Figuración del nuevo Mestalla una vez finalizado. lp

El Ayuntamiento dictamina que es ilegal pedir una fianza a Lim por el nuevo estadio

PP y Vox tumban la moción del PSPV que reclamaba un aval por el total de las obras del recinto deportivo tras un informe del secretario, lo que deja de nuevo en al aire la aprobación de las fichas urbanísticas

Martes, 28 de mayo 2024

Peter Lim vuelve a ser el ganador de un nuevo bloqueo político entre los grupos municipales del Ayuntamiento de Valencia. Así llevamos desde 2014, para alegría del ciudadano de Singapur y máximo accionista de la entidad valencianista. La propuesta presentada este martes por PSPV y ... Compromís para aunar las fichas urbanísticas, el convenio y el aval sobre la totalidad de la obra restante en el nuevo Mestalla, fue denegada por los votos en contra de PP y Vox, que al sumar 17 (su mayoría de gobierno) se impusieron a los 16 que suman los grupos de la oposición. La argumentación de votar en contra una moción que subía el nivel de exigencia a Meriton, llegó con un informe jurídico del secretario municipal que consideró «contrario a derecho» incluir en el punto tercero de la moción la exigencia de una fianza por la totalidad de la obra. Es decir, que eso es ilegal. Un documento que María José Catalá puso encima de la mesa al comenzar a debatirse la moción y que obligó a un receso de media hora para que el resto de grupos municipales lo pudieran estudiar.

Publicidad

Para intentar solventar la moción, Borja Sanjuán propuso cambiar ese punto tercero donde se exigía «que las fichas de gestión establezcan la obligatoriedad de que el club deposite una fianza por el valor total de las obras de construcción del nuevo estadio» por este otro: «Que se elabore la auditoria externa, aprobada por la Comisión de Urbanismo de febrero de 2024, del coste del estadio con los requisitos de las fichas urbanísticas aprobadas con las exigencias del convenio, y el coste resultante sea el utilizado para el depósito de la fianza como requisito previo a la obtención de cualquier aprovechamiento urbanístico». Ese cambio no evitó el voto negativo del PP y Vox, pese a que en la comisión de urbanismo citada en el texto votaron a favor de esa auditoria externa. Una vez más, Lim se benefició de un cambio de opinión en los grupos municipales. Ahí, la hemeroteca señala a políticos (tanto del Ayuntamiento, como de la Generalitat o Les Corts) que han ido variando posicionamientos en la última década, dependiendo de si se está en la oposición o en el gobierno, para respiro del máximo accionista del Valencia, que sigue sin tener ninguna obligación con respecto a la obra parada desde 2009.

El nuevo Mestalla está en el mismo limbo legal que antes de tumbarse la moción, sin un convenio o las fichas urbanísticas aprobadas, y con el Valencia recurriendo en el Supremo la sentencia del TSJCV que anuló la ATE. El debate entre los grupos políticos fue muy áspero. Lo comenzó Borja Sanjuán, el concejal que firmó la moción, apuntando al equipo de gobierno: «Peter Lim puede salir del pleno con la obligación de que pase por el aro o con 150 millones en el bolsillo. El Valencia es un asunto de importancia política. La decisión de vender a Lim sin ninguna garantía fue política, y un error, como la de hacer una ATE sin garantías, por lo tanto la decisión ahora tiene que ser política y no puede ser un error. Para Valencia es una cuestión de dignidad. A cada moción se han inventado una excusa para dejar las manos libres a Lim de volver a incumplir». Papi Robles, de Compromís, también se mostró en esa línea: «La propuesta de las fichas incluía que Lim garantizara la financiación en el nuevo convenio. Hay legalidad para una propuesta que asegure que no haya ningún beneficio para pasar por encima de la afición ni de lo que interesa a la ciudad. La valentía se demuestra con acción, Son ustedes (al equipo de gobierno) los que tienen que tener coherencia, porque pedían el aval cuando estaban en la oposición y ahora se esconden».

La intervención de Juanma Badenas (Vox) ya dejó claro que la moción no iba a salir adelante, al poner el énfasis en el informe jurídico: «Las fichas urbanísticas son de la legislatura pasada y no vamos a apoyarlas, no vamos a apoyar fichas que supongan derechos urbanísticos al Valencia porque sólo quiere obtener esos derechos para lucrarse y especular. La FIFA obligó a Meriton a hacerse con un club de fútbol para poder seguir con su trapicheo de jugadores. Se trata de que los equipos jurídicos del Ayuntamiento emitan una moción para que no se puedan recibir los beneficios urbanísticos si no queda acreditado el convenio de 2005. Nos gustaría aprobar la moción pero ante las dudas jurídicas, y porque se trata de seguir con las fichas de la pasada legislatura sin que se exija el cumplimiento de 2005, lamentablemente no podemos aprobarla».

Publicidad

Por su parte Juan Giner, el concejal de urbanismo del PP, cargó contra la oposición: «Si hay algo que no merece la ciudad de Valencia y los valencianos es actuar frívola, irracional e irresponsablemente. El camino adecuado que deberíamos recorrer los concejales es actuar desde la fortaleza del derecho y yendo todos a una con determinación. El sentido común exigiría retirar la moción pero son ustedes libres de seguir en el monte. Hay que actuar con fortaleza institucional. Cuando uno propone algo sabiendo que es ilegal se pasa de ser concejal a charlatán. Que se realice un informe jurídico y no haremos el ridículo que estamos haciendo».

Antes de que se debatiera la moción, intervino desde la tribuna de invitados José Pérez, presidente de Libertad VCF, que fue muy crítico con la posición de María José Catalá con respecto al nuevo estadio y Peter Lim desde que es la alcaldesa electa: «Es un claro ejemplo de gobernar de espaldas al pueblo, no sé si pedir un aval está bien o mal pero sí que sé que cuando usted estaba en la oposición (en referencia a la alcaldesa) quería pedir una aval y ahora no. Gobiernan de espaldas al pueblo. El TSJCV dejó claro que Peter Lim está engañando al pueblo y que si vuelven a engañar al pueblo valenciano será porque ustedes se dejan, por medio de ustedes. El proyecto presentado de nuevo estadio de Lim no es digno de una ciudad como Valencia, no es nada icónico ni lo que merecen sus ciudadanos. La auditora de las últimas cuentas dejó en duda que el club tenga futuro económico y ustedes lo quieren empujar al precipicio. Si ustedes (hacia los concejales) piensan que el Valencia tiene algún valor para la sociedad, el Ayuntamiento tiene el deber de protegerlo y cuidarlo. El 2 de marzo salieron 20.000 personas a la calle y los silenciaron. Están ignorando al pueblo, no les pedimos que expulsen a Peter Lim sino que lo sienten en una mesa para buscar una salida».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad