Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Touré tapona a Djedovic durante el partido del Valencia Basket en Málaga. acbphoto/ mariano pozo

Touré es baja indefinida y el Valencia Basket busca un pívot

Anderson perdona dinero para renovar, la fecha para inscribir jugadores en la Euroliga termina este miércoles y la entidad taronja no cierra la opción a que el refuerzo llegue para jugar la ACB si los plazos del senegalés no son claros

Martes, 6 de febrero 2024, 20:52

La RAE define la palabra indefinido como algo que «no tiene término señalado o conocido». Aplicado a una lesión deportiva, que no tiene un plazo seguro de recuperación. Es el caso de Boubacar Touré, puesto que su dolencia en la espalda le está provocando una ... incapacidad para realizar su trabajo, el dolor no le remite cuando hace ejercicios de salto, pero las pruebas a las que ha sido sometido no revelan ninguna lesión exacta. Esa incertidumbre hace que pueda tardar en volver una semana, dos... o varios meses. La última experiencia de indefinición en cuanto a un regreso en la Fonteta fue con López-Arostegui y lamentablemente fue un proceso largo.

Publicidad

El Valencia Basket está sondeando el mercado de pivots desde finales de enero, tal y como informó este periódico, desde que se conoció que las molestias de Touré no tenían plazo exacto de regreso. El 28 de enero, además, se unió la lesión de Brandon Davies con un esguince de rodilla que se produjo durante el partido contra el Unicaja. Todo ello con la decisión a tomar sobre la renovación del contrato temporal de Justin Anderson.

El alero de Virginia dejó claro, tras el partido del domingo en Barcelona, que quería quedarse en el Valencia Basket. Sabedor de que la búsqueda de un pívot podía ser un problema, autorizó la negociación de la cláusula automática (con un salario ya determinado) para prolongar su contrato hasta final de temporada. Algo que ha sido clave para que se ejecute esa ampliación y que, de paso, le puede servir al jugador para tener una buena baza para una futura negociación en verano para seguir más años de taronja. Anderson ha perdonado dinero para seguir y no escondió su satisfacción tras la confirmación este martes de su renovación, en declaraciones a los medios oficiales del club: «Estaba ayer (por el lunes) en el centro de la ciudad y cuando llegué aquí nadie me conocía. Estaba haciendo unas compras en el día libre y se me acercaron muchos aficionados pidiendo fotos. También he notado ese reconocimiento a través de las redes sociales, me han dado mucho cariño. Siempre tuiteo sobre cómo me siento. Me encantó la fideuá y ahora estoy recibiendo muchos mensajes sobre eso. Mucha gente me dijo que quería que renovara y me quedase. Eso me hizo sentir muy bien pero a la vez me impulsa a trabajar todavía más duro. Esta ciudad quiere agruparse alrededor de un gran equipo y ayudarle a colgar más títulos en el pabellón. Mi principal objetivo es seguir ayudando, seguir siendo una pieza en este puzzle y ayudar para seguir ganando partidos para ellos».

El alero, por la forma de expresarse, comenzó a dejar claro que quiere seguir de taronja más allá de junio: «Estoy muy feliz de seguir estando en este equipo, seguir trabajando para seguir siendo un gran equipo juntos. Soy un jugador con experiencia, he podido jugar al máximo nivel desde que era muy joven. Creo que nací para jugar a baloncesto, es algo que me resulta sencillo, entrar a jugar con un equipo en un parque o en una liga profesional y reconocer rápido quienes son mis compañeros y qué puedo hacer para ayudar a ese equipo. Si necesitan que anote, puedo hacerlo. Si necesitan que sea un jugador defensivo, puedo hacerlo. Si necesitan que haga el trabajo sucio y me tire al suelo a luchar por el balón o ponga buenos bloqueos, puedo hacerlo. Amo este juego, amo la camaradería y estar con mis compañeros. Me encanta que todos tengamos la misma ambición de ganar. Y eso es lo que me lleva a hacer lo que haga falta para ganar los partidos. Y eso es lo que he intentado hacer aquí desde que llegué».

Publicidad

Desde que se conoce que la entidad valenciana busca un pívot temporero han llegado más de diez ofrecimientos por parte de los agentes, tal y como han confirmado a esta redacción fuentes conocedoras del caso. Ninguna de ellas, hasta el momento, se adecúan a los parámetros que busca el club. Debe ser un jugador con pasaporte español, comunitario, con algún acuerdo con España para que cuente como ello aunque no sea europeo o que cuente como cupo de formación. Además, debe ajustarse al poco margen salarial que le queda al club en una temporada donde ha llegando a tener 16 fichas y ya ha asumido dos fichajes de media temporada (Pangos y Anderson).

El plazo para inscribir jugadores en la Euroliga termina este miércoles 7 de febrero. El Valencia Basket ya ha aportado la documentación del contrato extendido de Anderson para que la siga disputando, con lo que actualmente son 15 las fichas profesionales activas en la Euroliga. Si el fichaje del pívot no llega antes del plazo no cierra la puerta a que llegue. La evolución de Touré seguirá marcando esa necesidad con lo que la entidad taronja no cierra la puerta a que llegue ese jugador, en el caso de que no se tengan certezas con el senegalés, para que dispute la Liga ACB o la Copa del Rey, que arranca para los valencianos el jueves 15 de febrero en Málaga contra el Gran Canaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad