El foco esta semana en el Valencia Basket está puesto en el juego interior, en cuanto a la confección de la plantilla, más allá de la decisión de la Euroliga de este jueves, donde se conocerá si la entidad taronja recibe una invitación para disputar el torneo la próxima temporada. Mientras eso llega, algo que va a condicionar tanto el número de jugadores como algunos perfiles, el club avanza todo lo posible el diseño de la plantilla. Por dentro, Alexander ya ha dejado un hueco para el cinco y la entidad tiene que tomar en los próximos días una decisión tanto con Dubljevic, con su temporada opcional, como con Rivero, que terminar contrato y que rechazó una oferta de renovación durante la temporada que acaba de finalizar, tal y como confirmó Enric Carbonell a LAS PROVINCIAS.
Publicidad
El Valencia Basket se ha interesado por Damien Inglis, como informó Radio Valencia y confirmó este periódico. El francés, de 28 y 2.03, es un cuatro físico, que jugó bajó las órdenes de Mumbrú en Bilbao, y su posible llegada a la Fonteta apunta a un vaso comunicante con la decisión de Rivero (29 años y 2.06). Es más, la horquilla salarial disponible para su incorporación, en el caso de que sea efectiva, es en la que se mueve la oferta que rechazó el cubano para renovar, en torno a los 375.000 euros netos. En capacidad del rebote, un aspecto que el club valenciano quiere mejorar en sus interiores de cara a la próxima campaña, los números de ambos son parecidos. Con ligera ventaja en la ACB este último curso de Inglis (4,7) sobre Rivero (4,2).
No es el único jugador del Gran Canaria por el cual se ha interesado el Valencia Basket. La entidad de Juan Roig volvió a sondear, como ya ocurrió en 2022, el fichaje de Khalifa Diop. Hace justo un año, el senegalés fue seleccionado en segunda ronda del Draft por Cleveland en el puesto 39 y los Cavs anunciaron que jugaría en la temporada 22-23 en España. La cláusula de salida del pívot, con contrato hasta 2025 ha subido este verano de los 600.000 a los 800.000 euros para clubes de Euroliga y el Baskonia, entre otros clubes de la máxima competición europea, también se ha interesado por su fichaje. Todo ello a expensas de la decisión de Cleveland con el jugador, con el que firmó en 2022 una operación Draft and Stash, es decir no firmarle el contrato hasta el momento en el que el jugador y el club consideren que ha llegado el momento justo para dar el salto. En esa firma, Diop dejó claro que su sueño sigue siendo dar el salto a la NBA «en un par de años».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.