Jaime March
Sábado, 6 de julio 2024, 00:48
El Valencia Basket conoce a sus rivales en su vuelta a la Eurocup tras dos años en la Euroliga. El equipo de Pedro Martínez está encuadrado en el grupo B por lo que evitará al Joventut de Badalona y al Dreamland Gran Canaria hasta unos ... hipotéticos cruces. El Valencia vuelve a su competición, la Eurocup o anteriormente conocida como la Copa ULEB. Con 4 títulos es el equipo más laureado de la historia de la competición.
Publicidad
La Eurocup no es como era antes. En el curso pasado se cambió el formato y lo mantiene para la campaña 24-25. Con dos grupos de 10, clasifican los 6 primeros de cada grupo. Los dos primeros de cada grupo acceden directamente a cuartos de final, mientras que del tercero al sexto deberán pasar por octavos. Todo esto a partido único en casa del mejor clasificado. Las semifinales y la final se disputarán al mejor de 3 partidos (quién gane dos, vence) con el factor cancha sobre el mejor clasificado general.
Aunque habrá que esperar a que se conozca el nivel de todas las plantillas para calibrar los grupos, en un primer análisis no fue un mal sorteo para el Valencia Basket puesto que el equipo de Pedro Martínez evitan al Gran Canaria y al Joventut, los equipos de la ACB siempre están entre los más fuertes de la competición, y al Besiktas, otro de los conjuntos que siempre arma buenas plantillas. El gran objetivo de los taronja, que con cuatro títulos es el club más laureado del torneo, es ganar el quinto que le permita, además, el regreso a la Euroliga. Ese es el camino que depende del rendimiento, puesto que de lo contrario habrá que esperar a una invitación o licencia.
El Valencia Basket se medirá al Hapoel Jerusalem israelí, al JL Bourg francés (subcampeón de la Eurocup 23-24), al Turk Telekom Ankara turco, al Reyer Venecia italiano, al Aris Thessaloniki griego, al Lietkabelis lituano, al Olimpija Ljubljana esloveno (donde Chechu Mulero ejerce de director deportivo como lo hizo en Valencia durante 8 temporadas), al Hamburg Towers alemán y al Cluj-Napoca rumano. El equipo taronja arrancará la temporada visitando al Hapoel el 24 o 25 de septiembre aunque la realidad, a día de hoy, es que ese partido no se disputará en Israel. El último baile de la Fonteta en Europa arrancará la siguiente semana, el 1 o 2 de octubre, recibiendo al Hamburgo. Los valencianos recibirán el 2025 viajando a Venecia, donde jugarán el 2 o el 3 de enero y cerrarán la primera fase recibiendo al Bourg-En-Bresse la primera semana de febrero.
Publicidad
En el Grupo A, junto al Joventut de Badalona y Dreamland Gran Canaria españoles están: el Hapoel Tel Aviv israelí, el Ratiopharm Ulm alemán, el Buducnost Podgorica montenegrino, el Besiktas y Bahcesehir turcos, el Wolves Vilnius lituano, el Dolimiti Energia Trento italiano y el Trefl Sopot polaco.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.