Jaime March
Martes, 23 de julio 2024, 14:09
Pese a que Millán Jiménez jugará a temporada que viene cedido en el Obradoiro, el alero ha aprovechado su paso por Valencia para destapar la lona con su nombre en el Mur dels Somnis. El ex de San Pablo Burgos no pudo asistir a ... la ceremonia del resto de jugadores por sus compromisos deportivos con el equipo burgalés.
Publicidad
El alero de 21 años se unió al Valencia Basket en 2018, cuando aún era un junior de primer año. Fue parte de las primeras promociones que pudieron utilizar las instalaciones de L'Alqueria del Basket y conocer el propósito del Mur dels Somnis. Desde su llegada, uno de sus objetivos era dejar su nombre inscrito en ese muro: «Es un desafío grande y hay que soñarlo, pero desde el principio, uno de mis objetivos era debutar con el primer equipo. Ver un muro que simboliza todo el esfuerzo y el trabajo de quienes han pasado por la cantera siempre da más motivación y facilita el camino hacia el primer equipo».
Noticia relacionada
Pedro M. Campos Dubón
Su debut no tardó en llegar y ocurrió durante su segundo año en el Valencia Basket, aún como junior, en un partido de la Euroliga 2019-20 en Milán. Millán guarda un recuerdo muy especial de ese momento, aunque le ha dado más valor con el tiempo: «Siempre digo que cuando estás allí, lo aprecias, pero es con el tiempo cuando realmente comprendes dónde has estado y lo que has logrado. Fue una sorpresa total en ese momento y no pude asimilarlo bien, pero ahora entiendo su significado y la importancia que tuvo para mí. Será un día que recordaré siempre».
En el verano de 2022, Millán se integró oficialmente en la primera plantilla masculina del Valencia Basket. Antes de alcanzar esta categoría senior en la temporada 2021-22, acumuló experiencia significativa, convirtiéndose en un jugador clave en la rotación del equipo taronja y logrando inscribir su nombre en el muro de la pista central de L'Alqueria del Basket. Sin embargo, en la temporada 2022-23, sufrió una lesión en el tobillo izquierdo que le permitió disputar solo dos partidos. En la temporada siguiente, fue cedido al San Pablo Burgos para continuar su desarrollo.
Publicidad
Noticia relacionada
Al igual que Guillem Ferrando y Sergio De Larrea, Jiménez ha pasado de sus primeras apariciones como jugador taronja a convertirse en un miembro de pleno derecho de la primera plantilla masculina. Para el exterior riojano, esta evolución representa uno de los principales objetivos del club: «El objetivo debe ser no solo alcanzar ese nivel, sino que quienes aparecen en el Muro logren mantenerse y aportar al primer equipo, que es lo que el club desea y debe buscar. Esta progresión nos ha hecho mejores jugadores y nos ha permitido competir en un club tan prestigioso en Euroliga, ACB y EuroCup. Ha sido una experiencia increíble para mí y para todos».
Noticia relacionada
Como parte de su desarrollo como jugador, el alero de 21 años ha sido cedido al Monbus Obradoiro, uno de los equipos destacados de la LEB Oro, con la esperanza de regresar a la élite del baloncesto español: «El año pasado, la LEB Oro ya fue muy exigente y este año parece que hay aún más equipos luchando por el ascenso. Estoy seguro de que va a ser una liga muy competida».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.