Pedro Martínez pisó las tablas de la pista central de L'Alqueria este jueves a las 12.30 horas. Con puntualidad con respecto al horario previsto. Un primer detalle. La ovación con la que fue recibido el entrenador por las varias decenas de seguidores presentes ... en las gradas fue la primera postal del regreso de uno de los entrenadores más queridos de la historia del club. Cuando comience la competición, el pasado no ganará partidos, tampoco los perderá, pero ese cariño desde el minuto uno debe ser un motor. Enric Carbonell, el director general del Valencia Basket, fue el encargado de dar la bienvenida al nuevo entrenador del primer equipo masculino hasta 2026: «Quiero comenzar agradeciendo a Xavi Albert que aceptara el reto que necesitábamos en su momento y Pedro Martínez necesita poca presentación, no solo por ser el entrenador que nos hizo tocar el cielo hace siete años sino por su trayectoria. Pedro nos aportará exigencia, esfuerzo y ambición para ser competitivos siempre. Será una pieza clave, importante, que nos tiene que hacer crecer como club y que nos hará mejores a todas las personas de la organización. Con él cerraremos una etapa en la Fonteta y comenzaremos una etapa de futuro y retos en el Roig Arena. Es un fichaje que ha generado alegría y no solo tiene que generar por lo que consiguió con nosotros sino de ilusión por lo que tiene que pasar. Bienvenido a casa, gracias por tus ganas y predisposición y por hacerlo todo tan fácil». El técnico, en una rueda de prensa que se alargó casi una hora, dejó clara su filosofía en el baloncesto, que va mucho más allá de ganar o perder partidos.
Su regreso
Siento sobre mis espaldas un poco de responsabilidad, con Juan Roig, Enric Carbonell y Luis Arbalejo como los valedores de que esté aquí. Espero que estén contentos, esté a la altura y que la decisión sea buena. Espero estar a la altura y necesito mucha ayuda, del staff, de la afición y de los jugadores para hacer un juego que sea dinámico, que la gente se sienta identificada con los valores del esfuerzo que llevamos en la camiseta y que tengamos un poco de suerte, con las lesiones y los rivales para ser competitivos. El Valencia Basket no es un club que se conforme con poco y esperemos estar a la altura de las circunstancias. Seguro que el primer partido en la Fonteta será emocionante como cada vez que he vuelto como rival a jugar en la Fonteta. Entiendo que la crítica forma parte del juego pero intentaré no defraudar a ninguno.
Su primera etapa en el Valencia Basket y la expectación
No soy partidario de hablar del pasado, lo importante no es ni siquiera el futuro sino el presente. No estoy diciendo algo secreto pero en el momento en el que me comunicaron en 2017 que no iba a continuar, el director general Paco Raga dijo que el futuro no lo sabía nadie y que quien sabe si iba a suceder un regreso. En la vida se toman decisiones y en aquel momento se hizo lo que habíamos quedado que íbamos a hacer. Después de aquello tienes que mirar hacia adelante, el club con sus ideas y yo con las mías y se han dado las circunstancias adecuadas de volver a estar juntos. Ahora lo veo como el reto más importante de mi carrera porque es el siguiente, la mentalidad siempre es pensar lo siguiente con humildad porque en las últimas horas me ha abrumado la repercusión del fichaje. No estoy acostumbrado a esto ni siquiera a gusto, solo quiero ayudar a que las cosas vayan lo mejor posible. No soy el que va a marcar la diferencia porque no meto canastas ni cojo rebotes sino que voy a ayudar a los que lo hacen, no soy la diferencia de nada ni profesional más importante del club.
El estilo de juego que quiere para el equipo
Como entrenador lo más importante es adaptarte a lo que tienes, lo que espero es que consigamos un grupo de jugadores profesionales que tengan muy buena mentalidad, que quieran jugar en equipo, que se esfuercen por los compañeros y tengan una buena química de equipo. Espero que estén con la mentalidad adecuada para hacer lo que el equipo necesita para ser competitivos. Tenemos muchos jugadores y hay que buscar otros que estén dispuestos a ayudar y sacrificarse. Ese es el reto, no solo es fichar jugadores sino que den su mejor versión y eso es más fácil decirlo que hacerlo. En el deporte todos queremos ganar pero en la élite es muy difícil tener éxito. Tenemos que jugar para que los aficionados se lo pasen bien, no todo es ganar. Si no ganamos pero hacemos un juego dinámico, de lucha y entrega nuestros aficionados estarán contentos. Si no, solo nos queda el resultado y seguramente perderemos. Ahí se produce la decepción, cuando fallas en los aspectos básicos del juego.
La plantilla de la próxima temporada
Hay algunos jugadores que tienen contrato y van a continuar y estoy informado de todas las situaciones contractuales y hacia dónde quiere ir el club en la contratación. A algunos los vamos a poder fichar y otros será imposible, tendremos un buen grupo de jugadores y sean los que sean mi trabajo será sacar un buen rendimiento de ellos, el trabajo de la plantilla es trabajo del director deportivo.
Respeto para Álex Mumbrú
Me considero un entrenador corporativista y todo mi respeto para Álex Mumbrú, que ha sido el entrenador de las últimas temporadas, porque ha hecho un trabajo honesto y ha habido momentos que el equipo ha tenido grandísimas actuaciones, con muy buen baloncesto con Álex. En el último tramo de la temporada con Xavi Albert, Juan Maroto y San Emeterio a los mandos he visto un cambio hacia un tipo de juego del que me siento más representado, jugando más dinámico, no renunciando a tiros y los que han acabado la temporada han hecho un magnífico trabajo que no se ha visto reflejado con los resultados al final porque esto es deporte.
La mentalidad del equipo
Los entrenadores proponemos pero son los jugadores los que tienen que trabajar y tener capacidad para adaptarse, no tengo ninguna duda que aquí también tendrán mentalidad. Hemos de consensuar la forma de jugar porque igual los jugadores no se sienten a gusto y para eso están las pretemporadas, para conocernos y consensuar la forma en la que somos más eficientes. Me gusta hacer un baloncesto dinámico, defender fuerte y jugadores con físico.
Las últimas temporadas del Valencia Basket
El equipo ha tenido muchas dificultades en las últimas temporadas, con lesiones que merman el posible rendimiento del equipo. La Euroliga y la ACB son dos competiciones muy difíciles y duras, tenemos ejemplos esta temporada de equipos de ACB que pagan un peaje. Todos queremos dar rendimiento todos los días pero hay atenuantes, tenemos que luchar para que no pase pero los jugadores tienen que tener mentalidad para adaptarse a competiciones difíciles en lo físico y lo mental. No tengo la sensación de que venga a un club que haya tenido un desastre absoluto las últimas temporadas. Los resultados podrían haber sido mejores pero el resto de los equipos también trabajan y son profesionales.
Un mensaje de paciencia para el proyecto
Espero que el equipo tenga claro que no todo es ganar y que la gente que venga a la Fonteta vea que los valores del equipo sean de máximo esfuerzo y de compromiso hasta donde lleguemos. Soy optimista, creo que haremos un equipo competitivo pero en lo otro no podemos fallar, en nuestro día a día. Creo mucho en la mejora de los equipos y de los jugadores, que seamos capaces de empezar en un lugar y en tres meses en un lugar mejor y a final de temporada el equipo y los jugadores hayan crecido. Muchas veces los resultados entierran todo, parece que si ganas todo está bien y si pierdes todo mal pero tenemos que ser capaces de hacer cosas que igual no nos sirvan para ganar el próximo partido pero para ser mejores dentro de unos meses. Sin despreciar la competición porque las cosas tienen que tener un equilibrio. Creo que lo haremos, si pensara que no se puede hacer no tendría ningún sentido. Pero tenemos que ser conscientes de que no es fácil de hacer, es fácil de decir pero difícil para todos.
Las grandes expectativas
Las expectativas del club son motivantes, no me dan miedo y estoy dispuesto a ayudar a que la expectativas de la persona más ambiciosa se puedan conseguir. Pero ayudar, no solo yo. No puedo ser el responsable ni de los éxitos ni de los fracasos, si lo conseguimos será responsabilidad de todos y si no sale será mía, pero no solo mía. Me da igual si el club es más o menos ambicioso, tenemos que dar el máximo. No se trata de conseguir objetivos sino de dar el máximo, igual quedas cuarto y estás en tu máximo y puedes quedar primero y no haberlo dado.
Darle mucho valor a la ACB, no sólo a la Euroliga
No saber si juegas la Euroliga condiciona y no es una situación ni fácil ni lógica, es lo que hay y nos toca adaptarnos. Vamos a quedarnos en lo que es seguro que es jugar la ACB y ojalá la Copa del Rey. Vamos a centrarnos en hacer las cosas bien y lo que es seguro. Máximo respeto a la ACB porque es la mejor liga de Europa, tenemos que hacer un buen equipo para jugar la liga ACB y ser muy competitivos. Con eso tenemos más que suficiente para poder trabajar. Haremos un buen equipo, esperemos que fichen bien para competir. Con los fichajes no solo es acertar un jugador que te de lo que no te de otro, sino que a nivel de grupo encajen entre ellos para tener una buena química de equipo. Cuando fichas, eso no sabes si va a pasar porque depende de muchas cosas. Tenemos que tener la mentalidad de ayudarnos los unos a los otros, los entrenadores a los jugadores y al revés. La química multiplica el rendimiento, tendremos un buen grupo de jugadores y pediría un poco de tranquilidad. Tengamos los que tengamos, calma. Hay que esperar a verlos jugar y crecer como equipo, no se pueden hacer las valoraciones antes, ni para bien ni para mal. Hay que tener poco de paciencia porque no podemos esperar que un equipo juegue muy bien en la tercera jornada. Hay cosas con las que no hay que tener paciencia, que son el esfuerzo y la lucha, eso sí que es inaceptable no tenerlo desde el primer día y es innegociable. Las cosas del juego no se consiguen ni rápido ni fácil.
Respetar el trabajo de los últimos siete años en el club
Los partidos contra Baskonia, Tenerife o Real Madrid fueron de juego magnífico y de comunión con la grada y son de la temporada que acaba de terminar. Con Txus Vidorreta o mi estimado Jaume Ponsarnau también. Parece que aquí no se ha jugado a nada desde que me fui y ha habido grandes entrenadores y jugadores. Esto no es un solar, no hay un antes y un después porque el antes no era tan malo. Mucho respeto por lo que se ha hecho hasta ahora aquí. Lo que pasó hace siete años pasó hace siete años y es presuntuoso e injusto que parezca que yo gané la Liga. Pasaba por aquí y trabajé con un equipo magnífico que tuvo éxito, poco antes no porque perdimos partidos importantes. Aquel equipo era increíble y yo solo no gane la Liga ni de lejos. Aquel año perdimos dos finales y tuvimos momentos duros, ayudé pero fue el grupo. Con Xavi Albert todo mi respeto porque lo ha hecho con una gran dignidad, un buen trabajo. A partir de ahora junto a todos los miembros del staff trabajemos en equipo. Trabajar unidos y en grupo es la única forma de tener éxito en la vida.