantará en un solar de 21.000 metros cuadrados y contará con capacidad para 15.600 espectadores en partidos de baloncesto y 18.600 para conciertos.

Noticia Relacionada

Una de las joyas arquitectónicas del Arena serán sus tres terrazas, dos de ellas en alturas que le darán una pincelada futurista al perfil del recinto además de conceder vistas privilegiadas desde las alturas a los espectadores, puesto que contarán con áreas propias de restauración en el nivel de palcos, con 650 metros cuadrados, en el anillo superior, con 900 y en la terraza del anillo principal, la del acceso desde la calle, que contará con una extensión de 2.800 metros cuadrados. Tres zonas de ocio totalmente integradas.

LP
Imagen principal - Valencia Arena | Un Arena para el futuro
Imagen secundaria 1 - Valencia Arena | Un Arena para el futuro
Imagen secundaria 2 - Valencia Arena | Un Arena para el futuro

El recinto que se va a construir en la parcela recayente a las calles Antonio Ferrandis, Ángel Villena y Bomber Ramón Duart, tendrá varios niveles. El de pista se encontrará a 4,5 metros por debajo del nivel de la calle, el de acceso estará a la altura de la calle y contará, entre otros servicios, con la sede del Valencia Basket o la nueva tienda del club. Partiendo desde esa cota cero el Arena tendrá tres anillos para espectadores (principal, palcos y superior) con una distribución interior que contará con escaleras y ascensores. El nivel más elevado será el que se utilizará en los espectáculos de muy alta asistencia.

El nivel de pista se encontrará a 4,5 metros por debajo del nivel de la calle

Otra de los recintos que permitirán al Valencia Arena convertirse en un recinto único en España será su sala multiusos. La zona contará con una superficie de 1.200 metros cuadrados, subdivisible con el fin de adecuarse al tipo de espectáculo, con una capacidad máxima de 2.000 personas. Esta sala permitirá al Arena dar respuesta a eventos de menor capacidad y, además, ofrecerá un amplio abanico de posibilidades a los usuarios y promotores. La sala contará con áreas de trabajo, camerinos y zona de backstage. No muy lejos se encontrará la pista de entrenamiento del Valencia Basket, con una arquitectura que recordará a L'Alqueria, que contará con un almacén propio y estará conectada con el gimnasio. Uno de los aspectos que darán un salto con respecto a la Fonteta serán las áreas de restauración, presentes en todos los niveles y que contarán con un restaurante con vistas a la pista principal.

Plazos de ejecución

  • Junio. La intención de la promotora, Licampa 1617, es que el plazo de licitación culmine en junio para ese mismo mes arrancar las obras en el solar.

  • Noviembre 2022. Es la fecha estimada en la que se espera que estén terminadas las obras y se obtenga el permiso de apertura.

  • Marzo 2023. La fecha programada para la inaguración, con todas las obras anexas completadas (aparcamiento, parque...).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un Arena para el futuro