Ponsarnau charla con el delegado Alfonso Castilla, tras salir de la Fonteta una vez firmado hoy su nuevo contrato. J.Bermejo

El Valencia Basket renueva a Ponsarnau hasta 2021

El de Tàrrega cumplirá su tercera temporada como primer entrenador taronja y estrena la ampliación reuniéndose con Bojan Dubljevic

Miércoles, 1 de julio 2020, 19:00

El Valencia Basket ofreció ayer a Jaume Ponsarnau prolongar una temporada más su contrato como primer entrenador al considerar que había cumplido los objetivos deportivos del club en la temporada 2019-2020 y esta mañana se ha cerrado el acuerdo y se ha firmado en las oficinas de la Fonteta la nueva vinculación entre ambas partes hasta el 30 de junio de 2021. El técnico ha querido aprovechar desde el primer minuto su nuevo contrato para avanzar en la planificación de la temporada 2020-2021 y entre sus primeras reuniones ha charlado con el capitán Bojan Dubljevic en las instalaciones de L'Alqueria. El montenegrino renovó su contrato recientemente hasta 2023 y dedicará el verano a hacer un descanso activo para recuperarse de su dolor en el Aquiles que le ha lastrado en la Fase Final de la ACB.

Publicidad

Ponsarnau se incorporó al cuerpo técnico del Valencia Basket en el verano de 2016 y tras dos campañas ejerciendo como técnico asistente se hizo cargo del equipo como entrenador jefe para la temporada 2018-2019. En sus dos cursos al frente del equipo, el de Tàrrega ha clasificado al equipo taronja en dos ocasiones en la tercera posición de la Liga Endesa y la pasada campaña sumó el séptimo título al historial del club valenciano al ganar la Eurocup y clasificar al equipo para la Euroliga. Competición que repetirá el Valencia Basket la próxima temporada.

Como entrenador ayudante, Ponsarnau formó parte del cuerpo técnico que ganó la Liga Endesa 2016-2017 y la Supercopa Endesa 2017. Desde que se puso al frente del primer equipo masculino, ha dirigido hasta el momento un total de 124 partidos, con un balance de 74 victorias y 50 derrotas (59,6% de triunfos). Un porcentaje que ha bajado esta campaña al firmar un balance de 29-31 en los 60 partidos disputados.

«Lo primero que se me viene a la cabeza es que es una muestra de confianza al trabajo que hemos hecho y que se ha visto que es un trabajo que supone la implicación y el compromiso de mucha gente, algo que en esta casa es muy importante, y también un nivel competitivo, una continuidad respecto a la temporada pasada e incluso a cuando estaba como ayudante, que se va traduciendo en una capacidad del equipo de jugar bien y que le permite al equipo seguir creciendo», afirmó Ponsarnau tras la renovación.

El director deportivo, Chechu Mulero, argumentó la decisión de ampliar el contrato al técnico de Tàrrega: «Está claro que los resultados de esta temporada han sido resultados consecuentes, convenientes para el club, que el club perseguía. Hemos quedado terceros de la Liga Endesa, evidentemente en una liga excepcional, pero no dejamos de ser terceros, y creo que la participación en la Euroliga ha sido notable, hemos peleado por estar entre los ocho primeros tras un inicio con derrotas importantes. Es verdad que acabamos con una sensación agridulce aunque peleando partido a partido. Creo que los resultados de la temporada son suficientemente buenos como para pensar que Jaume debe continuar. Si a esto le sumas el desarrollo de algunos de los jugadores más jóvenes de la plantilla, cómo han ido incrementando su peso en la plantilla, como en el caso de Alberto Abalde o Vanja Marinkovic, que se han ido consolidando, pues son elementos que nos han llevado a pensar que debía continuar».

Publicidad

Sobre las perspectivas del nuevo proyecto, Ponsarnau aseguró que «lo primero quiero mostrar que un valor importante sea la continuidad, debe haber jugadores que sigan para poder transmitir esta filosofía entrenamiento tras entrenamiento para ir más rápido en el proceso de evolución. Perder a jugares como Matt Thomas o Will Thomas fue un hándicap del que nos tuvimos que reconstruir. Una vez identificado este valor, tocar cosas que nos permita el mercado para hacer ese paso que hemos visto que podemos hacer para mejorar con determinados jugadores con determinadas virtudes la capacidad competitiva del equipo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad