Sasu Salin posa para LAS PROVINCIAS en el BT Arena. j. bermejo

Salin: «He hablado alguna vez con el Valencia Basket pero nunca se concretó el fichaje»

El escolta finlandés del Cluj-Napoca apuesta por los taronja como uno de los favoritos para ganar la Eurocup: «Con Pedro Martínez son un equipo más agresivo»

Juan Carlos Villena

ENVIADO ESPECIAL CLUJ-NAPOCA

Miércoles, 9 de octubre 2024, 10:36

Sasu Antreas Salin (Helsinki, 1991) acude a la cita con LAS PROVINCIAS en el imponente BT Arena de Cluj, con -capacidad para 10.000 espectadores y que es uno de los orgullos de la ciudad de Transilvania, haciendo gala de un nivel excelente de español ... y con ganas de volver a practicarlo para que no se le olvide. Tras nueve años en España, entre Las Palmas, Málaga y Tenerife, afronta la experiencia con el campeón de Rumanía con la máxima ilusión. A sus 33 años, reconoce que en alguna ocasión estuvo cerca de fichar por el Valencia Basket y reconoce que le gusta el estilo de juego que propone Pedro Martínez. Este miércoles será rival de los taronja en la tercera jornada de la Eurocup con el Cluj-Napoca (18 horas, Movistar Deportes 3).

Publicidad

-¿Qué tal lleva estos primeros meses en Cluj?

-El tiempo aquí me recuerda al de Finlandia. Estoy un poco como en casa, con un poco de frío por las mañanas y ahora dentro de poco espero que vendrá nieve. A mí me gusta.

-Estamos en los dominios de Drácula.

-Nada más llegar me dijeron que es la tierra de Drácula pero que el castillo está a unas cuatro horas en coche. De momento no he visto ningún vampiro. Podríamos decir que el Valencia Basket es como el Drácula de Eurocup y nosotros tenemos que ser el ajo (se ríe).

-¿Ve al Valencia Basket como favorito para ganar la Eurocup?

-Sí, el Valencia Basket es uno de los favoritos para ganar la Eurocup. Sin duda. Es un equipo con mucho talento y que cada temporada juega con muy buen nivel. Creo que con Pedro Martínez son un equipo más agresivo y que juegan muy rápido.

Publicidad

-¿Cómo se ve desde la distancia el eterno quiero y no puedo de los valencianos por asentarse en la Euroliga?

-El Valencia Basket es un equipo de nivel Euroliga que cuando tiene que jugar la Eurocup siempre compite en lo más alto, por eso tienen cuatro títulos. La intención que tienen, seguro, es conseguir una Licencia A. Estoy seguro que lo van a conseguir y por eso siempre quieren competir al más alto nivel. Para nosotros no va a ser un partido fácil pero con la ayuda de nuestra afición vamos a intentar ganarles aquí.

-¿Alguna vez durante su paso por España estuvo cerca de jugar como local en la Fonteta?

-He hablado alguna vez con el Valencia Basket pero nunca se acabó de concretar el fichaje. Siempre nos faltó el último paso para llegar a un acuerdo cuando sucedió. Valencia es un sitio increíble en España. Si jugué en Gran Canaria, Málaga y Tenerife quien sabe si la próxima parada es Valencia (vuelve a sonreír). La verdad es que aquí estoy muy bien y me centro sólo en eso.

Publicidad

-El estilo de juego de Pedro Martínez le viene perfecto a su juego.

-Sí, es un estilo que me gusta porque como tirador vas a recibir muchos balones para poder lanzar. Es un sistema al que me podría adaptar pero no sé si podré jugar para él alguna vez. Ahora estoy feliz en Cluj.

-¿La idea en la pista del Club-Napoca es parecida?

-Nuestra idea también es jugar rápido en la pista, con mucha energía en defensa. Es complicado hacerlo los cuarenta minutos, como nos ha pasado en alguno de los primeros partidos. El juego en la liga de Rumanía es diferente al de España. Lo que he notado es que jugamos la Eurocup pero luego el partido de Liga no es como en la ACB, que es la mejor liga nacional de España donde un recién ascendido como Coruña le puede ganar al Real Madrid. En Rumanía tienes algunos partidos que pueden ser más fáciles.

Publicidad

-¿Ahora que juega en una liga nacional con menos nivel entiende las quejas de los equipos españoles que juegan en Europa hacia el calendario?

-Para los equipos españoles que juegan en Europa el calendario actual es una locura. Juegan dos partidos a la semana que casi siempre son de alto nivel, durante ocho meses de temporada y con muchos viajes. Cuando vuelves de viaje de Europa y tienes que jugar un partido de ACB es durísimo. Más aún cuando te espera un rival que no juega en Europa y lleva toda la semana preparando el partido.

-Es aún más difícil para los equipos canarios por el tema de la distancias. Hay viajes europeos para ellos que son como volar a Estados Unidos en cuanto a horas.

-Es la misma situación que hablaba pero incluso más difícil. Los viajes son muy largos y no se hacen con chárter la gran mayoría. Lo bueno para mí es que soy un chico pequeño (vuelve a reírse) y puedo sentarme bien en el avión y descansar.

Publicidad

-El año que viene en Valencia hay un nuevo Arena.

-Fue una pena que no jugamos allí en el Preolímpico de los Juegos de París cuando fuimos con Finlandia a Valencia. Espero jugar algún partido en el nuevo Arena porque viendo la obra se ve muy grande.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad