Hermannsson charla con Jovic antes del partido en Berlín. vbc

Hermannsson: «La puerta del Valencia Basket nunca estará cerrada»

El islandés valora por primera vez su salida de la Fonteta: «Para estar ahí tienes que tener el mejor tono físico. Fui yo el que pregunté al club para salir. Si vuelvo quiero hacerlo como un jugador importante, un líder»

Juan Carlos Villena

ENVIADO ESPECIAL BERLÍN

Viernes, 2 de febrero 2024, 19:35

Martin Hermannsson atiende a LAS PROVINCIAS en el corazón del Mercedes Benz Arena de Berlín tras el partido que terminó ganando el Valencia Basket por 66-81. La dura derrota de su actual equipo no impide que borre la sonrisa perenne que siempre le acompaña. ... También una caja grande que sostiene con las dos manos llena de zapatillas y ropa deportiva. Un buen símbolo de lo que han sido sus últimas semanas, donde ha tenido que montar una mudanza para trasladar a su familia desde Valencia a la capital alemana.

Publicidad

- ¿Fue especial enfrentarse al Valencia Basket tras tan poco tiempo desde su marcha?

-Fue un partido raro y complicado para mí porque lo estaba esperando hace dos o tres semanas. Así es el deporte. Un día te sale bien y otro no. Justin Anderson estuvo muy bien en su trabajo defensivo conmigo. El Valencia Basket tiene un equipo muy atlético, duro, y para mí después de muchas lesiones y sin ritmo es muy complicado jugar contra una defensa así.

-¿Cómo está llevando el cambio de equipo sumado a su particular proceso para volver a recuperar el mejor nivel?

-Lo que me gusta ahora es que estoy jugando muchos minutos pero me falta mucho ritmo. Creo que he jugado más en las últimas tres semanas que en los últimos dieciocho meses. Es algo muy complicado. La pasada semana por ejemplo fue muy dura. Fuimos a Würzburg siete horas en autobús para ir y otras siete para volver. Después a Grecia y aquí no tenemos vuelo chárter como en Valencia. Estás mucho tiempo viajando y se ha unido la mudanza a la nueva casa de Berlín, mi mujer está embarazada, estamos buscando el mejor hospital para su seguimiento, mi hijo no está en el colegio y está en casa todo el día... las últimas semanas han sido una locura para nosotros. Ha sido un cambio de vida muy duro pero tengo muchas ganas de buscar y encontrar al mejor Hermannsson otra vez.

-¿La puerta del Valencia Basket sigue estando abierta en su mente?

-Mientras sea jugador profesional la puerta del Valencia Basket nunca va a estar cerrada. He salido del club sin tener ningún problema con nadie y Valencia es como mi casa. He estado allí tres años y medio como en una montaña rusa de sensaciones, con tiempos muy buenos y otros muy duros. Valencia es una familia para mí, allí tengo muchos amigos, dentro y fuera del equipo, y mi hijo es como un valenciano más. Nos gusta a toda la familia la ciudad. Para mí lo más importante ahora es jugar, buscar las mejores sensaciones, limpiar la cabeza y ojalá pueda volver algún día a vestir la camiseta del Valencia Basket. Es un club con muchas posibilidades de estar mucho tiempo con los mejores de Europa.

Publicidad

-Vamos, que no descarta volver a la Fonteta. Tiene ahora mismo 29 años y muchos años de baloncesto por delante.

-Si vuelvo quiero hacerlo a tope, no como el Hermannsson de los últimos dos años que siempre está lesionado. Quiero volver como jugador importante, un líder y un jugador que quiere ganar títulos. Vamos a ver, la vida tiene muchas sorpresas. Un día estoy en Valencia y otro en Berlín.

- Cuando Van Rossom dejó en 2017 el Valencia Basket, tras no renovar el club su contrato, confesó en una entrevista en LAS PROVINCIAS que siendo honesto él hubiera tomado la misma decisión sobre un jugador en esas circunstancias, con dos operaciones de rodilla. ¿Su salida ha sido parecida?

Publicidad

-Sí, todo ha sido así de honesto. Soy yo el que plantea al Valencia Basket que lo mejor era buscar una salida. No ha habido ningún motivo que no sea ese, no ha sido porque no quiera estar allí o haya ocurrido algún problema. No ha pasado nada, lo único es que llegó la oportunidad del Alba y era lo mejor. Tengo mucho amor por toda la gente de Valencia. Después de dieciocho meses muy duros, el Valencia Basket no es un equipo que tiene tiempo para que los jugadores cojan el ritmo. Es un club que quiere ganar títulos, que está a tope en la ACB y en la Euroliga y para estar ahí tienes que tener el mejor tono físico. Fui yo el que pregunté para salir, no fue en ningún momento por ejemplo el entrenador del club. Al revés, Álex Mumbrú me dijo que era importante para el equipo, que su opinión era que le gustaría que me quedara pero que entendía mis razones. Ahora mismo necesito minutos y trabajar. Mi familia está contenta, aquí en Berlín estamos más cerca de Islandia y eso también ayuda.

-¿Ve al equipo luchando esta temporada por los títulos? Usted ha estado dentro de ese vestuario y les conoce mejor que nadie.

-El Valencia Basket, por ejemplo, tiene muchas posibilidades de ganar la Copa del Rey. Es cierto que sin Davies y Touré, sin pivots, es más difícil pero si defienden al nivel que saben, como hicieron contra nosotros, es un equipo que a un partido puede ganar a cualquiera. Les deseo todo lo mejor y ojalá puedan ganar algo este año. Los aficionados se merecen tener una alegría y ojalá puedan ganar pronto un título. El club lleva unos años esperando un momento así y me gustaría que lo pudieran conseguir, esta temporada o lo más pronto posible. La primera oportunidad es la Copa de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad