Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Cerca de la Fonteta. Scariolo, que pudo ser técnico taronja en 2008, posa en la pista del mítico PalaDozza. j . bermejo
Valencia Basket | Scariolo avisa de que viene una transición para España

Scariolo avisa de que viene una transición para España

Sin engañar al aficionado. El italiano tiene claro que vender que la selección va a disponer del mismo potencial sin los hermanos Gasol es «un insulto a la inteligencia»

Lunes, 15 de noviembre 2021, 18:31

¿Cómo hay que vivir el día después de la España sin los hermanos Gasol? Sergio Scariolo (Brescia, 1961) sonríe en el corazón del PalaDozza cuando se le hace la pregunta. Para enfatizar más la respuesta la engloba en un cambio generacional más amplio -que arrancó con Felipe Reyes y donde también anunció su adiós a la selección Sergio Rodríguez- y se muestra contundente: «Hay que vivirlo sin engañar al aficionado porque decirles que nada cambia estén determinados jugadores o no lo estén es un insulto a la inteligencia al aficionado». Directo. Sin anestesia. Lo mejor que le podía pasar al seleccionador es que la primera convocatoria tras el batacazo de Tokio, para las primeras ventanas clasificatorias para el Mundial de 2023 entre el 20 y el 30 de noviembre, sea sin jugadores de la NBA ni de la Euroliga. Hay que activar la base: «Donde no tiene que cambiar nada es en la pasión con la que se trabaja, la dedicación a la camiseta de España y el deseo de los que van a estar para llegar al límite de sus posibilidades para confeccionar un equipo competitivo. Eso es innegociable. Si tendremos bastante menos talento y perdemos también ese compromiso y esa fuerza de cohesión que ha hecho a la selección española famosa en todo el mundo sería muy mal asunto. Hay que darle valor a lo que tenemos y seguir con atención profesional la evolución de jugadores jóvenes que pueden tener una alternativa».

En ese discurso de tratar con inteligencia al aficionado hay que acostumbrarse a dejar de hablar de la obligación de las medallas y centrarse en el trabajo: «Cuando llegue el momento intentaremos hacerlo lo mejor posible, sin mirar atrás. Mi compromiso es llevar a cabo durante estos próximos tres años un recambio generacional que pueda completarse de una manera eficaz y que nos permita seguir compitiendo. No sé si al nivel de antes, va a ser muy difícil, pero para dar guerra y ojalá estar en los Juegos de París en 2024».

Si algo une al Valencia Basket y a la Virtus de Bologna es su deseo de dar el salto a la Euroliga. Scariolo se muestra, de nuevo, pragmático «porque estamos donde merecemos estar. No creo mucho en eso de decir que pertenecemos a algo. No, pertenecemos a donde estamos y ahora trabajamos y luchamos para crecer y mejorar» y manda un aviso claro a las directivas de los dos clubes sobre su visión del cambio en la dirección general de la competición que sucederá el próximo verano: «La salida de Jordi Bertomeu de la Euroliga va a dificultar a los dos. No es una buena noticia ni para Bologna ni para Valencia, desde luego, en el sentido de la expansión. Dicho esto, hay que ganárselo en la cancha y luego dejar que los que están en los despachos hagan su trabajo. Nosotros somos gente de cancha y tenemos que hacer lo que está en nuestras manos para intentar subir por méritos deportivos».

Una lectura muy cercana la de la Cultura del Esfuerzo. Señales que son como notas al margen en un libro. «Puedes discutir las normas o si tienen que estar más equipos o menos del mismo país. Hay muchas cuestiones que tienen doble lectura. Hay argumentos a favor de una postura y de la otra», sentencia. El de Brescia es buen conversador. «La armonización de los calendarios es algo deseable, sí que podría darse algún paso adelante en el futuro», valora pero sin demonizar a los Juegos de Tokio como el culpable de la ola de lesiones: «Tampoco podemos ser populistas y demagogos y poner en relación las cosas si no la tienen. Eso lo puede decir un médico». Saca, incluso, su buen humor para hablar del caso de Tobey, operado del pubis tras una molestias que arrastra desde mayo: «No tendría que haber jugado con Eslovenia. Contra España estuvo muy bien del pubis, del cerebro y las manos. Es un jugador muy importante, con dos dimensiones dentro y fuera».

En el otoño de 2008, el entonces Pamesa quiso fichar a Scariolo. Manuel Llorente, entonces director general, viajó a Málaga para charlar con el ahora técnico de la Virtus: «Fue una comida muy agradable pero hablamos casi el 80% de fútbol. Fue muy divertida. No llegamos ni a entrar en una negociación. Obviamente tuvimos un intercambio de opiniones pero no fue una negociación sino una toma de contacto. Una cordial toma de contacto. No llegó, al menos que yo sepa, al estado de negociación».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Scariolo avisa de que viene una transición para España