![El Valencia Basket, ante el Perfumerías Avenida.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/07/616833026616-2x3-U200238862950WsG-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El baloncesto femenino valenciano vuelve a ser el mejor de España once años después. Una condena, de más de una década, que nunca tuvo que esperar el basket de la Comunitat para ganar otra Liga Femenina desde que en 1991, el Dorna Godella apareciera en escena. El Valencia Basket tocó este domingo la gloria en Salamanca y la emoción desbordada merece un análisis profundo para encontrar, para que esas lágrimas de orgullo aumenten, que de aquellas semillas se siguen sacando frutos. Con el trabajo de personas, como Esteban Albert, que no han dejado de estar en el relato las últimas tres décadas. El título permite a las taronja inscribir su nombre como el decimosexto club en ganar una Liga en España y acercar a la Comunitat al primer puesto de los títulos por autonomías. Catalunya, con 17, sigue liderando el palmarés. Valencia ya llama a la puerta con 15, sacando dos trofeos a Madrid que sigue tercera con 13.
Para entender esta historia de orgullo hay que viajar a finales de los 80. Desde el equipo juvenil del colegio Sagrado Corazón de Godella se fundó el C. B. Godella. Con la llegada de Miki Vukovic en el verano de 1990, tras triunfar con la selección de Yugoslavia, y el patrocinio de Dorna, se inició una de las mayores dinastías en el deporte femenino en España. En seis temporadas, entre 1991 y 1996, el club ganó 13 títulos. Entre ellos, seis Ligas consecutivas. Todas las que disputó. En el primer título, celebrado sobre el parquet del Pla de L'Arc de Llìria, no estaba Esteban Albert pero el de Ontinyent era el técnico asistente de Vukovic en el 92, en la segunda. 31 años después, es el director deportivo del Valencia Basket que ha ganado su primera Liga. Como símbolo de aquel Dorna, el balance de 40-0 de la temporada 91-92, la del triplete, siempre irá acompañado a los nombres de Laura Grande, Teresa Almoguera, Luisa Bisetti, Emma Bezos, Rosa Castillo, Ana Junyer, Esther Tordesillas, Paloma Sánchez, Mujanovic y Zassoulskaya.
En el verano de 1996, tras la decisión del dueño de Dorna de llevarse el club a Getafe, nació el C. B. Godella en una histórica asamblea celebrada en el Teatro Capitolio. Desde los equipos de formación, y el trabajo de los amantes del basket en el pueblo de L'Horta, se salvó al baloncesto femenino en Valencia. Hoy más que nunca, conviene no olvidarlo jamás. Honor eterno a todos los presentes aquellos meses. Tras ascender a la Liga Femenina como Popular Bàsquet Godella, la empresa Ros Casares tomó el control del club tras el final de la temporada 98-99. Cuando desapareció en 2012, su contador de títulos reflejó un 22. Entre ellos, ocho Ligas. La primera, en 2001, contra con Ramón Márquez como entrenador y Manolo Coloma como director general del club, ganando en la final al Universitari de Barcelona. Tras ese primer título, el equipo se trasladó desde Godella a Valencia. En la campaña 01-02, el entrenador fue Esteban Albert y el director deportivo Miki Vukovic. Otra vez, los dos nombres que son vasos comunicantes del relato. Con ellos, llegó la primera Copa de la Reina y la segunda Liga Femenina, ganando otra vez al Universitari (2-1). Así hasta seguir coleccionando títulos, parando el contador en 2012. Tras confeccionar la mejor plantilla de su historia, con estrellas mundiales como Lauren Jackson, Maya Moore, Ann Wauters o Sancho Lyttle, llegó la ansiada Euroliga y la octava Liga. En aquella plantilla también estaba Silvia Domínguez, la actual capitana del Avenida. Honor eterno también a una leyenda. Ya como Valencia Basket, la llegada de Rubén Burgos al banquillo fue avalada por el maestro Vukovic. Aquellas charlas entre ambos hoy toman más valor. Imposible no emocionarse, desde Salamanca al cielo, con una historia de más de tres décadas de orgullo valenciano en el baloncesto femenino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.