Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Joan Plaza posa tras la entrevista en la Fonteta j. bermejo
Plaza: «Will Thomas es una persona casi plana a nivel sentimental»

Plaza: «Will Thomas es una persona casi plana a nivel sentimental»

El técnico del Zenit se muestra claro sobre las opciones de la entidad de Juan Roig en la Euroliga: «Honestamente, no veo al Valencia Basket en el Top 8»

Miércoles, 20 de noviembre 2019, 17:12

El Valencia Basket se mide mañana al Zenit en la Euroliga en busca de su tercera victoria en el torneo, tras levantar cabeza el viernes frente al Bayern. El conjunto ruso tiene en el banquillo con Joan Plaza (Barcelona, 1963). El catalán, que ganó la Eurocup con el Unicaja en la Fonteta en 2017, atendió a LAS PROVINCIAS antes del entrenamiento del conjunto rusos en el pabellón de Hermanos Maristas.

- Su Zenit es una especie de All Star de la ACB de los últimos años.

- Más vale bueno conocido pero es verdad que fichamos a estos jugadores pensando que íbamos a jugar en la Eurocup. Hicimos una plantilla para jugar la Eurocup y cuando llegó la opción de la Euroliga incorporamos a Gustavo Ayón, es el que teníamos como margen para afrontar esta competición intentando compensar lo que no habíamos hecho antes. Aunque la plantilla se hizo para jugar la Eurocup estoy contento porque son buenos profesionales, serios, conocen la ACB y mi estilo de juego.

- ¿Están equipos como el suyo o el Valencia Basket preparados para el cambio radical de esta temporada con la Euroliga de 34 partidos?

- Es un cambio de chip brutal y que tardaremos en asumir siete u ocho años. Ahora mismo el cambio ha sido tan radical de los últimos años que, ya no los aficionados, periodistas o directivos sino tan siquiera los jugadores o los entrenadores estamos al nivel que estaremos dentro de unos años. Ha cambiado todo, ahora los entrenamientos se hacen andando y los viajes con gran calidad. El papel de los fisios, de los médicos o de la calidad de la comida ahora tiene un peso fundamental, como el tener jugadores con gran nivel IQ que sepan captar las cosas de forma muy rápida. Hay jugadores que aunque tengan mucho talento no están preparados para jugar tantos partidos seguidos. La semana pasada afrontamos cinco partidos en once días con trayectos donde vas a una hora y media de Pekín. Todo esto es parte de un proceso que acabará haciendo de la Euroliga una gran competición.

- ¿El problema del baloncesto europeo es que cada uno hace la guerra por su cuenta? Hablo de la Euroliga, la FIBA y de los torneos nacionales como la ACB.

- Literalmente, ese es el problema exacto. Añoro la figura que aglutine un poco el favor de todos. No podemos tirar cada uno por nuestro lado porque si no vamos a romper el juego. No puede ser que tengamos reglas distintas según la competición que juegues que afectan hasta la cantidad de americanos que puedes tener en una u otra. Hay que llegar a un punto de acuerdo y esperemos que llegue pronto porque si no será demasiado tarde.

- ¿Ve a Will Thomas especialmente motivado para el partido ante el Valencia Basket?

- No, en Valencia lo conocéis y es un hombre tranquilo y pasivo. Quizá por dentro pueda estar más motivado o sentir que el partido es más especial pero en los entrenamientos no me ha dado la sensación de que esté especialmente sensibilizado por el partido. Seguro que tendrá la determinación de hacer un partido bueno. En el viaje hablamos del regreso de Diot que vino hace poco a la Fonteta y que hizo un partido bueno. Will Thomas es una persona casi plana a nivel sentimental y de la misma manera que jugó contra el Unicaja en Málaga estando en el Valencia Basket no mostró gran variación tampoco espero que sea un día donde él tenga demasiada ansiedad.

- Más allá del salario, que es muy importante, ¿Cómo le convenció para cambiar Valencia por San Petersburgo sin tener Licencia A?

- Creo, honestamente, que al igual que cuando salió de Málaga, donde también acabábamos de hacer cosas bonitas, en dirección a Valencia él tiene sus propios retos. Venir a un equipo donde había muchos jugadores que conocía, con un entrenador que había tenido dos temporadas como es mi caso, quizá también hizo que se atreviera a hacer el salto. No creo que la decisión fuera pensando que somos mejores sino que es un reto distinto, en unas condiciones distintas donde se le aseguraban dos años de contrato y sabía que conmigo iba a tener un papel fundamental. Supongo que es una mezcla de muchas cosas, a mí no me dijo que venía por una cosa en concreto. Las personas toman sus decisiones y hay que respetarlas.

- ¿El objetivo del Valencia Basket debe ser el Top 8 de la Euroliga o considera que es algo excesivo como planteamiento?

- Lo de luchar por el Top 8 es algo que se dice muy fácil. En ACB es evidente que el Valencia Basket irá hacia arriba, donde las dos últimas victorias se acercan al perfil que pueden ser. Mantener a siete jugadores de la pasada temporada le tiene que dar rédito pero el cambio de algunas piezas compaginando con la Euroliga no es fácil. Estamos viendo lo que le está pasando al Fenerbahce, que es un equipo que nos triplica en presupuesto y quizá duplica el de Valencia y que sin embargo está empatado con nosotros. En Euroliga puede ser de esos equipos que hasta que queden tres jornadas para el final pueda competir por meterse. Honestamente, no veo al Valencia Basket en el Top 8 pero sí veo que pueda ser un equipo que tenga opciones en las últimas jornadas. Eso creo que sería un gran paso.

- ¿Es especial jugar en la Fonteta para usted después de todo lo ocurrido en la final de la Eurocup en 2017?

- Gané una Liga en Barcelona y una Eurocup en Valencia. Tengo familia allí y aquí, donde vienen 17 personas al partido. Ese punto de motivación no lo tengo en este caso por jugar en la Fonteta. Sí que me gusta jugar en un pabellón lleno y apasionado como es el de Valencia. Está bien que la gente me silbe pero si me conocieran sabrían que no tengo ninguna animadversión con nada ni con nadie. Le deseo lo mejor al Valencia Basket porque es un proyecto que siempre va fuerte arriba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Plaza: «Will Thomas es una persona casi plana a nivel sentimental»