Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Awa Fam, en la sesión oficial de fotos del Mundial U19 Femenino. feb

Awa Fam: «Nunca tienes que perder la humildad»

La pívot valenciana, de 17 años, busca el oro con dos años menos en el Mundial U19 de Madrid. La referente de la generación de 2006 lanza un mensaje a las niñas que comienzan con el baloncesto: «Puedes jugar con gente más mayor pero sigues teniendo la edad que tienes. No hay que perder el contacto con la realidad»

Miércoles, 19 de julio 2023

Sólo hay que charlar quince minutos con Awa Fam Thiam (Elche, 2006) para darse cuenta que las ilusiones depositadas en ella por parte de todo el baloncesto español están más que fundadas. En la pista, verla competir siempre con jugadoras de mayor edad da una medida de que su crecimiento puede ser infinito. Más importante que todo ello es que su cabeza va a la misma velocidad que sus piernas y sus interminables brazos. La humildad de Fam está liderando el sueño de la selección U19 que busca el primer oro junior en un Mundial Femenino. El de la generación de 2004. La valenciana, de 17 años, tendrá otra oportunidad en 2025. «Nos preguntan mucho sobre si tenemos presión y lo que tenemos es mucha motivación. Nunca se ha logrado un oro en un Mundial U19 femenino y ojalá lo consigamos. Es un pequeño sueño que tenemos cada una y un reto para dar lo que sea para poder ganarlo», asume con la misma naturalidad con la que expresa que para ella ser siempre de las 'pequeñas' de un equipo no es un problema: «Siempre he jugado con compañeras más mayores y es una suerte porque siempre me ha dado tranquilidad para jugar. No es una presión para mí estar con gente más mayor, es una motivación siempre que España me convoca para una selección. No siento la presión de jugar con gente mayor».

Publicidad

Awa, hija de Madoumbe y Arame, botó un balón de baloncesto por primera vez con ocho años, en su Santa Pola natal. Con 12 fue invitada a un campus del Valencia Basket y ahí vino el flechazo: «Cuando entré por primera vez en L'Alqueria flipé con las instalaciones. Me habían hablado de ella y no creía que eso era verdad. Venía de un equipo donde entrenábamos todos los equipos en el mismo polideportivo. Convivir con jugadoras como Raquel Carrera me ha permitido ir creciendo más rápido en mi sueño, que siempre ha sido ser jugadora profesional».

Uno de sus mayores orgullos es representar al baloncesto valenciano. El conjunto taronja tiene a tres jugadoras en la selección (le acompañan Flórez y Buenavida) pero recalca que para ella es un honor llevar la bandera de su tierra. «Desde la primera vez que fui convocada con la selección valenciana, donde conseguimos el primer título, sentí ese orgullo de poder representar a toda la Comunitat. Fue una sensación tremenda conseguir aquello todas juntas. Luego me ha pasado cada vez que he ido con España», sentencia.

Nunca ha olvidado su origen humilde y es por ello que conserva, como si fuera un tesoro, el primer par de zapatillas que le regalaron cuando no podía comprarlas: «Las guardo con mucho cariño porque me recuerdan de dónde vengo. De Santa Pola, de un pueblo pequeñito y de trabajar con una entrenadora, Mari Carmen, que me enseñó lo que es amar el baloncesto. Eso es algo que siempre voy a tener ahí».

De su llegada a Valencia se emociona al hablar de Manolo Real y Pepa Peralta: «Manolo es como mi padre y Pepa como mi madre. Manolo y Pepa han sido ese apoyo que siempre he tenido. Al final mi madre cuando hablaba con ellos siempre decía que estaba tranquila porque su hija estaba en buenas manos. Han hecho, siguen haciendo y espero que siga así, que cada vez esté más cerca de lo que quiero cumplir. Me acuerdo del primer campus que me invitó el Valencia Basket. Fue con ellos y siempre me han ayudado a que me gustase más el baloncesto. Siempre necesito que estén ahí, dentro y fuera del baloncesto. Me llega muy profundo lo que se alegran por cada cosa que cumplo. Como persona, me doy cuenta que de verdad me quieren y son un pilar fundamental».

Publicidad

¿Cuál es el sueño de Awa Fam? La pregunta sería normal a cualquier deportista de 17 años pero no todos la contestan habiendo ya ganado una Liga Femenina, dos oros en el Campeonato de España Cadete, un bronce en el Campeonato de España Junior, una plata en el Mundial U17 y una plata en el Eurobasket U16: «Uno de mis sueños ya lo he podido cumplir que es jugar con el primer equipo del Valencia Basket y ahora lo que quiero es asentarme en el equipo y llegar a la selección absoluta. Mi referente siempre ha sido Astou Ndour. Desde pequeña siempre he querido ser como ella, me fijo en cada detalle de su juego, y jugar alguna vez en la WNBA, en la Euroliga y ser un pilar con España. Ojalá que ese reto completo se cumpla y poder conseguirlo con el Valencia Basket, que es mi segunda casa porque me acogieron desde el primer día».

La de Santa Pola, durante la charla con LAS PROVINCIAS desde la concentración con España en Madrid, manda un mensaje a los niños y niñas que, en edad de formación, comienzan a destacar. Ella ha vivido esa selección natural que da la pista y, por tanto, es una referente para dar ese consejo: «Nunca tienes que perder la humildad. Puedes jugar con generaciones más mayores pero sigues teniendo la edad que tienes. Esa realidad no la puedes perder. Una cosa que siempre he querido, y que el Valencia Basket siempre me ha permitido, es que podía estar jugando en el junior o con el primer equipo, pero cuando era cadete yo quería jugar el Campeonato de España cadete. Quería seguir viviendo experiencias con ellas porque son mis amigas, las que me acogieron en mi primer año en Valencia. Creo que es un buen mensaje que puedo dar a todos los niños y niñas que empiezan a jugar a baloncesto, que aunque vayan creciendo en el juego nunca pierdan el contacto ni con su realidad ni con su generación de edad. Cuando subes a jugar con gente más mayor te ayuda a mejorar para dar pasos y llegar a profesional pero nunca tienes que perder el vínculo con la gente que ha estado siempre contigo».

Publicidad

«Desde el primer día que pisé la Fonteta para entrenar con el primer equipo vivo en un sueño», admite para comenzar a explicar cómo se gestiona, no hay que olvidar que tiene 17 años aunque a estas alturas del reportaje a algunos lectores se les haya podido olvidar por la madurez de sus reflexiones, crecer como jugadora a tanta velocidad: «Desde ese día hasta ahora estoy cumpliendo pequeñas etapas que están pasando muy rápido. Así es la vida, pasan cosas casi sin que te enteres. Cada experiencia y cada logro que he ido pasando son una ilusión más para luchar por todos los sueños que tengo por delante».

En ese crecimiento, L'Alqueria del Basket es fundamental. En esa fábrica de talento, Fam lleva moviéndose como pez en el agua los últimos cinco años: «En L'Alqueria se está viendo un crecimiento que creo que deja claro lo de la Cultura del Esfuerzo. Cada niña que está jugando tiene la ilusión de crecer día a día y todas tenemos referentes en los equipos de más arriba. Me imagino que pasará ahora con nosotras para las niñas que comienzan a jugar con 10 años. Nos ayudan muchas personas, entrenadores, fisios o médicos, para poder mejorar y hay mucho talento. Formar parte de eso, de ese proceso y camino, es muy bonito».

Publicidad

Crecer desde la humildad también conlleva reconocer las cosas que se tienen que mejorar. Ahí, Fam tampoco elude la pregunta demostrando, una vez más, su madurez: «Creo que tengo que mejorar el tiro y tener esa paciencia de tener el balón y no querer soltarlo tan rápido. Tener paciencia y seguridad en mí misma para poder jugar el uno contra uno. Algo más de bote también me gustaría tener. Creo que soy una interior que no es pesada, que tiene bastante agilidad, y creo que tengo que mejorar el bote o movimientos para poder ser una cinco más abierta». Ella es Awa Fam Thiam. La líder humilde de la generación del 2006 que, ahora, tiene la misión de luchar por el sueño de ganar el Mundial Junior, emulando lo conseguido por las selecciones masculinas en 1999 y 2023, hace muy pocos días con el equipo donde Sergio De Larrea puso el color taronja a ese oro con España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad