Badio se levanta para lanzar un triple, en un partido donde los taronja anotaron veinte. U-BT Cluj-Napoca

Un festival ofensivo en Transilvania con final feliz

El Valencia Basket bate con 20 su récord de triples en un partido europeo y gana al Cluj Napoca (96-105). Los taronja se levantan tras una mala primera parte y se llevan el triunfo con Ojeleye dando el susto por un golpe en el talón

Juan Carlos Villena

ENVIADO ESPECIAL CLUJ

Miércoles, 9 de octubre 2024, 22:33

Si el baloncesto es un deporte que tiene enganchados a millones de personas es porque siempre será impredecible aunque sea la era de la estadística avanzada y el estudio de los rivales hasta el máximo detalle. Y que nunca deje de hacerlo... porque entonces dejará ... de ser ese deporte maravilloso en el que todo puede pasar hasta que no termina un partido. Cuando el Cluj puso ayer su máxima renta en pista (42-25 con un parcial de 28-6) las caras de todos los deportistas presentes en el Transilvania Arena parecía definitiva. Para bien y para mal. Desde entonces, el parcial hasta el final del partido fue un brutal 54-80 para el Valencia Basket, con marcas triplistas saltando por los aires. Entre esos dos momentos, pasaron miles de detalles que permitieron a los taronja llevarse su tercera victoria en otros tantos partidos en la Eurocup. La anécdota de la jornada es que por un punto de average pierden el liderato en favor del Bourg pero empatados con un 3-0 con el conjunto francés y el Turk Telekom.

Publicidad

En el estilo de juego que pretende implementar Pedro Martínez permite que, al sucederse un carrusel de rotaciones cortas, existan más opciones de encontrar momentos de inspiración de jugadores apagados de inicio o que, también, los que juegan los minutos decisivos de un partido igualado estén con más oxígeno que el rival. Ese aspecto, en Cluj, fue determinante en una última rotación excelsa de López-Arostegui y Ojeleye. El nigeriano, que sumó 22 puntos y 27 de valoración, terminó tocado tras una caída aparatosa en los últimos segundos al dañarse el talón del pie izquierdo. Habrá que esperar a la evolución de ese dolor, y del poco reposo que tendrá puesto que junto a sus compañeros comenzó el viaje de regreso a Valencia menos de siete horas después de terminar el partido (es decir con pocas horas de sueño en el hotel).

Los 61 puntos anotados por los taronja en la segunda parte llevaron de regalo un récord. Los 20 triples anotados por el Valencia Basket suponen la mejor marca del club en los 511 partidos europeos que lleva hasta la fecha. Tremendo. Además, iguala la mejor marca de la Eurocup que también poseen el Unics Kazan en 2009 y el Asvel en 2017. Llegó con seis jugadores anotando, once de los doce tirando al menos uno y varias actuaciones para recuperar algo de confianza tras un arranque de temporada con poco acierto. López-Arostegui, con 6 de 8 a lo que sumó un +28 en el ratio del +/- en pista, y Badio, con un 4 de 9, fueron los que más enchufaron desde el perímetro.

La alegría final hizo olvidar otra mala primera parte, como en Manresa, de los taronja. Tras el 14-19, todo cambió. Pedro Martínez intentó parar el juego cuando el Cluj se puso tres arriba (22-19). Sí, está bien expresado con intentó. Pese a hacer el gesto claro a la mesa de pedir un tiempo muerto, con un miembro de la misma observando la petición, cuando anotó el Cluj no se paró el juego. El entrenador catalán explotó contra la mesa. En esa vorágine, el equipo de Transilvania comenzó con un 10-0 (24-19 al final del primer cuarto) un parcial que opositó con llevarse el partido por delante con un parcial que llegó a su máxima expresión en el 42-25 con un 28-6. Ese -22 recibido, con un Valencia Basket fallando seis triples seguidos (aquello del baloncesto loco puesto que acabarían batiendo un récord) y con los brazos caídos en defensa. Una reacción final, con López-Arostegui de vuelta a la pista tras estar olvidado en el banquillo mientras el Cluj aniquilaba la defensa exterior taronja, permitió que el partido, con un parcial de 10-19 con dos triples de Ojeleye, llegara abierto al descanso (52-44).

Publicidad

En la segunda parte, el Valencia Basket reaccionó y Pedro Martínez mandó un mensaje claro tras el sufrimiento: «Han habido doce minutos en los cuales no han superado en energía y en intensidad. Eso nos podría haber costado el partido. En Manresa ya nos pasó. Hay que ser críticos con nuestra falta de energía en la primera parte y ver si somos capaces de mejorarlo. Hemos de conseguir que no nos superen en intensidad en energía».

Cluj Napoca: Seeley (15), Salin (12), Simpson (13), Hankins (2) y Mejeris (4), quinteto inicial, Hervey (3), Guzman (9), Somacescu (-), Stephens (17), Maciuca (-), Richard (6), y Mokoka (15).

Valencia Basket: Jovic (2), Badio (14), López-Arostegui (22), Pradilla (11) y Reuvers (1), quinteto inicial, Puerto (6), Ojeleye (22), Montero (13), De Larrea (-), Happ (6), Costello (8) y Sestina (-).

Publicidad

Parciales: 24-19, 28-25 (52-44), 23-26 (75-70) y 21-35 (96-105).

Árbitros: Pastusiak (POL), Laurinavicius (LIT) y Bittner (ALE).

Incidencias: 9.600 espectadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad