![Lakovic es una alternativa al banquillo del Valencia Basket si no sigue Mumbrú](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/20/RS530049__EC_9864-RjTpLxAIyuVCazog0TQlb6M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Lakovic es una alternativa al banquillo del Valencia Basket si no sigue Mumbrú](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/20/RS530049__EC_9864-RjTpLxAIyuVCazog0TQlb6M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Copa del Rey, siempre situada a mitad de la temporada, supone el pistoletazo de salida para las planificaciones de los equipos de cara a la siguiente campaña. Es por ello que al cuartel general de la ACB, que en la edición de Málaga estuvo ... en Torremolinos, no sólo acudieron los directores deportivos de los clubes calificados sino del resto de la Liga Endesa. En el caso del Valencia Basket, fue el estreno de Luis Arbalejo en el cargo. En su amplia ronda de reuniones, tanto con los agentes de los actuales jugadores en plantilla como con el resto (no hay que olvidar que Touré sigue lesionado y el club abierto a alguna opción de refuerzo en el cinco) el mensaje con respecto al curso 24-25 fue el mismo para todos; la Euroliga lo va a condicionar todo. El Valencia Basket trabaja, como informó este periódico, para tratar de conseguir una invitación para la próxima temporada pero esa certeza no llegará con la temporada actual en curso. Tienen que tener preparado un escenario de Eurocup.
En la actual plantilla hay tres jugadores que terminan contrato y que no tienen ninguna temporada opcional. Son Harper, Anderson y Claver. El caso del capitán, que cuenta como cupo, es el que más reflexión va a obligar puesto que en caso de optar por no renovar se tendrá que atar un cupo (los de primer nivel sin contrato para la próxima temporada escasean) ya que con Pradilla, López-Arostegui y Puerto, los tres con contrato, la idea inicial es de continuidad. Con el aragonés, además, está la opción abierta de negociar una ampliación más allá de 2025. Se la está ganando.
Tras la derrota contra el Real Madrid en semifinales, por un contundente 95-76, todos los focos apuntaron a Álex Mumbrú. La realidad, como ha ocurrido siempre cuando un entrenador taronja se despide de una Copa dando su equipo una mala imagen, es que hay merma de confianza pero la nota final llegará, en el caso de catalán, cuando termine la Euroliga y la Liga Endesa. Hasta entonces, la intención a día de hoy del club es no tomar la decisión sobre la tercera temporada firmada a Mumbrú (que tiene cláusulas de salida por las dos partes) hasta que terminen la dos competiciones en juego. La idea es clara. La prioridad es la continuidad de Mumbrú porque si ocurre es porque la entidad habrá realizado un examen positivo de la temporada en global cuando termine la ACB. Es obvio que ese mismo razonamiento lleva abierto que no está descartado un cambio de entrenador en verano, con lo que Luis Arbalejo está obligado a seguir perfiles de técnicos. Uno de ellos, puesto que estaba en la terna de candidatos cuando se acabó eligiendo a Mumbrú tras la marcha de Peñarroya, es Jaka Lakovic. El Valencia Basket sigue de cerca la evolución del entrenador del Gran Canaria desde hace varias temporadas y es uno de los mejores situados, tal y como ha podido confirmar este periódico, en el caso de que haya cambio.
La entidad taronja trabaja con las dos variables de competición europea para comenzar a planificar el equipo del próximo año. El único jugador referente con contrato largo es Jones, renovado hasta 2026, en un movimiento que se realizó el marzo del pasado año pero que tenía una cláusula de salida en caso de que el Valencia Basket no hubiera disputado la Euroliga. Ese es el escenario actual para negociar. El club no tiene previsto hacer ningún movimiento entre febrero y marzo pero sí que trabaja para encontrar la mejor estrategia para atar a jugadores como Ojeleye, que tiene contrato hasta 2025 pero con cláusula de salida, para negociar una ampliación con salida en caso de que el club no dispute la Euroliga. Es la misma realidad que permitió sacar a Jovic del Zaragoza por una cantidad muy asumible. Firmar ampliaciones con cláusulas de escape en caso de no disputar la máxima competición continental es un escenario abierto.
Caso distinto es el de Brandon Davies. El americano con pasaporte ugandés ha sido, de largo, el mejor jugador del Valencia Basket en la Copa del Rey. Se vació en cuartos y en semifinales sacó su mejor versión en el tiro (con 5 de 6 en triples). Tiene firmada una temporada más con opción de club, es decir sin corte por parte del jugador, y aunque en las conversaciones en Málaga con Misko Raznatovic, su agente, aún no ha puesto encima de la mesa una mejora de contrato, es una opción que contempla el club por su compromiso, dentro y fuera de la pista, y su rendimiento, El perfil de Davies encaja en el club en Euroliga y en el Eurocup.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.