Shengelia, la única estrella que desafía a la Euroliga
historias del baloncesto ·
Con Georgia por contrato. El jugador, que se formó en Valencia, casi desató un conflicto diplomático cuando fichó por el CSKA y tuvo que cruzar andando la fronteraSecciones
Servicios
Destacamos
historias del baloncesto ·
Con Georgia por contrato. El jugador, que se formó en Valencia, casi desató un conflicto diplomático cuando fichó por el CSKA y tuvo que cruzar andando la fronteraEl baloncesto europeo está dividido en dos bloques por culpa de la guerra nada fría entre la Euroliga y la FIBA. Lo pagan los clubes y los jugadores, puesto que los calendarios no están armonizados dando lugar a situaciones tan anómalas como la ocurrida en ... las últimas ventanas de selecciones. El Valencia Basket tuvo que parar durante diez días su actividad al tener sólo a Puerto para poder entrenar, ya que al disputar la Eurocup era un caladero de primer nivel para todas las selecciones. Los equipos de Euroliga se blindan con el argumento de que esa competición sigue disputándose pese a los partidos oficiales de los combinados nacionales. La excepción se llama Tornike Shengelia (Tbilisi, 1991). 'Toko', que llegó a Valencia con 15 años para terminar su formación en el Pamesa, es la única estrella que se atreve a desafiar a la Euroliga por contrato. Su fichaje por el CSKA ruso en el verano de 2020 casi desata un conflicto diplomático entre Rusia y Georgia pero el extaronja le dejó claro al equipo de Moscú que no iba a renunciar a su selección. Se mantuvo firme y logró firmar una cláusula histórica y, hasta el momento, única. Sembró un precedente para el futuro.
A día de hoy, para poder cumplir ese compromiso con su país asume que a sus 30 años recién cumplidos pone en riesgo prolongar su carrera. El 25 de noviembre disputó casi 32 minutos con el CSKA en el triunfo por 77-74 ante el Bayern en la Euroliga, donde aportó 12 puntos y 5 rebotes. Nada más terminar el partido completó los más de 2.000 kilómetros que le separaban de Tbilisi para, sin descansar, ponerse la camiseta de Georgia en el primer partido clasificatorio para el Mundial 2023. Shengelia estuvo en pista 32:48 minutos y fue clave en el triunfo de su selección contra Ucrania (88-83) con 16 puntos y 13 rebotes. Con el público enloquecido por su entrega, se estiró la camiseta señalando al escudo en una imagen que dio la vuelta al mundo. Por si alguien dudaba de su compromiso. «Mi primer sueño, antes incluso de ir a la NBA, siempre fue jugar para mi país. Mi motivación siempre ha sido ésta, desde que era un niño. Por eso, estar aquí estos días es tan importante para mí», zanjó, emocionado, esa noche. Contra España, en Jaén, no jugó el lunes por precaución.
‘Toko’ es un símbolo del deporte georgiano y su marcha desde Vitoria a Moscú, en plenas campañas separatistas de Osetia del Sur y Abjasia, traspasó al mundo del deporte. Salomé Zurabishvili, presidenta y jefa suprema de las Fuerzas de Defensa del país, cargó duramente contra el jugador: «Lamento profundamente este hecho desafortunado. Para mí, como presidenta de Georgia, es decepcionante e inaceptable la decisión del capitán de nuestra selección de fichar por el CSKA». Esa declaración dolió profundamente a Shengelia. El capitán aún está esperando una disculpa pública de Zurabishvili al mismo nivel, después de que se confirmara su compromiso con el país y con la selección georgiana.
La firma del contrato de Shengelia con el CSKA mutó en un guion de película. Con el espacio aéreo entre Rusia y Georgia cerrado por la pandemia, el jugador se vio obligado a conducir hasta el punto más cercano por carretera de la frontera y, bajo la lluvia, caminar más de dos kilómetros hasta pasar la frontera a pie. Al otro lado de la barrera, como si fuera una película de espías, le estaba esperando un coche con varias personas de la estructura del que sigue siendo en la actualidad su club. «Nadie dentro de Georgia me puso ningún impedimento. Me llevaron hasta el punto más cercano dentro del país desde el que podía acercarme a la frontera y fui a pie con una persona que no conocía. Fue un poco extremo aunque no quiero entrar en detalles», lamentó el jugador.
«La afición valenciana vibra con el descaro del joven Shengelia». Así tituló este periódico el debut del jugador con el entonces Pamesa, a sus 17 años, el 8 de febrero de 2009. Ese día anotó 7 puntos en 9 minutos en la victoria ante el Menorca por 87-56. Ese momento le permitió entrar en el Mur dels Somnis de L’Alqueria. El jugador, que logró cerrar un círculo ganando la ACB en la Fonteta pero con la camiseta del Baskonia, guarda un gran recuerdo de Valencia: «Me emocioné cuando vi lo del Mur. Es algo que quiero agradecer al club, significa mucho para mí. Los mejores años de mi juventud fueron aquí».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.