Borrar
Dubljevic lucha un balón. Ivan Arlandis
Un trámite del Valencia Basket ante el colista de la ACB

Un trámite del Valencia Basket ante el colista de la ACB

El Valencia Basket se acerca a la Copa de Madrid tras su quinta victoria seguida | Los taronja anotan 63 puntos al descanso, su segunda mejor marca de la historia en la Liga Endesa, y bajan el pistón en el segundo tiempo

Domingo, 27 de diciembre 2020

El plan de partido del Valencia Basket ante el Acunsa GBC era muy claro y, a la vez, la mejor forma de evitar la tentación de salir relajado ante un rival muy inferior como es el actual colista de la ACB. La búsqueda de mejorar el average general -que puede ser clave en la lucha para la Copa- llevó a un punto de tensión, y de acierto de cara al aro, que puso el partido en un 63-38 al descanso. La victoria, obvio, ya no corría peligro y ese rotundo rótulo permitía desempolvar la hemeroteca. Los 63 puntos anotados igualaron la segunda mejor marca de la historia del club en un partido de la ACB (la mejor son 64 frente al Cantabria Lobos en la campaña 2000-2001) y los 10 triples de 15 intentos al final del segundo cuarto permitían soñar con batir el récord absoluto de la Liga en un partido (22) que ostentan los valencianos, precisamente frente al rival donostiarra. En la segunda parte el GBC, al menos, evitó lucir en la hemeroteca con unos registros que hubieran sido ridículos.

Esa bajada de pistón de los taronja en el segundo tiempo (38-37) no empaña la importancia de la victoria si no se lamentan esos puntos de average tirados por el camino el sábado 9 de enero en Bilbao, donde terminará la primera vuelta para los de la Fonteta. La máxima renta ayer llegó al +35 (84-59 al inicio del último cuarto) y el GBC fue capaz de limar desde entonces nueve puntos. La foto completa hay que buscarla desde el 22 de noviembre, cuando el Valencia Basket perdió 89-95 frente al Iberostar poniendo su balance en un pobre 4-6 y con la Copa en peligro. Desde entonces, los de Ponsarnau lo han ganado todo en la Liga Endesa. La mejor racha del de Tàrrega en la ACB con los taronja es de siete victorias seguidas (en su primera temporada). La puede superar si hace pleno en lo que resta de primera vuelta. La peor noticia fue para Vives, que pidió el cambio tras un golpe en el muslo izquierdo y es duda para el partido de mañana en Vitoria.

Valencia Basket (30+33+21+17)

Van Rossom (4), Prepelic (12), San Emeterio (6), Kalinic (3), Dubljevic (16) -cinco titular- Pradilla (2), Puerto (8), Tobey (17), Vives (-), Williams (13), Hermannsson (17) y Sastre (3).

101

-

75

Acunsa GBC (16+22+18+19)

Faggiano (7), Dee (11), Tomàs (-), Radoncic (11), Echenique (15) -cinco titular- Francis (13), Okouo (4), Span (6), Oroz (-), Magarty (3), Olaoziola (5).

  • Árbitros Conde, Sánchez y Baena. Sin eliminados

  • Incidencias Partido correspondiente a la jornada 16 de la fase regular de la Liga Endesa disputado a puerta cerrada en el pabellón de la Fuente de San Luis.

El triunfo taronja en el último partido de 2020 en la Fonteta no corrió nunca peligro puesto que el 2-7 inicial fue una anécdota. En cuanto el motor de los locales carburó le permitió pasar por encima del conjunto de Nicola, donde la llegada de las segundas unidades evidenció la victoria por aplastamiento; 60 puntos del banquillo valenciano, con +22 en el baremo del +/- en pista para Williams, +16 para Hermannsson y otros +16 para Sastre que, por cierto, ha regresado a un gran nivel de su lesión. Puerto volvió a aprovechar sus 14 minutos para seguir creciendo (exhibiendo de nuevo buena mano desde el triple con 2 de 2) y la aplastante superioridad en la pintura del Valencia Basket hizo el resto.

Tras la derrota del Manresa, el rival más peligroso para los taronja si sufren un despiste no deseado es el Andorra, que engaña con su 7-7 porque le quedan cuatro partidos por disputar y si hacen un pleno llegarían a once triunfos. El UCAM y el BAXI ya tienen su límite en diez también si hacen pleno. Algo que abre la opción al Valencia Basket, si se cuadran los resultados en la primera jornada de 2021, de viajar a Badalona con el billete para la Copa sellado.

San Emeterio entra a canasta. Ivan Arlandis

Cuando el GBC puso el 2-7, Dubljevic comandó el primer acelerón de su equipo (parcial de 14-6 para el 16-13) y desde entonces el Valencia Basket ya nunca dejó la delantera en el marcador. La buena actividad defensiva y el acierto desde el triple permitió ir conquistando máximas rentas seguidas hasta llegar al 30-16 al final del primer cuarto y a un 44-20 tras un parcial arrastrado de 42-13 desde la máxima renta de los vascos. Un vendaval al descanso, donde entre Puerto, Hermannsson y Williams firmaban un 7 de 7 en triples, dejaban abiertos todo tipo de récords. No llegaron.

La docena de triples llevó la firma de Tobey y un 77-46 que abría la opción de que el Valencia Basket consiguiera un average con un horquilla en +40 que hubiera llenado la cosecha de la Copa. No fue posible por la combinación de minutos de 'relajación' local con el orgullo visitante. Un 'pero' mínimo a una gran tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un trámite del Valencia Basket ante el colista de la ACB