Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Klemen Prepelic posa tras su presentación como jugador del Valencia Basket. anuki bilbo
Prepelic: «Sé que tengo que mejorar mi carácter, es un reto personal»

Prepelic: «Sé que tengo que mejorar mi carácter, es un reto personal»

El actual máximo anotador de la ACB llega a la Fonteta con una gran ambición: «Soy un jugador que siempre se pone retos grandes»

Sábado, 29 de agosto 2020, 23:24

Klemen Prepelic (Maribor, 1992) explotó en el Eurobasket de Turquía en 2017 donde fue el mejor aliado de Luka Doncic para el golpe en el tablero que llevó a Eslovenia a tumbar a España en la semifinal y a Serbia en la final, colgándose el oro. Desde entonces, el Valencia Basket activó el radar para poder fichar al escolta. Algo menos de tres años después de aquel momento debutó el viernes en Salou con la camiseta taronja anotando 10 puntos contra el Joventut. El club en el que jugó la pasada temporada convirtiéndose en el máximo anotador de la ACB. Un artillero con mucho carácter al servicio del equipo.

–¿Recuerda el momento en el que su agente le dice nos ha llamado Valencia Basket para ficharte?

–Recuerdo que fue el año pasado cuando hablamos con el Real Madrid de la posibilidad de salir cedido. En ese momento tuvimos contacto con el Valencia Basket pero al final no se pudo conseguir. Ahora, cuando Jaycee Carroll se quedó ya sabía que no iba a jugar en el Real Madrid y el Valencia Basket volvió a llamar, hizo un esfuerzo grande y estoy agradecido por la oportunidad.

–¿Hubiera preferido en esa cesión recalar en la Fonteta para disputar la Euroliga?

–Sí claro, quería jugar en la Euroliga pero hablamos con el Real Madrid y la mejor opción al final fue la del Joventut. Creo que la temporada que he jugado en Badalona me ha ayudado mucho a crecer y ahora necesitaba dar un paso adelante y creo que la elección de Valencia es la acertada. Creo que tenemos una plantilla muy buena, con catorce jugadores que pueden destacar todos, y podemos luchar por todo.

–En Badalona coincidió con un exentrenador taronja como Carles Duran. Los dos tienen personalidad fuerte.

–Es un muy buen entrenador, buena persona y me ayudó mucho con respecto al juego. Creo que al final tuvimos una temporada muy rara, no sólo por el Covid sino porque perdimos muchos jugadores como Zisis o Harangody que eran muy importantes y también por lesiones graves. Al final luchamos por todo y en la Fase Final tuvimos nuestras oportunidades. El Joventut es un club de cantera y hay que seguir apoyándoles.

–¿Le molesta la imagen que tiene de jugador con un fuerte carácter que en ocasiones le crea problemas y le afecta al rendimiento?

–Sinceramente, no me molesta. Sin este carácter no hubiera ganado el Eurobasket con Eslovenia ni hubiera llegado a jugar a este nivel. Sé que tengo que mejorar mi carácter e intentar dejar a los árbitros, dejar de lado las cosas que pueden afectar al juego. Es un reto personal que tengo, mantener mi carácter pero tener la cabeza fría en los momentos duros. Voy a intentarlo. En Valencia tenemos muchos jugadores buenos, con mucho carácter, con muchas opciones en ataque y defensa y hay que ayudar al equipo de diferentes maneras.

–¿Por la forma de entrenar y de explicarse, la figura de Ponsarnau puede ayudarle en ese reto?

–Sí, creo que cada entrenador tiene su propia filosofía y por lo que estoy viviendo en estas primeras semanas en el equipo es que Jaume (Ponsarnau) es un entrenador muy tranquilo, nos ayuda en cada momento, nos explica de buenas maneras pero es también un entrenador ganador. Tiene carácter, quiere ganar y eso me gusta mucho.

–¿En una pretemporada más corta de lo normal es clave asimilar más rápido los conceptos o sistemas?

–Hay que conseguir hacer equipo lo más rápido posible, intentar ir poco a poco en el trabajo pero sin descanso porque cuando empiece la temporada hay que ir a por todas. No quiero poner presión en el equipo pero hemos conseguido mantener jugadores muy importantes y hemos fichado muy buenos jugadores que han hecho grandes temporadas tanto a nivel individual como en sus equipos.

–Como dice, el Valencia Basket mantiene una base y ha firmado jugadores de máximo nivel como Derrick Williams, Kalinic o usted. ¿Es un equipo que opta a luchar sin complejos por los títulos?

–Sí, creo que tenemos una plantilla muy completa con varios jugadores en cada posición y con una calidad buena. Jugadores con experiencia y que están adaptados a la Liga. Eso es algo importante, tenemos que ir paso a paso pero poniendo unos retos lo más grandes posibles para conseguirlos. El mejor ejemplo es el de Luka Doncic, si te pones un reto muy grande lo puedes conseguir si te lo pones pequeño es más fácil. Soy un jugador que se pone retos grandes y siempre quiero luchar por todo. Quiero ganar cada partido, respetando al rival, pero hay que intentar ganar cada partido. Ese es el reto.

–El objetivo del club en la Euroliga es el Top 8 para volver a disputarla pero me imagino que un jugador compite por ser el primero, no el octavo.

–Claro, es un ejemplo. El primer objetivo será meternos en el Top 8 para mantener la licencia para la siguiente temporada, como en le Liga Endesa para jugar el playoff, pero hay que luchar por estar entre los cuatro primeros en la ACB. En la Euroliga si te metes entre los ocho primeros todo es posible en un playoff a cinco partidos y si llegamos a ese momento lucharemos por meternos en la Final Four.

–En el Eurobasket de 2017 asombraron a Europa, eliminando a España en semifinales y ganando el oro. El Valencia Basket venía de ganar esa Liga Endesa al Real Madrid de Doncic. ¿Pensaba en ese momento que sólo tres años después iba a ser ese jugador dominante en la NBA?

–Era algo difícil de pensar tan rápido pero Luka (Doncic) ya era un jugador de 18 años que venía de una gran temporada y después del Eurobasket, con la lesión de Llull, cogió más protagonismo y ya se convirtió en el jugador más importante del Real Madrid, ganando la Liga Endesa y la Euroliga de 2018. En Estados Unidos no eran conscientes cuando llegó de que ya era un gran jugador. La canasta ganadora con Dallas en el playoff ya la había repetido en el Real Madrid en algunos partidos, como contra el Estrella Roja en la Euroliga. Es un jugador que va conseguir todo lo que se proponga.

–Cuando llega a un club grande como es el Valencia Basket supongo que le extrañará que no juegue con las mismas reglas que los equipos con Licencia A.

–Sí, el Valencia Basket es un club grande y ahora ha juntado una plantilla con jugadores como Dubljevic, Kalinic o Derrick Williams, que son jugadores de máxima calidad en la Euroliga, y con el resto que vamos a apoyar tenemos un equipo muy bueno para luchar contra todos.

–¿Cuando esté el nuevo Arena es de los que piensa que el club estará ya en esa elite europea?

–Sí, totalmente. Creo que, además, el club tiene una gran afición de baloncesto y se va a seguir creciendo. Cuando tenga ese pabellón de casi 16.000 espectadores, que es casi el doble de la Fonteta, va ser increíble. La clave va a ser mantenerse en Euroliga hasta que eso llegue con lo que es nuestro mayor reto.

–¿Una de las claves para elegir Valencia fue la confianza que le transmitió la seguridad de la burbuja en la Fase Final y los esfuerzos del club?

–Todo el mundo sabe que el Fenerbahce también me quería, con su nuevo entrenador Kokoskov que fue el seleccionador de Eslovenia en el Eurobasket que ganamos el oro, pero me dio más confianza el Valencia Basket. La seguridad en el club, por diferentes motivos como la estabilidad financiera o el tema sanitario, fue importante. También la calidad de vida de Valencia, es el tercer año que vivo con mi familia en España y nos gusta mucho.

–La temporada va a comenzar como acabó la anterior, sin público en las gradas. ¿Temen que vayamos a un curso entero sin aficionados en los pabellones por culpa de la pandemia?

–Es importante tener ese apoyo y jugar con ellos. No es algo que dependa del club, pero esperemos que la situación sanitaria permita lo antes posible que puedan estar en la Fonteta llena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Prepelic: «Sé que tengo que mejorar mi carácter, es un reto personal»