Xavi Albert Peralta seguirá en el banquillo del Valencia Basket la próxima temporada. Lo único que falta es saber su puesto, porque si algo ha quedado claro a estas alturas de la temporada, con 1-1 en la serie de cuartos de final contra el ... UCAM Murcia, es que se ha ganado el derecho a soñar y a derribar la puerta. En los despachos del club taronja, lo que se tiene claro es que en Xavi Albert hay entrenador para muchos años y es por ello que se va a respetar el final de temporada (cuya horquilla larga objetiva va desde quedar eliminados el sábado a ganar la ACB) para tomar la decisión final. Ocurra lo que ocurra, el actual dueño del banquillo local de la Fonteta estará en la ecuación.
Publicidad
El Valencia Basket, tal y como ha podido confirmar este periódico, tiene como opción abierta juntar a Pedro Martínez con Xavi Albert en el mismo cuerpo técnico. No sólo para la próxima temporada sino como una apuesta a largo plazo que permita al club entrar en el Roig Arena con un proyecto asentado desde unas bases fuertes. La habitual reflexión que siempre se da la entidad cuando termina una campaña en esta ocasión ha adelantado los plazos. Primero, por el motivo obvio que fue el despido del entrenador que había comenzado el curso, Álex Mumbrú, lo que obligó a la entidad a planificar desde ese momento la siguiente temporada. Segundo, porque el aplomo, valentía en lo táctico y sentido de la responsabilidad que ha tenido Xavi Albert en la recta final de la Liga Endesa convenció desde el primer momento a la entidad de que, fuera en el cargo que fuera, tenía más que merecida la continuidad en la estructura. En este caso, o asumiendo galones máximos si termina la temporada con un hito deportivo o volviendo al puesto de ayudante.
En el caso de que fructifique ese primer camino abierto, ya se han producido los primeros contactos con Pedro Martínez con lo cual esa negociación está abierta, Juan Maroto cerraría el cuerpo técnico. En la entidad de la Fonteta se defiende el trabajo del valenciano, poniendo su figura al nivel de los mejores técnicos ayudantes de la ACB en la actualidad no sólo por el lado del scouting sino por el trabajo que hace de técnica individual con los jugadores. Ese que no alumbran los focos pero que tienen mucha incidencia en el juego, como bien pueden asegurar Puerto o Pradilla, donde los jugadores que más han evolucionado en el tiro de la mano de Maroto. San Emeterio, por su parte, negocia su fichaje por el Girona de Marc Gasol como nuevo director deportivo de la entidad.
Noticia relacionada
Tras terminar el martes la temporada, al perder el segundo partido con el BAXI Manresa en la serie frente al Unicaja, Pedro Martínez abrió la opción de salir de la entidad: «No descarto seguir en Manresa pero ahora es el momento de ver todas las opciones posibles que hay. El club ha conseguido que parezca que soy un buen entrenador, y lo valoro mucho, pero ahora mismo no sé qué pasará». En la reciente visita de los taronja al Congos, el catalán no escatimó elogios en Xavi Albert: «Lleva muchos años trabajando en la base y lo está haciendo muy bien en el primer equipo, creo que ha conseguido cambiar la dinámica que tenía el equipo y lo digo con todo el respeto que le tengo a Álex Mumbrú la propuesta de juego que está haciendo está muy bien. Me gusta lo que está proponiendo y que los jugadores se lo están creyendo». Lo ocurrido en el segundo partido de la serie de cuartos de la ACB en Murcia, ratifica esa visión. Los cambios defensivos ordenados por Albert, con una zona presionante después de tiro libre para cambiar a individual al primer bloqueo, o el cambio a la hora de atacar la zona 2-3 de Sito Alonso, con Pradilla como jugador clave dibujando cortes constantes para crear ventajas, fueron clave en el triunfo.
Publicidad
El valenciano, previamente a esas palabras de Pedro Martínez, lo había calificado como referente en su idea de juego, en ese momento como entrenador de formación que era, tras el paso del catalán por la Fonteta. Lo hizo, en una entrevista en LAS PROVINCIAS: «Para mí su paso fue un antes y un después en percibir el cómo yo iba a entrenar y la manera de concepción del juego. Recuerdo muchas mañanas y tardes con Rubén Burgos que nos sentábamos en la primera zona de tribuna entrando desde las escaleras de las oficinas, porque queríamos ver sus entrenamientos. Aquello fue un antes y un después que continuó Jaume Ponsarnau, que va en la misma línea».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.