![Pedro Martínez: «Espero lo mejor, pero me preparo para lo peor»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/19/Entrenamiento%20VBC-RIEXTJ5iEd2MgLrYXAF8SlJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Pedro Martínez: «Espero lo mejor, pero me preparo para lo peor»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/19/Entrenamiento%20VBC-RIEXTJ5iEd2MgLrYXAF8SlJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Calatayud
Martes, 20 de agosto 2024, 01:08
Este lunes ha comenzado la pretemporada del Valencia Basket. Después de que los jugadores superaran las pruebas médicas, se han puesto a las órdenes de Pedro Martínez en la segunda etapa del catalán como técnico taronja.
El equipo afronta su última temporada en la Fonteta ... y están prácticamente obligados a hacer un buen papel en Eurocup. Pese a las bajas de jugadores de importancia la pasada campaña como Justin Anderson o Brandon Davis y la grave lesión de Chris Jones, la plantilla da comienzo a la preparación con positividad.
Pedro Martínez ha atendido a los medios de comunicación en una rueda de prensa posterior a este primer entrenamiento. En términos generales, destaca la palabra «humildad». La ha utilizado y resaltado en varias ocasiones para tratar de mantener los pies en la tierra de cara a las expectativas sobre esta nueva temporada. «Podría mandarte un mensaje ambicioso que te diga que lo vamos a ganar todo, pero no va conmigo. Me siento más cómodo en un mensaje de humildad y respeto. Lo que consigamos no va a ser fácil. Veo los otros equipos pienso: »hay muy buenos equipos en la ACB y en Europa«. No doy nada por hecho. Por ejemplo, el año pasado, un grandísimo equipo como el Baskonia no se clasificó para Copa del Rey».
Choca este discurso con el de otros jugadores, como Nate Sestina o Ethan Happ, quienes en su llegada establecían como objetivo ganar la Eurocup. Son posturas diferentes: «No quiero convencer a nadie, habrá gente que piense que soy poco ambicioso, pero lo que quiero es hacer las cosas bien hechas y estar preparados para cualquier situación», explica Pedro Martínez. «No estoy mandando un mensaje a nadie, pero lo digo: espero lo mejor, pero me preparo para lo peor. Me gusta pensar que las cosas pueden salir mal y habrá que tener una respuesta. Por ejemplo, el año pasado Murcia llegó a la final y, en 2023, Unicaja ganó la Copa del Rey. Parece que solamente son el Barça y el Madrid, pero hay muchos equipos que hacen las cosas muy bien y son capaces de estar por encima de las expectativas. Ojalá seamos capaces nosotros», afirma.
Habla sobre las incorporaciones con optimismo. Ve una buena plantilla que muestra ganas en esta primera toma de contacto: «Cuando empiezas, todo el mundo está siempre con un punto de excitación. Todos han estado muy bien, con ganas, frescos del verano. Son unos días un poquito cansados porque el volumen de trabajo es muy grande, pero los jugadores están muy bien. Es una muy buena plantilla, estoy contento. Vamos a ver de lo que somos capaces, pero creo que tenemos un equipo para competir». Eso sí, Pedro se ha asegurado de encauzar su discurso de nuevo hacia uno más comedido: «Si ahora me preguntas qué ocho equipos van a jugar play-offs, me salen más de ocho. La buena noticia es que nosotros estamos ahí, en esa lista, pero no es seguro que nos vayamos a clasificar».
La lesión de Chris Jones y el efecto que ha podido tener sobre el plan de temporada ha sido uno de los temas más socorridos en esta primera toma de contacto entre los medios y el entrenador: «Estamos muy tristes por él, el jugador está muy frustrado. No es una buena noticia para nadie tener una lesión grave, pero es lo que hay. Lo que no haremos es ponernos a llorar ni pensar que nos marcará para siempre. Paciencia. Otros jugadores deberán dar un paso adelante».
Los encargados de asumir galones, de momento, parece que saldrán desde dentro del propio club. Pedro Martínez da a entender que no traerán a nuevas incorporaciones para suplirle, aunque tampoco lo descarta. Aboga por meditar y actuar de forma responsable entre todos: «Somos un club profesional y yo no tengo todas las responsabilidades. El club y su director técnico está analizado todas las situaciones que pueden mejorar el equipo, pero cualquier análisis que hagamos pasa por no tomar decisiones a la desesperada. Las lesiones forman parte del deporte. Son un problema para el jugador y para el equipo, pero no debemos pensar que cada vez que alguien cae lesionado van a traer a los tres días un sustituto. Creer que no somos competitivos porque un jugador se ha lesionado... no».
La plantilla, aunque es muy buena, cuenta con carencias, como la de todos los equipos del mundo. La pretemporada será la prueba de fuego para Pedro Martínez, el momento para ver, corregir y sacar el máximo de las herramientas disponibles del equipo taronja. «El plan es seguir el proceso de conocernos. Cosas que hacemos en los entrenamientos, probarlas en partidos sabiendo que no son decisivos. Nos servirá para ver cómo vamos, dónde están nuestras carencias... Algunas ya las tenemos detectadas, porque analizamos mucho. Ahora estamos tratando de ocultarlas, pero saldrán otras. Igual que virtudes, también tenemos muchas. Ahora es un momento para conocernos en los pequeños detalles y ver qué cosas podemos hacer en ataque y en defensa para dar la mejor versión posible», comenta. Aclara también que no es cosa de Jones, de un dos tirador o de un cinco atlético, que es algo habitual: «Me refería a que no somos un equipo perfecto con todo controlado. No quiero hablar de las carencias que creo que tenemos, porque mi trabajo es taparlas para que no se vean. Creemos que tenemos un equipo que puede llegar a hacer las cosas bien hechas».
Cuando es preguntado sobre Sergio de Larrea, Pedro muestra su mesura habitual y pide calma: «Nos estamos conociendo, es un chaval joven que no tiene experiencia en la máxima categoría. El cielo es muy grande, vamos a tener paciencia con él».
Destaca por último a nivel personal que la ausencia en Euroliga no le quita el sueño. De hecho, le resta bastante importancia: «Por mi parte, no ha cambiado absolutamente nada en la preparación por jugar Eurocup. Yo soy un entrenador ACB que juega una competición europea. Estoy absolutamente motivado de pertenecer a un club que juega esas competiciones. No echo nada en falta», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.